Amantes de los Relojes Vol.2

No lo vas a romper por quitar la tija, si le echas loctite no sabes si se va a pegar donde debe.

1 me gusta

Ese es el problema el donde caerá el pegamento al echarlo. Se le hecha una puntita no mucha cantidad. Es que si no le echo el pegamento me va a ocurrir lo mismo al ponerle en hora y al darle cuerda.

No se qué hacer, si sacar la tija y apretar la corona bien o qué?

Lo malo es poner la tija correspondiente después

Fijatornillos, no Loctite.

1 me gusta

Pon una imagen plis que soy muy torpe :rofl: y así saber el adecuado y no otro

Cuando sólo hay un agujero hay poco margen de error :sweat_smile:
La tija entra fácilmente, va a su sitio sin problema y si hay resistencia se gira un poquito y listo

1 me gusta

A los tres que he montado les he puesto esmalte de uñas.
Fija la rosca pero se puede “desfazer el entuerto en caso de que lo haiga”

3 Me gusta

Fragua en ausencia de aire, como cuando la rosca desaloja el aire. Se retira con calor.

6 Me gusta

Gracias Monsignore lo miraré

1 me gusta

Tengo mis serias dudas, ese pegamento fija tornillos pero no un tornillo que estés girando todos los días para dar cuerda a un reloj. Si la corona se suelta de la tija y el reloj es barato pues a la basura, si es un reloj actual que tenga repuesto corona-tija pues se compra y si te atreves se lo pones tu y si no a un relojero, si es un reloj antiguo y es imposible encontrar el bloque corona-tija pues a pedir presupuesto a un buen relojero y a ver si lo puede arreglar y que dure o guardar el reloj de recuerdo. Lo digo por un reloj chinorris pero no de los baratos, con corona roscada que como no uso reloj en casa le daba cuerda todos los días, en teoría debería aguantar ya que tienen un mecanismo para funcionar como automático o como reloj de cuerda manual sin que te pases nunca con el muelle real. Mas o menos en una semana me quedé con la corona en la mano, la solución era mandar el reloj a China, que debe costar más o menos como comprar un Rolex o llevarlo al relojero, el relojero me dijo que me iba a costar más o menos la mitad de lo que me había costado el reloj y no me garantizaba que durase ya que no podía conseguir el conjunto corona-tija. Conclusión, reloj a la basura, no fue mucho dinero pero jode. Por cierto intenté lo del Loctite pero no lo pude poner en hora ni una vez, la corona se despegaba a la primera.

3 Me gusta

Me gusta advertir de mis muy escasos conocimientos sobre este tema, dicho lo cual:
Tanto en los movimientos que he bicheado de CAUNY, dogma y eterna de los 50-70, como los que puedes comprar nuevos de TMI-Seiko o en tiendas como Namoki para mods, el conjunto tija/corona como tal no se vende así.
El mecanismo viene con su tija dummy para que puedas manipularlo y comprobar que funciona antes de montar y aparte trae su tija suelta sin corona (que la compras a tu gusto o que viene con la caja del reloj correspondiente).

7 Me gusta

Con semejante tocho quiero decir que si la corona se desenrosca de la tija, lo más sencillo es sacar la tija (que es pulsar un botón o desenroscar un tornillo), volver a atornillar firmemente la corona a la tija y para más seguridad se le pone algo que pegue.
Si ya no te fías del trabajo, a la hora de manipular el reloj, usa la corona siempre en el sentido de las agujas del reloj, así es imposible que se vuelva a desenroscar.

6 Me gusta

En relojes viejos podría ser, va a quedar mal, pero moviendo siempre la corona en el mismo sentido igual no se suelta, yo hablaba de coronas roscadas o sea de relojes tipo diver y a la mínima que intentes desenroscar la corona te quedas con ella en la mano con los arreglos caseros. Como bien dices la tija no se suele romper y sacarla es relativamente fácil, pero en el momento que la corona se separó de la tija tiene mal arreglo creo yo. A ver si algún aficionado a los relojes que visita el hilo, y que saben mucho más que yo, nos dan la solución. Yo ya digo que con un reloj tipo buceador con corona roscada con junta que ejerce más presión al enroscar la corona, no encontré solución. Coño, si hubiese sido un Submariner, lo primero que no me quedaría con la corona en la mano, y lo segundo que lo hubiese mandado al servicio técnico de Rolex y a pasar por caja, pero yo creo que a ese nivel esos problemas te los garantizan por la vida del reloj, tampoco estoy seguro porque no lo tengo. :cry: :cry: :cry:

3 Me gusta

Invoco a @Pedro843cc que de relojes, y de otras cosas más serias, sabe un rato, a ver si en un momento que no esté muy atareado nos aporta algo de luz.

3 Me gusta

No conocía esa página. Gracias por nombrarla.

Estoy interesado en montarme un reloj como si de un lego se tratase pero no sé muy bien dónde comprar el kit ni cuánto de “lego” tiene el asunto. También quiero comprar un movimiento para una carcasa con su armis de un Arabian’s que murió.

Si alguien puede ayudarme un poco en este asunto lo agradecería. Un saludo compañeros.

3 Me gusta

Regístrate en este foro de relojes y busca mods, ahí te explican donde comprar cada pieza y como montar tu reloj a tu gusto y original cien por cien, no va a haber otro igual, sólo el tuyo. :sweat_smile:

Eso sí, no te envicies con todos los proyectos que sacan porque es otro vicio y no es barato. Tienen un par de micromarcas RSWC para los proyectos normales y acaban de sacar otra que se llama Sol y Sombra y que recrea los relojes españoles de los años 50-60-70, una perdición, pero yo te lo aconsejo para que te lo tomes con calma y escogiendo bien lo que quieres tener en tu caja de relojes.

4 Me gusta

Si buscas algo económico, ALIEXPRESS
Si quieres elegir las piezas fácilmente, ALIEXPRESS
Si quieres empezar sin miedo a perder 200€, ALIEXPRESS
:sweat_smile:

5 Me gusta

Yo no me atrevo a montar un mod, pero los precios de las piezas por separado son baratos, eso no se puede negar. Ahora bien, que te pones a montar el segundero y jodes treinta y tienes que seguir comprando por que ya tienes el reloj a falta del segundero, pues también te doy la razón.

3 Me gusta

Jjjjj has ido al corazón del asunto.
El segundero es lo más delicado para mí, casi me cargo 2.
Como bien dices son piezas baratas y al usar las gafas de aumento he ganado confianza.

3 Me gusta

Pero en AliExpress hay algo que te explique cómo ir montándolo? No he visto nada parecido…

@Rick estoy registrado en el foro HdR desde hace una temporada. Si es cierto que no entro tan a menudo como a este nuestro, pero en su momento lancé una pregunta como la de aquí y cayó en saco roto. Solo me respondió un compañero y me recomendó una web que tenía cosas muy chulas pero a un precio poco generoso…

En cuanto a los proyectos… tienen algunos muy chulos.

1 me gusta

La verdad es que tiene menos movimiento de mensajes que aquí. Lo que yo te decía es que uses el buscador y salen hilos de montajes de mods, alguno incluso remite a videos de youtube con toda la explicación. En Aliexpress te venden las piezas pero explicación ninguna. Es un mundillo difícil en mi opinión, montar un reloj de cero requiere de conocimientos, puedes comprar una caja que te guste y que luego no le puedas montar el movimiento. De todas formas al final todo son versiones de Seiko con alguna esfera original o más bien raruna. Yo de ese tema paso, no me complico, pero puede ser una afición como el que monta puzzles, un poco más cara, desde luego.

1 me gusta