Más navajas y Vaciadores, añejos, aun mercado, paginas compraventa, pese tantos años, uso, desgaste y mal uso.
Qué cantidad Vaciadores-Especialistas hubo, hasta uno Eléctrico aquí!
Fotos:
Saludos.
Más navajas y Vaciadores, añejos, aun mercado, paginas compraventa, pese tantos años, uso, desgaste y mal uso.
Qué cantidad Vaciadores-Especialistas hubo, hasta uno Eléctrico aquí!
Fotos:
Saludos.
Vaciador eléctrico.
Ojo, cuidado!
Qué indicaría está nomenclatura, en específico?
Supongo sería que las piedras que usaban, eran accionadas por motores eléctricos.
Pense en ello.
Por su sello/ pegatina corte pelo, tal vez.
Aún funciona, misma ubicación, otro nombre, por sangogle maps, hay una salón belleza o Esteticienne o peluquería, mismo lugar, a saber, tantos años pasados.
Saludos.
Algunas fotos más, tema Filas.
Otra marca estuche, instrucciones, las aún usadas hoja intercambiables, corte pelo y una 12 + otro estuche y marca, Vaciadores…
Saludos.
Pues ahí va una rareza - curiosidad sobre remarcar con nombre de cuchilleros. Una navaja que por cierto me encanta. Y si, es del señor Monserrat
PD. Cada día soy peor haciendo fotos; es cuchilleria Blanco lo que pone en la espiga.
Que ganas le tenías eh??
Y con sello
Después de ver la tuya no pensé que hubiera más con sello
Mira navajita pucelana
Afortunados!
Enhorabuena por ese hallazgo!
Luce impecable esa Imperial, muy bonita y efectiva.
Ya una rareza encontrarla, esa marca y navaja, con grabado hoja, en tan buen estado, impecable, por lo poco visto, a nivel de una Monserrat, dificultad, bellas navajas y excelentes afeitando.
Había puesto algo de ese cuchillería en este hilo, enlace vigente.
Navajas - …Navajas - Cuchillería Blanco
Saludos.
Algunas fotos más, otros tiempos, Vaciadores, estuches y marcas navajas.
Negocio, afición, necesidad, no existía obsolescencia programada, aún…
Fotos:
Saludos.
Otro aporte muy interesante, PDF aportado y cedido, gentilmente por @MacMody, se agradece.
No se si se ve, pero si os interesa os lo envío por otro medio. Es un artículo de “Solidaridad Obrera” donde habla de la huelga en la fábrica de Monserrat y el boicot a sus navajas marca “cocodrilo” (entre otras). Lo he cercado en amarillo en la parte inferior izda.
Muy interesante!
Aún leyendo esto, excelente Info, mis dudas, esa época, 1932, diario sindical, regional, el nivel fábrica Mataró, estructura, medios, obreros, tan efectiva?
Con crisis Alemania, entonces, posibilidad envío navajas marcadas?
Se sabe dificultad marca espiga en una hoja templada.
Todo es elucubrar, no Info real , archivos, talleres o empresa Monserrat o JMP desde 1917. Años de Oro, 50/70s.?..Líder exportación empresa, mundial, 70s?
Art. Periódico Solidaridad Obrera fecha 10/09/32. Información Regional Mataró.
Lista marcas Monserrat 1930’s…varias a boicotear….
Mucho para pensar, hubo tantas remarcadas navajas aparte. Tema largo.
Saludos.
Unas pocas fotos más, tanta historia y años, variantes hojas, aquí y allá.
Vaciadores y curiosidades…
Fotos.
Otra bella Doble Temple, de José Monserrat Pou para Cuchillería Vda. N. Gesse. Madrid.
Saludos.
Unas fotos más, Vaciadores, Cuchillería, marcas y rareza
En espiga pone:
FRICOT 14 Fº BETRIAN HOSPITAL 111 BARCELONA
Saludos.
Buen jeroglífico!
Podría ser……esas cachas y pin, una Imperial, águila espiga detrás, o una Especial, o una Doble Temple, muchas posibilidades, misterios JMP.
Saludos.
Pd/ A ver quién adivina?
Puede ser cualquier cosa, la foto la tenía olvidada en el móvil y sólo he podido ver qué es del 2009, no recuerdo nada.
De todas formas JMP marcaba como le daba la gana, hay muchas Filarmónicas recientes con las letras curvas como si fueran antiguas sin serlo.
La Imperial se sustituyó por la Especial pero cada cierto tiempo sacaban una reedición de la Imperial compartiendo catálogo con la Especial, las últimas Imperiales se fabricaron en los 70’s y hay gente que las tiene pensando que son antiguas.
También he visto dobles temples antiguas con las letras rectas.
Está es la reedición de la Imperial de los 70’s
En los 50’s hay otra reedición pero ésta solo pone Imperial, no pone nada más, es más fiel a la original pero sin el águila, eso sí en todos los modelos el sello o MEDALLÓN cómo se le llamaba entonces era el mismo.