Artículo de Opinión: Relación Calidad Precio de maquinillas

Grande como siempre.
Una apreciación (personal, por supuesto). El aluminio es ‘el material’
Una Yaqi ghost AL 70 (esperando revisión :grimacing:) conseguida a 26 € revienta el baremo calidad precio.
Siempre desde mi modesta opinión de recién llegado al mundillo, pero que tiene algunas maquinillas excelentes
Gracias por el artículo y abrazote :clap::grinning_face:

1 me gusta

Bueno, lo de la Rockwell es un caso aparte, teniendo en cuenta que su PVP en la mayoría de webs es de al rededor de los 120-125 euros. Pero estoy con @tristan.golan con la Ghost 0.7 de aluminio. Es una máquina buenérrima para el precio por el que la puedes encontrar. Y creo que es la favorita de las cuatro ( en breves serán cinco) que tengo.

3 Me gusta

Yo creo que la relación calidad precio en general no es un parámetro de compra principal. Generalmente decides primero si la compra se basa en precio (buscar lo más barato) o el disfrute (me es igual pagar si disfruto mucho con el producto).

1 me gusta

Muchas gracias por el artículo :folded_hands:t3:, siempre es un gusto leerte amigo mío :slightly_smiling_face:.

En la lista de compra tengo la Ghost 70 TI y la Oliworks Meteorite (plate 1). Que tu enableas, perdón, recomiendas en tu artículo :grin:

Un abrazo y saludo a todos :waving_hand:t3:

1 me gusta

Así es. Al final cada persona tiene sus marcos de referencia y dentro de esos marcos toma sus decisiones. Esto también lo nombro en el artñiculo pero quería ir un poco más allá.

Muchas veces hablamos de ese termino medio donde la mayoría de los elementos que mejoran un afeitado se juntan al menor precio posible. La denominada mejor relación calidad precio o lo que se ha llamado toda la vida el BBB. Y creo que no todo dentro de ese BBB es algo que lo decide uno personalmente. Hay elementos objetivos que se podrían incluir en esa mayoría.

Si me limito por un momento a los diferentes materiales podemos nombrar 4 que se usan mayoritariamente. El zamak, el aluminio, el acero y el titanio. Si tuvieramos que elegir el material que mejor representa esa relación calidad precio, podríamos decir que el aluminio es BBB. El zamak no es tan bueno ni tan bonito y el acero y el titanio se alejan de ser baratos. Solo queda el aluminio. Y esto lo podríamos repetir con otros elementos para crear una radiografía de ciertas maquinillas que serían las “verdaderas” BBB.

Completamente. Cuando no se busca un equilibrio en las BBB, el precio se puede convertir en el motivo primario. El objeto como representante de un cierto poder adquisitivo traducido a estatus social. Esto existe (y mucho creo) pero no niega la existencia y la validez del ejercicio que nombre antes.

Te explicas muy bien además. Cuál es la calidad mínima que necesito para obtener un afeitado bueno y cuanto puedo bajar el coste? Simplemente hay maquinillas que no cumplen con las BBB. Quizas en algunas de las B pero no en todas. To creo que las que nombré en el artículo podrían ser consideradas como BBB completas.

Excelente reflexión por otra parte.

Y gracias a tí por ilustrarla y explorarla aún más!

2 Me gusta

No es fácil porque hay muchas opiniones y todas son válidas porque cada uno tiene su marco de referencia. Los nuevos irán construyendo su marco de referencia poco a poco como todos y las decisiones se volverán más fáciles.

1 me gusta

Conozco bien la PP1489!

La PP1489 es la combinación de un cabezal R89 con un mango de aluminio gris de Maggard si recuerdo bien. Yo lo he comprado también y probado para poder disfrutarlo e investigarlo. En coste no hay quien le gane. Yo creo que me costó 14 dólares. Un cabezal R89 lo tiene cualquiera pero si le ponemos un precio podríamos decir 20 Euros. Por 30 Euros tienes una maquinilla completa, barata, bonita que funciona si te funciona el cabezal R89.

Es suficiente para un buen afeitado para un cierto grupo de personas? Por supuesto que sí. Para muchas diría yo. Pero no lo será para todas y creo que el cabezal R89 sería la causa. Para muchos es algo demasiado suave.

Es por eso que siempre digo que cada uno tiene que encontrar sus preferencias pero también sus necesidades. Puede ser que necesitan un cabezal un poco más eficiente para llegar al mismo punto de satisfacción al que te lleva la PP1489 a tí @ischiapp. Todos tenemos una “PP1489” por ahí esperandonos, solamente la tenemos que encontrar. Pero lo que es seguro es que ninguna es igual para todos.

