Yo estos dias… Con este que me he traido del Aldi de Portugal.
Esta bien. Solo compre 20 capsulas. Sobre 22 centimos el cafe. Lo habia de intensidad 10 y 15…
Compre Intensidad 15
Yo estos dias… Con este que me he traido del Aldi de Portugal.
Esta bien. Solo compre 20 capsulas. Sobre 22 centimos el cafe. Lo habia de intensidad 10 y 15…
Compre Intensidad 15
Has llegado a una buena conclusión: el café molido uniformemente va mejor, ahora te queda otra conclusión tan interesante : el café recién molido va mejor.
Obviamente esto te llevará a que el café recién molido y uniforme va mucho mejor y así jubilas tu molino de aspas y el comprar café molido.
Y todo sin tener que volver a la universidad hombre!!!
No, no quiero nuevos masteres en quehaceres cotidianos…
no sé igual algún día me compro un molinillo decente.
Pero viendo los precios de los eléctricos ni me lo planteo.
Y el manual, pues viendo la pereza que me da a veces tener que moler el café para ese día… acababa moliendo para varios días.
Que tampoco es mala opción, así al menos no llevará tanto molido, pero ya digo moler cada día a mano… habrá días que apetece pero otros no, y tener uno molido y otro sin mole empieza a ser demasiado lío.
Los que he comprado vienen herméticamente cerrados, cada paquetito dura ya un mes o más, así que tocará ir consumiendo cada uno de seguido para no tener varios abiertos que puedan perder mucho aroma, aunque se pueden volver a cerrar (es tipo zip) pero ya no será lo mismo que cuando están herméticos.
Buenas ‘ariznaf’
De los eléctricos, ‘alguno’ está accesible, sobre todo en ‘gualapulpo’.
Mira alguno con ajuste milimétrico o, en su defecto, con muchas opciones de regulación.
NOTA: en mi caso, ‘cayó’ un GRAEF CM800 que, bien ajustado, no va nada mal… al menos, para las cafeteras que he tenido
Y ahora, con la ‘Captain Express’, la verdad es que el molinillo integrado es una ‘pasada’.
Saludos y… ¡buen café!
De momento habrá que tirar con mi cecotec que es bastante reciente.
He visto que la captain express es ya bastante antigua y no se encuentra nueva.
De segunda piden 140€ lo que es bastante pero no tanto si está en perfecto estado ya que trae en buen molinillo ademas. Lo malo es que igual empieza a fallar al poco de comprarla.
Lo malo es que parece grandota para el hueco donde iría. Necesito algo más bien compacto como mi cecotec.
He visto una m600 también bastante más barata.
Es similar? Trae molinillo?
Veré esa graef a ver qué precios tienen.
Pero ya digo de momento hay que estirar lo comprado, cuando falle ya veremos.
Ya he visto 170€ el molinillo y además grandote… Na de momento seguiremos con lo que hay y café molido ya.
Si lo que tienes te sirve, usalo, llegado el momento de cambiarlo ya te pones a buscar, porque parece que no, pero con el tiempo evolucionan las cosas, hasta en lo de moler café.
Igual cuando vayas a mirar, los motores son mas silenciosos, o las muelas de otra manera o que se yo.
Lo que si puedo decirte, es que por 170€ compras un molinillo bueno MANUAL, si sumas el coste de ponerle un motor y todo lo necesario para que el conjunto funcione… empiezas a ponerte facilmente en 300/350€ tirando por lo muy bajo.
Así que lo dicho, si con lo que tienes haces un café que a ti te gusta, no mires mas.
Ni de coña vamos, no me gasto ni 170 ni menos aún 300.
Como se pasan… Por muy muelas de cerámica que traiga y motor de la releche…
Molinillo no tengo, lo que tengo es el de aspas u no es que muela demasiado bien.
Pero habrá que aguantarse o comprárselo molido.
Este café lo compro en Fran Café, para mí de las mejores cafeterías de Valencia, está en El Carmen.
Es la típica cafetería de especialidad llena de guiris con portátiles y gente “guay” pero bien amueblada y de ambiente tranquilo; alguna pareja con crío dando morcilla pero respetuosos.
Ahora que me estoy haciendo más viejo ya no soporto las cafeterías ruidosas que te sirven petroleo en taza, con la gente andando con prisas y tomándose el café en la barra con su traje arrugado y enseñando el movil con el sonido alto. Me he vuelto un tiquismiquis, pero es porque el ruido (por defecto del trabajo) me molesta mucho.
Lo malo de las cafeterías de especialidad es que en materia de bolleria son un asco, excepto Cult Coffee que tiene alguna cosa decente, casi todos pecan de cruasan de horno rápido y tartas industriales. No se puede tener todo.
