Llevo poco tiempo en el afeitado clásico, desde mayo de 2022 y a la fecha tengo 3 brochas sintéticas y hace unos días una de tejon silvertip Alpha T-400 que me sorprendió gratamente.
Mi selección de brochas ha sido por lo económico y porque me gusta invertir en rastrillos de seguridad (maquillas) antes que en brochas dado que soy de barba escasa.
Ahora que tengo una brocha de tejón y he publicado algunas fotos, en este foro me han dado muchos tips y sugerencias de primer uso, lo cual aprecio mucho
AHORA VIENE EL DEBATE:
Hay quienes prefieren las brochas sintéticas, hay quienes las de pelo de origen animal… cada quien es libre de elegir y es respetable su compra o inversión.
Lo que me molesta , es que algunas personas argumentan que no usan o compran esas brochas por ser de origen animal… éso si, disfrutan un buen plato de carne en su dieta cotidiana… Perdón por el abrupto, cada quien es libre de elegir la brocha que le funcione mejor.
Me gustaría escuchar sus opiniones acerca de las ventajas y desventajas de cada una.
El problema con las brochas es que el posicionamiento es algo radical, por lo que he visto en el foro las recomendaciones suelen ser tajantes.
En mi opinión:
Las sintéticas son fáciles de usar, casi no requieren mantenimiento y espuma bien. Por contra para mí, no retienen muy bien el agua y tienden a soltarla por la base cuando espumas en cara (esto es algo que odio), además suelen ser o muy blandas o tienen efecto muelle, siendo difícil presionarlas contra la piel cuando son más rígidas.
Las de cerda necesitan desbrave y remojo, me pasa a menudo que pierden pelos, escuché que es solo al principio, pero alguno suele cae en cada afeitado; tardan mucho en secar, y suelen tragar algo de jabón, haciendo que te puedas quedar escaso para espuma de confort o incluso segunda pesada (esto se amplifica cuanto más grueso y apretado es el nudo), además las baratas pueden ser pinchonas. Pero las buenas suelen ser muy suaves de puntas y rígidas de tronco, lo cual es muy efectivo para espumar en cara, y en mi opinión es la brocha buena más barata que puedes comprar (semogue, Zenith, Danidon…).
Las de tejón no requieren desbrave, son muy agradables en cara (algunas puede ser pinchonas), se expanden muy bien al presionar contra la piel y para mí es el pelo más agradable de todos. Por contra tardan en secar menos que las de cerda pero más que las sintéticas y su peor hándicap es el precio, pero yo tengo una yaqi dos bandas que me salió por 15€, que es mi brocha favorita (y después una semogue de cerda).
De caballo no tengo y no puedo opinar.
En cuanto al debate ético, hay que escoger entre ser natural y ecológico o amante de los animales, porque ya sabemos cómo se hacen las de pelo natural, pero evidentemente el proceso de las sintéticas incluye material contaminante.
Tengo de cerda, de tejón, de caballo y sintéticas, y si me tuviera que quedar solo con un tipo, sería sintética, por la facilidad de espumado y la sencillez de uso.
Cómo bien ha dicho el compañero @Pedrolo también tienen sus contras, pero depende del tipo de fibra, ya que algunas apenas tienen efecto muelle y casi no sueltan agua.
Siento que te molesten mis pretextos compañero. Lo que no haré jamás es insultar a ningún compañero. Sobre todo el se quita tiempo propio para hacer contenido para ayudar a los demás llamándole hipócrita ni comparar la alimentación con el afeitado… Un saludo y te recomiendo que veas vídeos de otros youtubers que no sean “hipócritas”
Empecé con cerditas, seguí con tejonas y acabé con sintéticas. Aprecio la suavidad de una cerdita desbravada y me encanta el aspecto de una tejona florecida, pero no soporto la pérdida ocasional de pelos y la recurrente tragada de espuma. Creo que lo verdaderamente grande es que podamos elegir e incluso cambiar de opinión
Siempre me llaman la atención esta tipo de debates.
Cada cual debe utilizar lo que funciona, lo que ha probado y le convence.