El resultado es muy importante. Lo más importante me atrevo a decir. Pero yo he intentado elaborar los elementos que pueden ser las causas de ese resultado. Porqué afeita bien o mal? He leído , visto y escuchado tantas revisiones donde se decía que “esta maquinilla funciona muy bien” y nada más. Ninguna comparación para ofrecer un marco de referencia, ninguna puntuación comparable y ninguna separación de los diferentes elementos de una maquinilla. Eso a mí no me servía de nada.

No digo que las revisiones del viernes sean la verdad absoluta del afeitado :laughing: Para nada. Lo que sí puedo mostrar es que intento dar marcos de referencia de los elementos y explicaciones sobre funcionamientos. Porque si alguien comprende cómo funciona un peine abierto en comparación con un peine cerrado se podría hacer una idea que pasaría si usa un peine abierto por la primera vez si solo ha usado peines cerrados hasta ahora.

La mayoría de revisiones de maquinillas son como las revisiones de perfumes. “Huele muy bien” no es suficiente porque no le estás dando una referencia de qué eso significa a un lector. Sin embargo, si dices que huele a romero y lavanda y tiene toques cítricos pues sabes que no te va a gustar si te gustan los olores a tabaco. Puede ser un perfume muy rico? Si claro pero no para tí. Yo intento describir lo qué hace una maquinilla y las razones porqué lo hace para dar esas referencias.

Después cada uno puede dar su propia puntuación que normalmente va a ser diferente a la mía. Es lógico también.

:laughing::laughing::laughing:
Por lo menos me has sacado unas buenas risas!
Un abrazo @McAco

1 me gusta

Y yo creo que esto es muy válido. El resultado del afeitado para tí es lo más importante. Y me atrevo a decir que para la gran mayoría de nosotros también lo es. Por eso otorgarle un peso más relevante al afeitado es muy válido. Pero yo veo dos dificultades con esto.

Primero que el “afeitado” contiene varias partes. Cuánto pelo queda sobre la piel y cuál es el estado de la piel después del afeitado? Un afeitado puede dejar situaciones de diferentes combinaciones y cómo lo cuantificarías?

Y el segundo punto por el cual yo no otorgo pesos específicos a los elementos es porque eso aún introducería más subjetividad de mi parte en la puntuación. Yo podría considerar el apartado del afeitado (en completo) más importante y darle un total de 70 puntos. Los otros tres apartados recibirían 10 puntos cada uno. Pero esos apartados todos contienen elementos que contribuyen a ese afeitado. Si el acabado es mejor, el afeitado también se beneficia. Igual con las tolerancias y el agarre del mango. Es como decir que el tejado de la casa es lo más importante porque es lo que te tapa de la lluvia y el sol y “olvidarse” de los muros que necesita ese tejado para poder hacerlo bien (o mal).

Totalmente correcto, no hay muchas maquinillas que combinan esas características pero las hay y yo sé que tu las has encontrado y las usas con completa satisfacción. Para tí ofrecen un “buen afeitado”. Pero lo que habría que decirle a alguien que quiere saber cómo funciona tu maquinilla perfecta es que es muy eficiente y indulgente a la vez. Porque si a esa persona una maquinilla muy eficiente no le funciona (por razones que podemos inventar) no estará recibiendo la información más completa cuando oye que esta maquinilla da “buenos afeitados”. Lo que yo intento decir es que la explicación necesita basarse en terminos menos interpretativos personalmente como “bueno” o “malo”.

Veo muy lógico lo que dices. Y normalmente, las maquinillas que tienen que cumplir esos requisitos, necesitarán un cierto trabajo y precisión de fabricación para poder ofrecer esas cualidades. Ahí es donde puede entrar la experiencia de una persona al interpretar una revisión. Si nunca han podido obtener un afeitado completamente bueno con una maquinilla de zamak…quizás leyendo sobre las cualidades de otro material pueden encontrar alternativas. No se trata de probar todas las maquinillas de zamak, se trata de encontrar lo que funciona y lo que no para poder elegir mejor.

La caja no afeita :laughing: Lo sé!

En realidad creo que nuestros puntos de vista no difieren tanto sobre la descripción de lo que es esa relación calidad precio. Cada uno define su “calidad” y cada uno define su rango de precio que está dispuesta a pagar. Todo muy válido.

Lo que yo intento decir es que si alguien busca información para poder definir su “calidad” para su situación personal, esta información la intento dar en las revisiones. Todos buscamos buenos afeitados pero algunos los consiguen con mucha eficiencia e indulgencia y otros necesitan mucho agarre y más peso y otro necesitará otras cosas. Si simplemente doy una puntuación a las maquinillas mayoritariamente basada en como me afeitan a mí, elimino mucha información que podría ser crucial.

