Cafeteros

No, quiero decir barato, porque caro y barato son apreciaciones subjetivas, es decir, si vale (para cada uno) mas o menos de lo que cuesta

Estaba buscando justo ese dato que no encontraba. Con que cambie eso… A saber que mas cambia. Lo que si veo es que comparten carcasa.

Ahora bien, 100€ para un molinillo eléctrico está abajo en calidad para los precios de mercado actuales.

Barato es lo que cuesta menos de la que vale y eso son términos relativos.
O lo que tiene un precio ajustado en relación a sus costes de producción.

Un molinillo manual no es precisamente tecnología espacial…
Puede que su precio no sea superior del de otros pero de barato no tiene nada.

Les meten unos precios que poco o nada tienen que ver con su dificultad de producción.

Por debajo de 100 ya estarían bien pagados, es un eje con una pieza de acero cónica otra cónica fija y una carcasa de plástico, nada tan especial.
Ni está fabricado a mano en la forja de los nibelungos ni requiere de la última tecnología …

El que compré viene en bolsas herméticas y con cierre zip.

Fiscsemanas si aguanta…
Si que consumes café, yo hago casi uno diario y los 259 me han durado más de un mes.

Diego, ¿qué tamaño tiene ese Cecotec? A ojo.
Es que me parece muy grande.

Como ese es el que comento más arriba que tenía mi abuela. Lo veo en fotos y todavía me duele la muñeca :sweat_smile:

Con todo, y ya que estamos en un foro de ese tema, lo del café es como el afeitado clásico. Todo un ritual que no consiste en “tomarse un café para despejarse”, toda la preparación, degustarlo, cada tipo y sabores distintos… al final se convierte en un placer. Personalmente, en este mundo, todavía estoy con la espuma de bote y las multihojas :joy:
Y en cuanto a precios, pues igual. A cualquiera que le digas que te gastas 200 € en una maquinilla o 50 en un jabón o lo que sea en una brocha pues lo mismo piensa que estás loco, pero esto no va de “quitarse los pelos de la cara”, es algo más. Ya me entendéis.

6 Me gusta

21,5 de alto 12 de ancho 17 de profundidad y 80cm de cable que para mi gusto queda ligeramente corto

Si tiro 'parriba en los comentarios creo que encuentro este argumento dicho por mi mismo jaja me alegra ver que has entendido mi punto

Acabo de recordar, que hay quien congela el café, se que en grano se hace, me pregunto si quiza puedas tener resultados similares con el café recien molido

3 Me gusta

Gracias por la información.
Y sí, es que en un foro donde el personal no se caracteriza precisamente por ser muy comedido en sus gastos afeiteriles, hablar del precio de algo es muy relativo :sweat_smile:

1 me gusta

Eso depende… algunos nos metimos en esto porque una espuma de bote al precio que la ponían y un recambio de 7 hojas para afeitarse nos parecía un desproposito…

Si que nos ensblean y nos gustan los jabones y maquinillas, pero personalmente hay algunos límites que no estoy dispuesto a sobrepasar…

Con el café lo mismo…

Disfrutar de un buen café preparado con cierto mimo o de un café que no sea del motón y torrefactado está bien.

Pagar ciertos precios o caprichos pues no estoy dispuesto … como 180€ por un molinillo manual que no merece ni la mitad… O 20 por 250g de café que no voy distinguir de otro de 7.

Lo difícil estar. Distinguir que merece la pena y que no (aunque eso es lógicamente algo personal?

4 Me gusta

Lo desconozco pero humedecer el café no me suena buena idea a priori una vez tostado y molido.

Pagar un pastón por un café de calidad para luego congelarlo me parece tan despropósito. Omo pagar por una merluza de pincho para luego congelarla…
Para eso mucho mejor congelarla en altamar.

2 Me gusta

por qué?

Aquí te defiendo a muerte. Gastar siempre y cuando uno note la diferencia, en cualquier cosa.

