Barritas

Hola, amigos.

Ésta es mi colección de barritas y busco ampliarla.

Busco a compañeros que tengan barritas repetidas u olvidadas en un cajón y que yo no tenga para hacer trato e intercambiárselas por cualquier cosa.

IMG-0949
IMG-0950
IMG-0951
IMG-0952

Gracias al foro por el espacio y a vosotros por vuestra atención. :people_hugging:

29 Me gusta

¿Esa barra de De Vergulde es la actual? Yo tengo una de junio de 2020, sin caja.

2 Me gusta

Correcto, es actual. Es vegetal y comprada en Ámsterdam este mismo 2024. Me la trajo Jose @Katishark. :raised_hands:t4:

2 Me gusta

Si te interesa la mía, tuya es. Parece ser que nos veremos en Valencia, así que recuérdamelo y te la doy en mano.

3 Me gusta

Lujazo! Te lo recordaré y te llevaré algo.

Mil gracias! :people_hugging:

2 Me gusta

No se me ocurren muchas que tengas en falta, pero seguro que habrá más de las que a mí me vienen en mente ahora, más allá de Valobra no me doy cuenta de otra ahora mismo.
A mí me gustaría hacerme a una de esas de gal y la de tabac.
Seguiré pensando en que otras no veo en tu colección, pero me quedé bastante bloqueado. A lo mejor te apetece mencionarlas y refrescamos memoria.

2 Me gusta

Bueno claro, si cuentan versiones de producción se amplía el campo bastante, pero marcas no caigo en las que no están.

2 Me gusta

Erasmic, irish moss.
Van saliendo…

2 Me gusta

Valobra es la que no tiene cajita.

Lo que tengo en realidad es nada y menos. Así a bote pronto y sin contar versiones de Gal, La Toja o cualquier otras: Siglo de Oro, Beter, Gota de Ámbar, Irisch Mosh, otras antiguas españolas… podría decir unas cuantas más en realidad. Y después, otras tantas que habrá de las que no sabré ni de su existencia.

2 Me gusta

Por ejemplo. :grin:

1 me gusta

Claro.
Me olvidaba de todas las antiguas patrias. En los 50, o por ahí, debía haber tela.
Creo haber visto Bilore, Carbonell…
No creo estar patinando, no tengo un censo en ningún lado, y la cabeza pués no me fío de ella.

2 Me gusta

Sergio,en Valencia te regalaré una Gota de Ámbar en mano :wink::+1:

7 Me gusta

Disculpar!
Creo haber visto reseñas de que funciona muy bien, no?

2 Me gusta

Pues sí,las que usé yo,no mantienen aroma más que el característico a sebo antiguo,pero hacen una buena espuma,bastante mejor que las barritas actuales :wink::+1:

4 Me gusta

Pues siendo así, quién tuviese uno de esos encuentros inesperados con ella, si es de nuestra especie no la dejará escapar. En realidad, aunque fuese deficiente el jabón tampoco. Somos vampiros del afeitado, no reparamos en ningún RH.

2 Me gusta

Esas me suenan, y también me parece que son misión imposible. :grimacing: :sweat_smile:

2 Me gusta

No sé si te lo he dicho alguna vez pero te quiero. :grin: :fist_right:t4: :fist_left:t4:

Te llevaré algo. :raised_hands:t4:

3 Me gusta

La Myrurgia mía tiene un aroma como a la madera de los lápices de colores, el olor característico de cuando sacas punta, algo muy parecido. No sé si será su aroma original pero me huele a eso.

Después, en cuanto a calidad pocos de hoy en día meten mano a Gal. Una burrada de jabón.

1 me gusta

Tenho ali um Irish Moss, um Valobra, um Musgo Real, um Ach. Brito 1810, um Confiança e um Floral Porto, mas sinceramente, não sei se os quero vender. Tinha que ser por um valor que valesse mesmo muito a pena.

La Myrurgia todavía mantiene ese aroma tirando a suave,la mayoría de esa época huelen muy parecido a la ‘plastilina".
El Valobra mismo,que es mucho más moderno,huele a ese sebo pasado,como "plastilina’.

De las antiguas,en espuma,la Gal también es mi preferida :wink::+1:

2 Me gusta