Aounteme uno de cada caballero.
Ya abriré en su momento los hilos correspondientes y allí ya iré anotando a todos los interesados.
Ahivalaostia!
Vaya etiqueta mas guapa @Xavieiro ,define perfectamente al jabón
El artista es @Juan_Torre, él es el que da vida a las etiquetas.
Pues ha dado en el clavo macho, de aftershave solo necesitamos un buen ron cubano, un vaso ancho y un par de hielos.
Que cosa mas rica coño.
Anda que no me gusta a mi ni nada hablar de diseños, ideas, conceptos, sensaciones con el maestro gallego, disfruto mucho del proceso
Pero lo gueno gueno es lo que va dentro de ese envase, a disfrutarrr !!!
Muchas gracias @bertocruz, me alegro mucho que te gusten los diseños
Bon dia, pues San Blas esta al caer…Las etiquetas creo que consiguen reflejar bien la temática del jabón
Por San Blas una hora más.
Buenas tardes. Apúntate unos jabones para la próxima tanda cuando la saques vale?
Por San Blas, la cigüeña verás, si no la vieres, año de nieves y si la vieres, año de bienes.
San Blas cura esta garganta y vete a por más.
Traducido, si nieva nos jode vivos porque no podemos trabajar,
Sastamente… , lo que esconde el refranero en muchas ocasiones, en sus formas cantarinas, suele ser la dura realidad de la vida rural
Aquí ya llegaron hace unas semanas.
Esta pareja la llevo viendo años y años y cada vez viene antes. Tengo otra pareja controlada, pero esa aun no apareció.
Más allá de cifras y artículos, son ellas, las aves migratorias en general, el indicador más fiable de que algo esta cambiando, algo importante y que traerá, esta trayendo consecuencias. Hoy he ido a pajarear con el niño, nos hemos quedado pasmaos…parecía que los pajaros estaban confinados
Es que no hay, no hay golondrinas, no hay gorriones, hace siglos que no veo codornices, el otro día vi un lavandera y me llamó la atención.
Solo hay cuervos y pegas (urracas).
Eso si llevo unas semanas viendo unas garzas espectaculares.
Antes veías gorriones y golondrinas en todos los pueblos y ciudades y las palomas, si exceptuamos las del Pilar, eran torcaces.
Ahora sólo se ve pájaros de mal agüero.
Lo de los cuervos es un misterio, donde yo vivo había alguna pareja, pero con el confinamiento aparecio un grupo de más de 60, y no se desmonto ni en época de cria…La naturaleza nos manda señales, je,je,je. Los cuervos, y otras aves han servido en la antigua Roma para los auspicios, previsiones de futuro basadas en el vuelo de las aves, que según ave, dirección y otras circuntancias podian ser auspiciosos o inauspicionos, lo que viene siendo favorables o desfavorables. El vuelo de estos 60 creo que no necesita mucha ciencia adivinatoria. Los pueblos germánicos tambiën lo usaban, en el Ocaso de los dioses wagneriano, que recoje estas tradiciones, los cuervos anuncian la muerte de Sigfried, y Wotan hace volar uno cada día para aue le traiga noticias del mundo. Con lo que 60 quiere decir que el mundo es muy noticioso y para mal,ja,ja,ja aunque no tenga gracia.
En el grupo de casas donde vivo antes todos los años las golondrinas (o los vencejos, no lo tengo claro) hacían sus nidos en los aleros de los tejados, volaban por toda la Urbanización, de paso se comían los pocos mosquitos que se atrevían a meterse en ella … De repente dejaron de venir. Primero les usurparon los nidos los gorriones, pero también desaparecieron. Y ahora sólo se ven palomas y otros pajarracos que no sé cómo se llaman. Menos mal que todavía nos quedan los petirrojos, aunque cada vez menos.
No os preocupéis, los pájaros no están desapareciendo, se vienen a mi casa a cagarse por doquier
Por aquí siguen viéndose gorriones, golondrinas, torcaces, mirlos, estorninos… y cerca del Tajo ya ni os cuento
En el alero de mi casa hay un nido de aviones (de la familia de los vencejos y golondrinas) desde hace 7 u 8 años, y siguen anidando