Aquí está el tema y especifico, en grano, se hace exactamente por la misma razón que se congela el pescado, para consumirlo en las condiciones mas cercanas posibles a su estado original:

Recomiendo al menos escuchar lo que dice este tio que lleva 40 años en el mundo del café de especialidad, no recomiendo seguirlo como un mesias, ni a el ni a nadie, porque igual que en el afeitado clásico, lo que funciona a unos a otros no, porque gustos lenguas y pieles tenemos cada uno el nuestro. Y recomiendo buscar contrapuntos para ver las partes negativas, y es mas, recomiendo en lo posible, probar por uno mismo, es posible que te funcionen cosas de uno y de otro mezcladas.

Ahora bien, café ya molido? pues mira, al tiempo de estas palabras 25 minutos despues de tu mensaje he encontrado un par de artículos y opiniones de personas en foros que parecen indicar que, siguiendo el método adecuado, si se puede:

https://www.home-barista.com/tips/should-can-i-freeze-ground-coffee-t92026.html
https://www.reddit.com/r/Coffee/comments/832r24/is_freezing_ground_coffee_a_bad_idea/

y volviendo a esto:

Hay una cosa que se llama RDT ross droplet technique donde se pulveriza una miajina de agua en los granos de café antes de molerlos y esto, está contrastado que, baja MUCHO la electricidad estática y se queda menos polvo de café en el molinillo.
info:

1 me gusta

En absoluto, el pescado no se congela para que esté más fresco posible, se congela para que no se pudra cuando se piensa vender meses después de haberlo pescado (las campañas de altura duran meses).

Admisible si lo congelen sobre las marcha y se vende a precio acorde de pescado congelado.

La merluza del pincho se pesca cerca de la costa y se vende al poco y a precio de pescado fresco, no tiene mucho sentido congelarlo después.
Y si te lo han congelado antes para poder estar más tiempo pescando y te lo vendieron por fresco te estarían estafando.

Para eso compras merluza congelada a precio de merluza congelada y congelada nada más pescar, cuando aún colea.

Es como mejor estará si nadie la ha descongelado y recongelado.

Te puede si no pasar como a mí suegra que fue s un super muy conocido que tenía anunciado a bombo y platillo oferta de pescado fresco, a última hora.

La pescadora le contestó que la acababan de recoger pero que no se preocupara que en seguida le sacaban del congelador…

Evidentemente le dijo que lo olvidara.

El café en grano puede que no sufra mucho, molido no lo acabo de ver por la cantidad de humedad que le estás metiendo.

En cualquier caso prefiero comprarlo en menor cantidad y envasado al vacío.

Una miajina de Agua no es congerlarlo molido.

Eso puede tener sentido para que no se pegue a las muelas y así no este tanto tiempo pulverizandose.

Aunque en otras cosas la molienda se hace en seco claro que se usan disperasntes para evitar el efecto electrostático.

Será cuestión de probarlo,a ver si no sale tan disperso en granulometría.

Lo de la maquinilla de moler pues lo mismo porque ni de coña vale lo que piden por ella, le están metiendo unas ganancias descomunales, no deja de ser un eje con una muela cónica acoplada.

1 me gusta

RDT es pulverizar agua antes de moler, en café se usa para reducir la estática y producir la cantidad mas cercana posible de café molido como de café en grano has pesado, no para tardar menos moliendo. En el mundo mas obseso del café el ratio café/agua, es crítico.

Te has respondido tu solo, vale lo que piden porque:

Y en este video te explican por qué

Esto es como comparar una navaja de afeitar con usar el cuchillo de casa.

No he hablado de tardar menos.

El eliminar estática evita que se adhieran entre si y se peguen a las superficies.

Un grano que se pega a la muela se quedará ahí dando vueltas y se molerá más fino, también dificulta el que otros puedan ser machacado.

Así que si tiene sentido ya que en el café usar dispersantes de otro tipo no parece razonable.

Cuchillos los hay tanto o más caros que navajas de afeitar…

Realmente los precios dependen más de lo que la gente esté dispuesta a pagar, influenciados por marketing, modas y enableos varios, que del coste de producción o la dificultad.

Una muela cónica de acero no es ningún milagro como para pedir esos precios, pero si lo pagan, pues eso costará…

Pues se hace para evitar el Anisakis.

7 Me gusta

Ya eso es lo que hay ahora, dado que el anisakis es una verdadera plaga.

Pero si la congelaste ya no es merluza fresca y no está permitido descongelar algo y venderlo descongelado porque igual no pillas anisakis pero si muchas otras cosas.

