Buenos días amigos, busco coche para mi hija que no salga muy caro.Zonas Sevilla, Huelva o Cádiz. Si sabéis de algún sitio de confianza os lo agradezco. Saludos
Buenos días José Manuel,
El asunto de los coches de segunda mano es complicado. Al aumentar considerablemente el precio del vehículo nuevo, incrementa el valor el de segunda mano.
Berrocar es una empresa bastante “famosa” dentro del mundo del vehículo de segunda mano. Busques la que busques vas a encontrar buenos y malos comentarios.
También es cierto que un coche de segunda mano es una lotería hasta cierto punto.
Por experiencia por haber trabajado allí un amigo mío, de Ocasión Plus aléjate todo lo que puedas.
Importante saber los problemas que suelen tener las marcas. Peugeot con su famosa correa bañada en aceite y que tendrás que cambiar antes de lo normal en un coche, debido a que la correa al ir dentro del aceite, se va degradando de forma más rápida.
Si el coche tiene ya varias ITV pasadas pediría un informe a tráfico que cuesta 8€ creo y mirar si ha tenido problemas de fallos leves o graves.
A un particular te va a salir más económico, eso si, sin “garantía” aunque actualmente por ley, tiene que tener 6 meses ( creo recordar) de garantía. Normalmente lo que hace la gente es sacar un seguro que vale bastante económico para estos menesteres.
Así me podría llevar todo el día. Solamente desearte suerte.
Muchas gracias Javi
Esta tarde iré a berrocar a ver si hay algo interesante. Gracias
Ni se os ocurra un Peugeot de éstos. Hace unos días se la tuve que cambiar al mío antes de dárselo a mi hija, 700 leuros entre pitos y flautas.
Estaba ya al pique del repique.
La niña ha quedado en dármelos, obviamente yo no sé lo voy a cobrar. Pero es un palo simpático
Mi mujer es una de las sufridoras de la correa de ese coche … es una pena porque el coche va de lujo, pero esa p..a correa y eso que yo he tenido suerte y el primer cambio lo ha cubierto la garantia por no avisarme de su desgaste prematuro …
Esta tarde he estado investigando en algunos sitios y el motor pudretech está por todos lados, Citroen, Opel y Peugeot. Pero en los diésel está también el coñazo de adiblue que también da por culo.
Buenas tardes José Manuel, por circunstancias he comprado un par de coches últimamente y he estado leyendo y mirando mucho al respecto.
El mejor coche que puedes comprar de 2a mano es el de alguien a quien conozcas, como bien dice Javi no tiene la garantía comercial de un compraventa, pero he investigado con informes Carfax y de tráfico varios de ellos(de compraventas) y todos tenían “pegas”. Los concesionarios venden también muchos coches que han sido de alquiler o similar y no tiene porque salir malo, pero que haya pasado por tantas manos no me acababa de gustar. Eso por un lado, por otro, no compres un diésel a no ser que tu hija haga muchos kms en carretera. Si hace mucha ciudad y trayectos cortos ves a por un gasolina de cabeza. Y si es japonés mucho mejor. Toyota, mazda, honda… son famosos por su fiabilidad y si tienen motor de gasolina mucho mejor. Los diesel actuales dan pegas todos si no se les hace un uso adecuado. Un gasolina con un motor normal hace unos consumos muy buenos. Espero haberte ayudado. Un saludo
Muchas gracias Guzmán.
100% de acuerdo con lo del diesel.
Aquí uno que tuvo que cambiar un 308 diesel por problemas de adblue, 800€ me costó arreglarlo con una pieza reparada y tras hacerlo lo vendí. Me compré un Kia gasolina ya que ahora mismo no hago muchos kilómetros y a toro pasado fue la mejor decisión que pude tomar. Menos de 20000 al año vete a gasolina de cabeza.
Decididos a darle el Peugeot a mi hija, adquirimos un Toyota híbrido. De momento, 5 meses, no podemos estar más contentos.
Creo, no soy para nada entendido en coches, que la automoción europea se pegó un tiro en el pie con nuestras absurdas leyes, mientras que los orientales en ésto nos han pegado un buen adelantamiento (ya que hablamos de coches).