1 me gusta

Muchas gracias por tus palabras @tristan.golan! Ya sé que me paso en el formato de los artículos pero no hace falta que les digas grandes :laughing:

Y así hay bastantes maquinillas de aluminio de las que podríamos decir lo mismo. Para mí, también es así, el aluminio ofrece muchos de los requisitos necesarios para un buen afeitado pero no todos.

@ischiapp y @LucasA creo que nombran un punto muy importante. Un punto de partida diría yo. El resultado. Este tiene que ser bueno. Si no es bueno, la maquinilla puede ser muy buena para otra persona pero entonces para tí no lo es. Y por eso cada uno necesita ver qué necesita para obtener un buen resultado.

Hay personas que prefieren una maquinilla con un peso más alto porque así dejan fluir mejor el cabezal. Así pueden obtener un afeitado bueno. Es su situación personal. Obviamente con una maquinilla de aluminio, estas personas lo van a pasar mal. Tú y yo, no tenemos la misma situación y preferimos maquinillas ligeras. Obviamente el aluminio para nosotros sí que es una opción muy válida. La misma maquinilla puede ser buena o mala según las exigencias de un usuario. Exigencias necesarias para obtener ese buen afeitado. No para tener una mejor o peor maquinilla.

La revisión de la Ghost 70 Alu llegará!

Todos aportamos a la conversación. A mí me encanta que tanta gente tome el tiempo de reflexionar sobre esto y compartir sus experiencias y opiniones. A mí me abren muchas perspectivas nuevas. Yo estoy convencido que todas las opiniones son válidas y verdaderas porque todos somos diferentes. Hasta las maquinillas son diferentes. Eso nos propone muchisimas combinaciones potenciales. Yo simplemente intento explicar las razones para mi opinión y, en concreto, el razonamiento detrás de las Revisiones. No me quise limitar a decir simplemente si algo afeitaba bien o mal, eso no lo veía informativo. Y de ahí quizás me pasé con toda la información que intento dar pero en mi región siempre se dice: Mejor que sobre, que falte.

Otro pa tí!

2 Me gusta

Estoy de acuerdo que es muy buena (sin hacer mucho spoiler). Pero solamente puede ser buena si es suficiente una maquinilla con un corte menos eficiente (suave, eso sí) y si te gusta ligera. Si esas dos cosas no te gustan, la Ghost 70 Alu es una perdida de tiempo. Por muy buenas características que tenga para tí, para @tristan.golan y para mí. Nosotros podemos decir que funciona “muy bien” y para otro no corta un culo. La misma maquinilla.

Saber lo que uno necesita y prefiere es lo más importante. Si sabes eso, leyendo las revisiones creo que uno puede empezar a filtrar ciertos elementos que aportan o detractan de esas necesidades y preferencias. Así se deberían de leer las revisiones, con un espíritu de crítica personal.

1 me gusta

Eso es un punto muy bueno que mencionas @mcolom. La primera maquinilla es algo que compramos que no está basado en una ficha técnica de su geometría. O la encontramos en un súper y decidimos probarla o hemos visto uno de los 2000000 vídeos de R89 vs 34c y nos compramos una de esas porque dicen que son las mejores o nos la regalan y los que la regalan aún saben menos de maquinillas que nosotros. El precio va a ser muy importante.

Cuando hemos comprado 4 o 5 maquinillas de 6 Euros y ya vamos entendiendo por lo menos lo que NO nos funciona, podemos empezar a mirar las razones. Y cuando entiendes lo que prefieres y necesitas para ese buen afeitado, vas ajustando hasta encontrar ese pleno disfrute del que hablas. Pero eso no es el punto de partida nunca. Simplemente no tenemos los marcos de referencia para poder hacernos una idea.

Muy buen apunte!

1 me gusta

Muchas gracias a tí por leerlos estimado @Francisco_Mtz!

Y yo tengo las dos versiones de estas en aluminio en la lista de revisiones! Sí, la M3teorite AL también está en casa…y además en rojo :heart_eyes:

:innocent:

1 me gusta

Estoy de acuerdo contigo en esto. Yo me refería a que en mi caso particular,que yo no hago revisiones, tengo mi propia clasificación de maquinillas y la valoración la hago con el 90% pensando en el apartado del afeitado, pero claramente no es algo que se puede hacer cuando son revisiones que van dirigidas a otras personas, ya que seria algo muy subjetivo.
Por eso está bien como has dividido cada sección para puntuar y te ha funcionado. Si te doy mi opinión si creo que hubiera estado mejor aumentar un poco el puntaje del apartado del afeitado, porque en general tu valoración en ese aspecto es bastante similar al de la mayoria por lo que pienso yo , algunas maquinillas tendrian una mejor posición. Un ejemplo es la King Gillette que en el Ranking se está yendo al descenso y es una maquinilla que se ve mucho por el foro.
Igualmente es solo una reflexión, tienes mas de 100 revisiones y están bien asi.