Sobre el café de Honduras, es intenso de aroma y sabor, es perfecto para combinar con leche y para el Flat White que es mi combinación preferida (es un latte pero más intenso de café). En Fran café lo hacen muy rico. Este lo tengo para Aeropress pero cuando lo gaste lo voy a comprar en grano porque me gusta más para expreso.
Alguno que valga menos de 30 euros?
Por aportar mi granito de café a esta conversación.
En mi caso, tuve la fiebre cafetera hace 5-6 años. Adquirí una cafetera expresso marca Solac squisita (me costó como 80€ porque era una oferta de lanzamiento, ahora el precio es bastante más alto) con sus 20 bar de presión. La verdad es que una maravilla el resultado que me ha dado y sobre todo, considerando sus pequeñas dimensiones, muy adecuada y además con un diseño muy interesante para los que no disponen de mucho espacio.
En cuanto al café, recurro a una tostadora local de aquí de Logroño, cafés “el pato”, muy recomendable si hacéis una visita probarlo. No va a ser el café de los dioses pero tiene una muy buena relación calidad precio. Cuando vivía en Madrid también iba a la mexicana de vez en cuando, que alguna variedad era también competente.
Por último lo del molido… Empecé con un molinillo manual más decorativo que otra cosa porque enseguida se descojonó. Me regalaron uno eléctrico de moulinex que sin graduación ni nada, pues había que ir a ojímetro, no pasarse de tiempo ni de granos dentro… Total, que acabé optando por volver al molido (te lo muelen en el momento en el pato). Dicho esto, quizás me replantee volver a uno manual de algo más de calidad, que he visto que puede haber buenas opciones por 20-40€. Pero eso sí, quedará relegado al café de fin de semana. Entresemana no tengo tanto tiempo y tendría que sacrificar algo de tiempo de mis otros dos placeres mañaneros: dormir todo lo que pueda y afeitarme (y eso no puede ser).
Admito sugerencias para un nuevo molinillo en el rango de precios.
Un saludo a todos.
Buenas, ‘ariznaf’.
He conseguido la mía por 80eur… y muy ‘nueva’. De hecho, hace un par de meses compré la MINI-MOKA m-363 bien de precio (70eur) por el estado en el que se encontraba pero… la ‘Captain’ está tan bien, o mejor…
Además, como todo lo que llevan es ‘duradero’, y no hay problemas en recambios - al menos por Barcelona… -, estoy muy satisfecho.
Y, como te comentaba: máquina BBB.
Ahora, sólo tengo que encontrar el punto óptimo para un café ‘de lujo’. Eso sí… sin filtro presurizado.
Este es el equipo, para que te hagas una idea del tamaño:
Saludos y… ¡buen café!
Ese sí es un precio interesante sin duda.
Sobre todo si trae molinillo incorporado.
Para el hueco de que dispongo igual ve va un poco grande, tendría que pensar en reorganizar la poyata, pues donde está la cecotec seguro que no entra, la cecotec no es ni la mitad, es una de esas estrecha para dos tazas y poco más.
Pero ya digo, no hace tanto que compré la cecotec.
Si se me estropeara me lo plantearía en serio y ya os preguntaría ver si alguno ha visto una en algún sitio, porque sí suena interesante, sobre todo si es de los productos hechos para durar.
Muchas gracias.
Va a ser que no, por lo que miré en su moemento, si lo quieres cónico y duradero claro…
Tiene que ser cónico?
El cónico, como en el caso de las moliendas industriales de áridos, es el que te otorga una molienda de tamaños más uniforme, ya que va disminuyendo progresivamente el paso desde la cabeza a salida, y lo que pasa por la salida tiene necesariamente que ser de un tamaño inferior al espacio de la salida.
Permite también una regulación precisa y continua del tamaño al introducir el cono más o menos en la muela fija exterior.
Los planos dan mayor variadad de tamaños y las aspas provocan unos tamaños muy diversos.
Puestos a gastarse en uno sí, yo diría que mejor cónico y cerámico.
Pero los cobran como si en vez de cerámica fuera oro, y la verdad no lo valen, que tampoco es nanotecnología o tecnología espacial.
De momento he visto estos:
Y ESTE
Compi, yo es que no te puedo ayudar, porque estoy como tú.
No llegué a comprarme ninguno viendo los precios de los que realmente serían recomendables, y viendo que el moler a mano de forma habitual no era algo que me iba a apetecer mucho.
Aquí seguro que hay quien te puede orientar mejor sobre los productos de mercado
Gracias compañero
Mi abuela tenía uno muy parecido a éste, que tiró cuando le regalaron el eléctrico. Aún recuerdo, de muy niño, moler café, me costaba muchísimo. Me hacía moler un kilo que luego guardaba en un bote. Así que salté de alegría cuando llegó el eléctrico
El de la foto está en Amazon, pero vale por encima de los 200 €.