A que te refieres con un bobinador? Entiendo que quieres un aparato que mientras no te lo pongas, lo mueva para que no pierda carga, es así? (Self winding se llaman en inglés)
Sobre esto hay ideas para todo y mil modelos … yo te diría que no te hace falta, es decir, no sé él moviendo que lleva el reloj pero lo típico es que a tope de carga dure 35-40 ahorras sin problema …. Normalmente, si no le das cuerda manual (seguramente no tenga esa opción), para que “arranque” con que lo menees 15 o 20 segundos te vale, lo pones en hora y a usarlo … un día de uso normal (trabajo de oficina) te valdría para cargarlo del todo … si ya haces alguna actividad que te haga mover más el brazo, pues mejor ….
Por otro lado depende un poco de que vayas a hacer con el … usarlo todos los días o casi (con el uso normal se te carga y no se te va a parar en la noche aunque te lo quites) o usarlo esporádicamente (con lo cual que el reloj esté en carga continua y sufriendo “desgaste” si que lo uses, al final hace que aceleres su próxima revisión ….)
No se si te he aclarado o liado …. Pregunta y lo que pueda aclararte estaré encantado
Por cierto que si lleva tanto parado es posible que le venga bien una revisión y engrasado … eso dependerá de si ves que atrasa o adelanta mucho (lo típico y normal deberían ser entre ±15 o 20 sg al día como mucho aunque Seiko suele declarar +45 -30 al día aprox
Sí, a eso me refería precisamente. Por supuesto, no sería para tenerlo enchufado las 24 horas del día, cuento con ello y, de hecho, por lo que he ido averiguando esos mecanismos suelen ser programables, con sus tiempos de descanso, etc.
Me perdonáis si me entrometo pero no hace falta tener una bobinadora de esas. No es necesario que el reloj esté en movimiento continuo, es más, estando parado no sufre desgastes interiores. Si fuera mejor para el reloj no los tendrían parados en los escaparates.
Sinceramente, no te hace falta una caja con rotor.
Solamente si tienes muchos relojes automáticos.
Es desde mi punto de vista imprescindible, si en tu colección, tienes un calendario perpetuo, cosa que la mayoría de los mortales no tenemos debido a su precio.
Si vas a tener un reloj automático sin usar mucho tiempo, dale cuerda cada 30 días aproximadamente, así hago yo.
En cuanto a cajas con rotor, hay cajas y cajas y las buenas son muy caras. Ejemplo scatola del tempo.