Esto también me ha pasado , a mi nunca se me habia dado por comprar una de titanio y me animé por la revisión de la Ghost Ti90 y la verdad es que es una experiencia muy buena, porque encontré el peso ideal de lo que me gusta una maquinilla.

Totalmente de acuerdo, para revisiones no se puede anteponer el afeitado ante todo. Pero creo que en las valoraciones personales, la gran mayoria terminamos poniendo el afeitado en primer lugar. Si te compras una Ferrari y se para en cada esquina y no te arranca, no sirve de nada. Con las maquinillas lo veo..Hay algunas que las he comprado, me han parecido preciosas pero me han afeitado muy mal y en segundos pasaron a ser horribles y a ponerlas en venta. :laughing:

2 Me gusta

Eso es cierto, cada uno tiene una piel y un crecimiento de barba diferente, por lo que está claro que alguien acostumbrado a afeitarse con una Apex con la placa plus vea que la Yaqi Ghost lo que hace es acariciarle. Me quedó alguna marca de acné y la barba me crece muy lenta, así que una maquinilla suave con un gap cercano a 0.7 es lo ideal para mí.

3 Me gusta

Gran trabajo, menudo currazo te has pegado Jose María… :clap: :clap:

Yo tengo la primera de la lista, Gillette Slim Adjustable me costó hacerme
con ella, pues la quería en muy buen estado y además que fuera fabricada el
año de mi nacimiento, pero…pero…se la presté a mi cuñado y el muy cabronaso no la quiere soltar, y yo no quiero vendersela…veremos como acaba esto… :rofl: :rofl: :rofl:

2 Me gusta

Has explicado exactamente mi problema al hacer las revisiones. Creo que “el afeitado” es lo más importante, más importante que si es una maquinilla hecha de oro, con caja de platino, acabado a láser y recubrimiento interespacial? Claro que sí. Pero es exactamente lo que dices, si me limito a dar mi opinión sobre “cómo afeita”, sería demasiado mí opinión. Y no me quiero parecer a los YouTubers que con todas las maquinillas después del primer pase dicen exactamente lo mismo. Todas son buenas, todas son suaves, todas CdB…y no puede ser así. Eso no es la realidad.

Por eso intento darle un peso mas repartido a todos los elementos para que cada uno pueda centrarse en los elementos que más le influyen su afeitado personal. Siempre va a ser un sistema de compromisos y tienes toda la razón en comentarlo. Es que simplemente no se me ocurre un método más transparente e informativo para un público tan diverso.

Eso es un buen apunte y en lo que te doy la razón. Quizás es porque el afeitado se puede “influenciar” mediante “técnica”. O sea, una geometría poco permisiva se puede convertir en un afeitado bueno usando riding the cap corectamente por ejemplo. Puede ser que la puntuación del afeitado se nivela por eso.

La mayor razón por la que yo valoro menos a la KCG es por el mango. El cabezal no me disgusta. Lo siento un poco más eficiente que la R89.

Las razones por las que se ve mucho pueden ser múltiples. Una puede ser porque ofrece afeitados muy buenos. Otra podría ser porque es una maquinilla económica que se puede comprar en cualquier supermercado grande.

Y yo la valoro mucho, sabes que me gusta oir tu opinión y leer tus experiencias. Que haya escrito 100 revisiones no me hace el custodiano de la Realidad Absoluta. Para nada. Tú y @ischiapp tenéis opiniones diferentes a las mías y esas son las que más me hacen reflexionar porque sé que habláis con criterio y sin intención de maldad.

Por fín logré enablearte :laughing:
Yo siempre digo que el peso es muy importante en una maquinilla. Y el peso es determinado en gran parte por el material. Y si el material que condiciona el peso positivamente (para una gran mayoría) también se deja trabajar mejor y es más resistente, pues mejor aún. Lo malo es que el titanio es más caro. En el caso de la Ghost Ti el precio es súper razonable. Para mí es la que mejor relación calidad precio tiene aunque no tiene el índice mayor.

100% de acuerdo.

Yo tengo la Tatara Muramasa, una maquinilla premium, que no me gusta usarla. Me encanta su estética y la técnica interna que tiene pero ese mango tan corto no me ofrece lo que yo busco. Y la tengo expuesta pero no la uso. Comprendo exactamente lo que dices y tienes razón.

