Gracias, los caminos afeiteriles son inexcrutables…Esta mañana esperando el alta de un familiar en el hospital, en los relevos, me doy una vuelta y entro en un anticuario, ya se sabe quien no evita la ocasión no evita el pecado. Me encuentro una Novodur 14 un tanto dejada, pero con el sello impecable, y lo más importante el filo y la hoja enteritos, y a un precio interesante sin ser un chollo. Lo he pensado un poco y se ha venido, y con ella me he dicho por undecima vez que sería la última hasta Navidad. A medía tarde he recogido las dos últimas entregas que me han llegado de Suecia, una Anton Berg 3/8 muy mona y muy bien conservada, viene de Eskilstuna mismo, y es que me dijo el vendedor que su madre trabajo en la fabrica. Otra una Solingen y rara Guliver de Paul Waldmin, que viene lisiada en la hoja, pero es que la he comprado por “un duro” de los de hoy, y creo que volvera a lucir y afeitar despues de pasar por esas manos divinales de @Marckos que se encarga de dar lustre a mis chatarrillas. Como digo estos dias me han llegado de Sverige otra Solingen, rara también, una Daniel Peres, así como suena, una marca que existía y con mucho ruido ya en el s. XVIII, y una mano de suecas muy suecas, quien haya entrado en una iglesia sueca, o incluso en Ikea entendera esa sobriedad y eficiencia que los caracteriza y que tiene mucho de impronta religiosa. Navajas hechas para que granjeros se adecentasen el domingo para asistir al culto en família y comunidad, sin estridencias, de una efectividad que sorprende, y en general mínimas, como si fueran las del imberbe y diminuto Nil Olgerson. Hoy al entrar al foro para buscar información de la Novodur, casualidades, una preciosa Aust. La pensaba para Navidad, tal cual, con la punta española eso si, y alli estaba, y Juan @vento parecía distraido, je,je, (es broma) no podía dejar pasar la ocasión. Muy agradecido a @Antonio6, y ahora sí por quincuagesima vez, cierro la caja, y si no lo hago es que he de visitar un profesional…Un saludo.