Buen día, me animo a compartir mi mala experiencia con estas dos empresas que son conocidas por el foro y que sinceramente, no me esperaba llegar a este punto.
La historia empieza así, me animo por varias recomendaciones a comprar a “Shield” una maquina de afeitar y de paso un mango de titanio, bien me llegan los artículos y todo correcto, pruebo la maquina y me resulta agresiva, me daña la piel y teniendo unas referencias podría decir que buenas de “Shield” me pongo en contacto con ellos y les explico lo que me sucede, la persona que me atiende parece que lo comprende y me indica que solicite la devolución.
Eso hago pero ya empiezan a pasar cosas que me escaman, en vez de mandarme una etiqueta con gastos de envió pagados, me indican que lo mande por correos y pague el envio, Aliexpres me indica la dirección a la que tengo que enviar el paquete, que cuando reciban el articulo me hacen la devolución de todos los gastos, la verdad no me parece que tenga sentido y me niego, pero Aliexpres no me da otra alternativa y según los dos protagonistas de esta historia ósea “Shield y Aliexpres” no hay nada que temer, la devolución esta asegurada y el dinero protegido por Aliexpres…
Voy a intentar ser comedido porque noto como me suben los calores y mi intención es comentarlo aquí por si a alguien le evita entrar en el bucle que he entrado, el cual no se lo recomiendo a nadie .
Bueno pues al final decido enviar la maquina a la dirección de “Shield” que me facilita Aliexpres, un envió certificado de 15,60 euros y por supuesto con mi numero de seguimiento, ese envió lo hice el 10 de Junio, a partir de hay es tomarlo con paciencia.
Pero al pasar un mes ósea el 10/07 ya hay que ir moviendo ficha y el paquete según el seguimiento lleva un tiempo sin moverse, a Aliexpres le importa un bledo, su protocolo es, que hasta que el paquete no llegue a destino no es cosa suya, todo esto lo voy aprendiendo por el camino a base de usar el que posiblemente estará en el top 5 de los servicios de atención al cliente mas ineficientes y frustrantes…
Y para saber que pasa con el paquete gestiono una reclamación en Correos, cuando me contestan me dicen que el paquete esta parado en la aduana de china y que nadie ha ido a recogerlo o hecho los tramites para que se lo envíen.
Ósea a “Shield” le importa poco el tiempo que sus clientes inviertan en informarse, en hacer llamadas improductivas, encima cuando le dio la gana me bloqueo para que no pudiera tener forma de comunicarme con ellos mediante chat y mienten descaradamente, a toro pasado hubiera preferido no enviar nada, me lo hubiera ganado en salud mental y en tiempo, pero peque de confiado y de esas lluvias estos lodos.
Sinceramente hubiera preferido que no me hubieran aceptado la devolución, que entrar en esta dinámica donde se puede apreciar fácilmente que la atención al cliente brilla por la ausencia.
Hablando con Correos parece ser que una practica habitual de las empresas de Aliexpres es dejar los paquetes en la aduana para que pasado un tiempo se devuelvan a la dirección que lo envió, es una manera de evitarse “Shield” hacer la devolución, cargando mas inconvenientes en el cliente.
Hago un repaso de conclusiones, por si no te apetece leer el tocho, que he aprendido:
1- Si tengo que hacer una devolución en Aliexpres o es con una etiqueta normal con la que va el envió pagado o ni hablar del peluquín…
2- Da igual si conozco la empresa o tengo referencias, al final si la empresa tiene que escoger entre atenderme bien o defender sus beneficios, salgo perdiendo, afortunadamente esto no siempre es así, pero en este tanden “Shield & Aliexpres” así a sido.
3- Si tienes que hacer uso de atención al cliente de Aliexpres de forma continuada, es como cursar un master de resiliencia, si no terminas para ir al psicólogo, estas preparado para todo.
Y probablemente algún aprendizaje mas, no digo que yo no sea responsable de una parte de lo que ha sucedido, pero si a algún compañero le pasa algo parecido y se lo puede evitar pues mucho que me alegraría.
PD- Yo no puedo pero si alguien quiere mandarle esto a Shield me parecería muy bien, no deberían pensar las empresas que “tomarnos el pelo es gratuito” y que se conozcan sus malas practicas en un foro tan grande como este, seguro que algo les pica.
He pensado que podría publicar esto aquí, pero si no es el lugar adecuado pues mis disculpas y me indiquen donde seria conveniente publicarlo, gracias.