Tratar de convencer al resto de que algo es mejor no va conmigo. Acepto propuestas, revisiones y consejos, pero siempre me quedo con lo que me va bien y no lo que desea o difunde el resto.
Entrando en detalle, yo soy del team tejón, pero no de todo el tejón. Hay muchos nudos y tipos, y entre iguales hay diferencias. Manchurian y Silvertip suelen gustarme mucho. También hay dos bandas i best badger que me van bien, per no suelen ser mis favoritos.
Los sintéticos los utilizo cuando viajo por lo rápido que seca. No le hago ascos, hay nudos muy interesantes como el ST1 de Oumo o el Elite de OMEGA.
Y poco que añadir a la hipocresia sobre el tema con el bienestar animal y la paz en el mundo:
*No uso brocha de tejón, pero uso un jabón de sebo animal. *
*No uso brocha de cerda/tejón pero importo apechusques de América que viajan en barco o avión. * No uso brocha de tejón, pero compro en China donde las fibra sintéticas las hacen niños en sótanos sin luz.
Disfrutar de lo que os gusta, compartir y proponer, pero dejemos a un lado la hipocresía.
Buenos dias. Yo no le veo polémica por ninguna parte. Cada uno que haga y use lo que le de la gana y le venga mejor. La misma hipocresía que dices tiene @Vitin02 tengo yo, pero multiplicada por 3. Te explico: a nivel empresarial desde hace años, haciendo jabones, intentamos mantenernos fieles a nuestros clientes principales (que son a los que nos debemos) y resulta que son veganos. Por tanto a nivel empresa siempre hemos mantenido el uso de productos animales aparte, con un par de pequeñas excepciones (la miel por ejemplo). Una vez entramos en el mundo del afeitado, estuve obligado a comprar brochas de cerda y tejón para hacer pruebas, porque está claro que mis clientes usarían esas herramientas para espumar el jabón. Ni todo es blanco ni todo es negro. Esto a nivel empresarial.
A nivel personal, me como unos chuletones que no te los saltas ni con pértiga. Y tengo brochas de tejón, pero si puedo usar sintéticas, mejor. Chuletones sintéticos no hay. Ni @Vitin02 es un hipócrita (todo lo contrario porque en algún vídeo creo recordar que argumentaba el porqué prefería no usar brochas de tejón, por el maltrato que se les hace en la china), ni lo que solo usan una cosa tienen la verdad absoluta.
Que cada uno haga lo que le de la gana respetando al prójimo y haciendo el mínimo daño posible a la naturaleza.
Mi experiencia, dilatada en AC, breve con las brochas es la siguiente:
Las sintéticas que probé hace poco (me hice con una para viaje) lo cierto es que espuman y secan a toda pastilla, haciendo el trabajo más fácil. Sin embargo, la sensación no es la misma y se nota (igual soy yo…), por eso no la uso más que cuando tengo mucha prisa (menos de 20 minutos para afeitarme)
La cerda que tengo es la de la conjunta y desde que me llegó la he usado diariamiente. No me resulta pinchuda, lo que sí me resulta es tragona. Con algunos jabones me ha funcionado mejor para espumar que la tejona (a la que ahora iré) y con otros lo engulle sin conseguir una espuma aceptable hasta que no la saturo de jabón. La sensación en la cara es agradable, aunque no como la tejona.
La tejona, es una silvertip de muhle (antes tuve otras dos que han quedado en el olvido). Consume más tiempo en espumar, sin embargo, una vez sacada la espuma, no se guarda tanto como la cerda. En cuanto a sensación, para mí es la mejor y por eso la uso. Sin embargo, hay que tener claro que funcionalmente son mejores las sintéticas (como he dicho por la facilidad de espumado y mantenimiento).