Por eso tampoco pongo el foco demasiado en la estética de una maquinilla. Creo que debe incluirse en una revisión? Sí, eso sí pero las secciones que comentan las cualidades “técnicas” de una maquinilla predominan.

Gracias por comentar la respuesta @LucasA. Es un placer poder charlar contigo sobre estas cosas de manera tan amena. :right_facing_fist: :left_facing_fist:

3 Me gusta

Así es! Yo tengo la suerte que mi piel acepta bastante y, aunque me van mejor las maquinillas más eficientes, aplicando algo más de presión y/o haciendo más pases, con maquinillas menos eficientes también me puedo afeitar bien. Pero para mí no es lo ideal.

También tengo que decir que entre maquinillas suaves (Ghost 70 y la DE89 por ejemplo) hay diferencias! La Ghost 70 tiene un gap similar a la DE89 pero me va mejor.

1 me gusta

No faltaría más @Deion pero gracias por tus palabras.

Yo también la tengo y me parece extraordinaria por muchas razones. Las más importantes: afeita muy bien y es capaz de afeitar a casi todos muy bien por su ajustabilidad.

Ahí se torció todo :rofl:

2 Me gusta

+1

Para mí, es por eso que he comprado miles de productos de afeitado de todo tipo y he revendido casi todo, dejando solo los pocos que cumplen con mis estándares.

Exacto.
https://ischiapp.blogspot.com/search?q=PP1489&max-results=20&by-date=true

La ventaja de llevar muchos años “en actividad en este mundo” o es que tuve la oportunidad de comprar a “precio de lanzamiento”, por lo que en mi caso el total me costó unos 20€ en ese momento.

Entiendo lo que quieres decir.
Pero creo que en promedio es más una percepción cuestionable que una información objetiva.

Por eso agradezco tus reseñas.

Hace muchos años, cuando tenía que lidiar con el problema del afeitado diario sujeto a mi grave dermatitis seborreica, probé esa vía compuesta por análisis técnicos y compré productos fantásticos en papel.
Pero a pesar de las excelentes características técnicas, no ha cambiado mucho en mi vida.
Entonces recordé una frase famosa y cambié la única “cosa” que siempre era la misma.
Mí mismo.
Aplicar la misma lógica técnica al afeitarse.
Mejorando así la técnica y estudiando en detalle todas las variables implicadas.
Y físicas y fisiológicas.
Después logré mi objetivo.

Esto es normal.
Pocos tienen los recursos necesarios para hacerlo mejor.
En promedio, buscas la solución fácil, no la mejor.

También creo que esto es una cuestión de percepción.
Objetivamente, al utilizar aleaciones de aluminio de nueva generación, es posible obtener mejores resultados incluso que el titanio.

Por lo que he aprendido hasta la fecha, la categoría de maquinilla de afeitar más eficiente es la menos utilizada.
https://ischiapp.blogspot.com/2024/01/sotd-20240128.html

La investigación personal puede conducir a encontrar una combinación de piezas que creen un producto perfecto para sus necesidades.
https://ischiapp.blogspot.com/2023/11/sotd-20231128.html

Producto único, que para una persona puede ser incluso mejor en términos de relación resultado / coste que otros “unicornios” con magníficas cualidades técnicas.
https://ischiapp.blogspot.com/search?q=Tatara+Masamune+TI&max-results=20&by-date=true

Todo en relación a las características técnicas.
Entendiendo la geometría.
https://ilrasoio.com/viewtopic.php?p=398125#p398125
Entendiendo la dinámica.
https://ilrasoio.com/viewtopic.php?t=17412
Entendiendo la fisiología.
https://ilrasoio.com/viewtopic.php?p=317350#p317350
Entendiendo la física.
https://ilrasoio.com/viewtopic.php?t=17444

Cosas que son fáciles para mí, dada mi formación y mi trabajo.
Compartidas de la forma más sencilla, tanto para entender como para encontrar online.

De hecho decimos lo mismo.
Somos diferentes y lo hacemos de manera diferente.

En Italia tenemos un dicho antiguo:
“El juego está en el mango.”
Explicar lo importante que es la mano que acciona la herramienta, pero también la parte de la herramienta que se conecta a la mano.
Volver al concepto de equilibrio, base de la armonía.

Pienso que es una gran ventaja.
Ser capaces de enriquecer las diferencias de los demás.
Diferencias que me parecen más formales que sustanciales.
Espero que te gusten los enlaces.
:face_blowing_a_kiss:

4 Me gusta