Lo que se congela hay que venderlo congelado y sin romper la cadena de frío hasta el momento de su consumo.

Descongelarlo y venderlo descongelado no es que sea ya un engaño, si no que va contra la normativa sanitaria que indica que no se puede romper la cadena de frío.

Pero bueno eso poco tiene que ver con el café en si.

Congelar los granos puede ser una opción, si se ha probado y mantiene mejor el aroma y si lo vas a tardar mucho en consumir.

Pienso que un envasado al vacío puede ser mejor (hasta que abres la bolsa, claro) para mantener todas las propiedades.

Congelarlo ya molido no acabo de verlo por la cantidad de humedad que le estás metiendo.

Para hacer eso creo que mejor comprarlo molido y envasado al vacío.

Yo con lo que he comprado envasdo de 250 g no he tenido problema.

Veremos a ver qué pasa con los últimos que vaya tomando (aunque no son los mismos tipos no serán conclusiones claras).

Yo estoy contigo
Creo que se está montando un nuevo estatus social en el que los “nuevos ricos” no tienen la capacidad económica de sus antecesores para tener grifos de oro en su mansión de 1500 metros cuadrados, una colección re rolex en la mesilla y otra de deportivos en el garaje.
Y así pretenden crear nuevos niveles en los unos alardean de pagar precios desorbitados por productos que no los justifican, pero dicen que lo hacen porque pueden.
Ni siquiera se justifica el precio por ser productos para uso profesional y van a soportar un uso intensivo, son de capricho
Para saber lo que realmente valen estos productos habría que sacarlos a la venta de segunda mano a ver cómo cotizan
Pero esta es solo mi opinión, e igual lo más sensato es no hacerme mucho caso

1 me gusta

Bueno yo no entro en juzgar los motivos por los que otros compran cosas que tienen precios que yo considero excesivos.

Imagino que realmente creerán que son mejores y no dudo que lo sean.

Hay quien no le importa si se lo están cobrando mucho o no, sólo mira que cree que es mejor y que es el precio a que se vende.

Y efectivamente molinillos conicos de acero incluso cerámicos andan por ahí (y subiendo ya que se pagan).

Yo puedo pagar un poco más pero si me parece que se pasan pues no lo compro, que tampoco es algo que vaya a necesitar o que vaya a notar diferencias enormes …

De hecho lo usaría poco creo yo, si me da pereza moler todos los días con molinillo eléctrico de aspas y acabo moliendo para una temporada, me imagino lo que pasaría con uno manual.

Pero oye que como digo otro puede valorar que sí le merece la pena pagarlo y yo no entro a juzgar sus motivos.

Lo que si creo, es que la diferencia de precio de esos molinillos no está correlacionada con su coste ( y seguro que si indagamos al final la mayoría son chinos a los que les ponen etiqueta de la marca que lo encarga).

2 Me gusta

Pues dime como se se hace con los calamares o chipirones patagónicos,con los gambones o con el pulpo marroquí.
Se congela en origen y se vende descongelado legalmente.

4 Me gusta

Exacto, cualquiera que se pase a primera hora por el mercadona podrá ver los bloques de calamares congelados que una vez se descongelan se venden como “frescos”.

1 me gusta

Pues que quieres que te diga … No te lo venderán como produzco fresco espero.

Pero el.producto congelado debería venderse congelado.

Una vez descongelado no debe de volver a congelarse, supone una merma de calidad y además un riesgo para la salud.

Misterios de nuestro sistema que por un lado legisla mucho y por otro mira para otro lado.

Que crees que harán con lo descongelado que les si te y no vendan? Crees que lo tirarán o lo meterán otra vez al frigo? Quién puede controlar eso si permites que se venda descongelado?

Si lo has congelado tienes que indicar que es producto descongelado porque quien lo compra lo ha de consumir cuanto antes y no lo debe volver a congelar.

Si no es así es un engaño y una venta irregular que además puede suponer un riesgo para la salud y desde luego como minimo una merma de calidad del producto importante

Si es así no solo es una irregularidad si no que es directamente una estafa.
Pero bueno, que el hilo IVA de congelar café, lo de la merluza fue solo un "ejemplo colateral "…