No he probado de caballo, quizás algún día…
Por último, no considero hipocresía. Creo que debemos ser conscientes del impacto de nuestro consumo, también en la alimentación por supuesto. Sin embargo, una vez que conocemos el impacto, la gravedad del mismo puede ser subjetiva para nuestra persona. Ahora bien, siempre hay que buscar decisiones conscientes y responsables y tampoco creo que podamos ser perfectos en todas las facetas de nuestra vida. Creo que el motivo de huir de las tejonas es cómo tratan a los bichos en China (que creo que es de donde vienen todas). Me parece respetable e incluso admirable. Mi comportamiento a ese respecto es controlar el enableo y hasta que no muera la muhle, no caerá otra tejona (como deberíamos ser con casi todo en la vida). Pero entiendo que es una postura personal y la verdad absoluta no existe…
Dicho esto, a mi me gustan más las sintéticas y no es por tema moral, tengo muchas de todos los tipos de pelo: tejonas de todo tipo, cerdas, sintéticas, de caballo e incluso una de cabra y al final se me va la mano a las sintéticas, no es cuestión de predisposición sino de elección inconsciente, no me como la cabeza, pero por algo será.
La explicación es que me tiré 13 años usando una vie-long supuestamente tejona, que me regalaron, procedente de un supermercado. Hasta que me regalaron una nueva brocha hace unos meses y motivó que empezase a investigar un poco más del mundo brochil. Durante esos 13 años afeitado con merkur 34C y barrita La Toja… jajajaja. El nuevo regalo brochil motivó mi vuelta a indagar en el “internet” y empezar a probar más material y participar en este maravilloso foro.
Cada uno que use lo que bien pueda y quiera.
En mi caso no he probado una Tejona pero tampoco lo descarto…
Las de cerda me gustan para ciertos jabones, sobre todo prensados.
Últimamente me inclino por sintéticas, por lo fácil de su mantenimiento.
Personalmente, me gusta mucho la sensación en cara de una buena tejona o de la cerda bien desbravada. Igualmente me gusta el rendimiento de la sintética sobretodo espumando en bol, y la comodidad de uso cuando salgo de viaje. Así que para mí, no hay duda: disfrutar de las ventajas de ambos tipos es la postura más inteligente. Otra cuestión es lo del debate ético: para mí es un debate estéril, como otros tantos con los que se llenan bares y tiempo en medios. Cada uno es libre de vivir de acuerdo a sus propios principios morales siempre que no se salte la legalidad vigente…
La ventaja de ver los videos de los creadores de contenido, es que uno puede darle al “fast forward” y saltar las partes que no interesan, y centrarse en las que si. O simplemente, seleccionar qué contenido le interesa y qué contenido no va a ver. Esto es incluso más sencillo que elegir brocha….
Éstas cosas no deberían de afectarte “tanto”, con ese emoticono parece que tienes un cabreo de la leche
He leído todo hasta ahora, y veo bien que hayas editado al nombrar al compañero y creo firmemente que tus palabras tampoco iban en tono despectivo ni mucho menos pero sí quizás usar otro calificativo o simplemente no nombrar a nadie y hablar en general
Es un comentario personal por mi parte, claro está, ni tampoco quiero que te lo tomes como una crítica, no voy por ahí ni mucho menos
Si espumara siempre en bol usaría brochas sintéticas y de cerda.
Si espumara en cara, cosa que hago siempre, usaría tejón.
Las sintéticas y cerdas para bol son lo “mejor” para mí.
He espumado en cara con sintéticas y son algo mas fastidiosas a la hora de limpiarlas pues me ha pasado algunas veces que se queda espuma en el interior, requiere mas “trabajo” limpiarlas.
Me ha pasado que después de estar un rato limpiándola bajo el grifo y después del secado, abro el nudo, aprieto con el dedo de lado a lado y vuelve a salir algo de espuma, de hecho muchas veces al secarlo con la toalla ya sé si aún tiene espuma en el interior por el sonido
En ese sentido la de tejón la limpio más fácilmente bajo el grifo, la “desventaja” que la de fibra en nada se seca, y yo las mias de tejón mínimo las dejo 3 días fuera en el soporte, como hace el bueno de @kike
Entiendo la preferencia del pelo animal para masajear y ablandar la barba.
En mi caso, ese masajeo previo me perjudica más que beneficiarme, por lo que un bol y una brocha sintética son mis mejores aliados.