Lo que tampoco compraría nunca, conociendo el percal, es un coche chino.
Estoy en tratos con una señora a ver si le compro un Picasso de gasolina impoluto. El lunes voy a verlo. Ése no tiene rollo de puretech ni sus mue…
Lo mejor que puedes hacer y tal como te dijo Gabriel. A un particular y por regla general las personas con una cierta edad suelen tener los coches más tiempo aparcado que andando.
Un motor de gasofa más que contrastado y un buen vehículo.
Totalmente de acuerdo. Si sabes de dónde viene un Toyota o un Mazda, son compra maestra.
Los Toyota no llevan motor, llevan un bloque de “algo” que dura siglos y no se rompen ni queriendo.
Y los atmosféricos de Mazda juegan en otra liga.
Yo tuve un 2.5 gasolina atmosférico de mazda y era una maravilla. No compré el mismo coche porque dejaron de venderlo en Europa. Las berlinas gasolina, que es lo que a mi me gusta, están en peligro de extinción.
Supongo etiqueta C, que si necesitas, por un poco más de inversión, la cambias a ECO instalando GLP
Pues precisamente Mazda ha vuelto a sacar un motor 2.5 de 4 cilindros para sus modelos 3 y CX-30, “capado” un poco (sólo da 140 cv) pero parece que va muy bien a bajas-medias vueltas… mucho mejor desde luego que el 2.0 que montaban que había llevarlo alto de vueltas y jugar con el cambio para que andara algo…
Un saludete
Pues dependiendo del año que sea esa Picasso, hubo una época en que sólo montaban en gasolina “Pudretech” o los THPum que hicieron en colaboración con BMW que también tenían problemas de cadenas de distribución/tensores, consumo de aceite y carbonilla… cuidadín pues…
Un saludete
Mucho cuidado con la compra de vehículos a particulares, es actualmente el número 1 en el reino de las estafas. Los precios de los coches suben y mucha gente acude a la segunda mano entre particulares para ahorrarse un buen pellizco.
Lo primero es que no se compran coches por wallapop, facebook y similares, estafa al 90%..
A la hora de realizar pagos, comprobar con su DNI que la cuenta corriente está a su nombre, si no coincide y pone la típica excusa de que el coche es de su padre malo, y si no nos quiere enseñar su DNI muy malo. Lo suyo es redactar un contrato de compra venta firmado por los dos y hacer una foto con los dos DNI al lado para futuras reclamaciones. Si te pones pegas a esto, o es una estafa o el coche tiene avería.
Otra cosa importante es acudir a la DGT con el vendedor a realizar el cambio de titular, que luego vienen los sustos. Si no quiere acompañarte muy mal.
Mucho ojo a la documentación que entrega con el vehículo, comprobar que la matrícula y número de bastidor coinciden en el permiso de circulación y la ITV.
También están entregando documentaciones plastificadas, sobretodo en vehículos seminuevos. Esto está totalmente prohibido, tú me dirás cómo te sellan la ITV en algo plastificado. Si está con plástico=estafa.
No se le pasa al vendedor nuestro DNI por WhatsApp, y si lo haces tapa ciertos datos y tú cara, actualmente con la foto de tu DNI te pueden amargar la vida, te pueden hasta pedir un crédito.
Por último, sobre los seis meses de garantía… Esto es una utopía, la ley de garantías se rige en el mundo de lo civil, nunca entra por lo penal, por lo que si hay que reclamar algo te vas a tener que querellar con el vendedor, y los abogados muchas veces cobran más que los mecánicos, por no decir que te vas a quedar sin coche lo que dure el proceso (meses).
Yo le ofrecería al vendedor llevar el coche a un taller a hacerle una pre ITV, pagando entre los dos dicha revisión…el 80% te van a decir que no…
Después de toda esta chapa y si aún tienes ganas de comprar un coche de segunda mano, lo mejor a menos que conozcas mucho al vendedor o controles mucho de coches, es acudir físicamente, (no online) a concesionarios serios y verificados, saldrá más caro y aquí también nos la pueden colar, pero hay más seguridad.
Espero que os sirva de ayuda, actualmente en cualquier comisaría o cuartel, 9 de cada 10 denuncias que se recogen son por estafas, es el delito trending topic.