Cafeteros

Que va! yo no tengo ni idea de por donde me viene el aire, (todo lo que se, lo he sacado de tutoriales de YT y similar, probando a ver si a mi me sirve o no, pero si quieres preguntarme lo que sea, tengo los privados abiertos a todo el mundo jeje) y menos con espresso, que como dice @JMaria

Estoy EXACTAMENTE en esta situación, ni me resulta tan rápido ni mas rico. Cuando quiero velocidad, me hago un espresso con la cacilla presurizada y el café del mercadona, con leche, una de azucar y una de baileys (y esto es de las mejores bebidas con café que he probado)
Cuando quiero rico, y tengo tiempo, chemex. y para algo mas rápido y tambien rico, aeropress, prensa o clever.

Recuerdo que cuando yo estuve en esa decisión, la diferencia económica era grande, en plan 200€ la dedica y +500/600 otra mas completa

4 Me gusta

Misma situación ahora, los tiros van por ahi.

La Dedica ya la tengo, pero si quiero tunearla en plan cazoleta, porta filtros, regador etc. pues te vas a unos €+100, y aquí esta la cuestión. Mas que nada porque las medidas (51mm) no son standard y lo mas probable es que no sirvan para “otras” cafeteras de uso domestico.

Suelo, o solia hacerme los cafés largos en la Dedica, ósea carga a tope del café molido de turno del super, y botón para dos café, y luego el de café con leche (largo). Así me hacia un café largo en casa. Pero en el curro, y sobre todo en Invierno, la AeroPress me Iba de perlas porque la llenaba hasta el 3 y me salía un café aun mas largo, y mas caliente. Viene a ser como el café americano de filtro gota a gota, vaya el de toda la vida americano.

1 me gusta

Me consta que os vais a descojonar con mi pregunta, que demuestra mi desconocimiento total en este tema, pero ¿para qué sirve un filtro sin fondo? El café ahí, ¿cómo se sujeta?
¿Y qué son filtros presurizados, despresurizados…?

Algún molinillo eléctrico recomendable?
El g3 se me va de precio.

1 me gusta


Éste va DPM (perdón por el chiste)

5 Me gusta

Ese va bien para matar buitres pero para el café…

:rofl:

2 Me gusta

El filtro tiene fondo.
El portafiltros no tiene fondo.

2 Me gusta

O sea, un portafiltros sería para poner distintos tipos de filtro…
Y aquí supongo que se abre otro mundo.

1 me gusta

Hay portafiltros sin fondo y el de toda la vida al que en mi caso con accesorios, le puedes poner el "chorro "para un café,dos cafés etc ,los filtros los hay de un café,dos cafés,ciego para la retrolimpieza ,monodosis y poco más. Al portafiltro sin fondo le valen los filtros del “normal”.

1 me gusta

La verdad es que consigues la misma temperatura. Que dure más o menos, dependerá de la conductividad térmica del recipiente donde lo viertas. Si es metálico, se enfriará más deprisa y si es cerámico o de vidrio, lo hará más despacio. Un ejemplo, cuando vierto el agua hirviendo en un recipiente de Pyrex, se mantienen caliente una eternidad, y si lo vierto en una taza de acero o de aluminio, se enfría en un periquete…

4 Me gusta

Haz la prueba…

Si pones un termómetro en agua acabada de llegar al punto de hervir, y dejas el termómetro dentro del agua un tiempo, la temperatura sigue subiendo.

3 Me gusta

Cierto. Pero, es puntual. Se produce esa subida porque las burbujas de vapor si suben algun grado más. Pero solo es en las burbujas. Esa temperatura no se transmite al líquido. El líquido no va a pasar de los 98 grados. Y si el termómetro se apoya en la base del recipiente, mide la temperatura del fondo del recipiente que está en contacto con el fuego. No del líquido.
Para que suba más hace falta presión. En mi curro trabajamos con máquinas que calientan el agua hasta los 135ºC. Si no lo haces a presión, de 98ºC no pasan. De hecho, hacen falta 3 bares de presión para que llegue a esa temperatura.

1 me gusta

Claro, mi cafetera tiene un portafiltros con 2 “chorrillos”, y un filtro. Lo que no le veo mucho sentido, en mi ignorancia, es al portafiltros sin fondo, supongo que en él el café saldrá más rápido (menos obstáculos).

1 me gusta

Y tú estás prácticamente a nivel del mar, en mi tierra, a más de 650 metros sobre el nivel del mar, la temperatura que alcanza el agua es menor. Para elevar la temperatura, hay que subir la presión, como hacemos habitualmente en una olla a presión o en un autoclave.

Sobre la pérdida de temperatura, se aplica un principio parecido a cuando caminas descalzo sobre una tarima de madera o una de mármol. A igual temperatura en el ambiente y en el material, el mármol parece más frío porque la transferencia de calor de tu cuerpo a este material es más rápido que a la madera. Esta transferencia es la que provoca que una taza de metal disipe el calor mucho más rápido que la cerámica, por ejemplo.

Hablando de café, que esté muy caliente es algo que me molesta sobremanera, me recuerda al café malo de los bares.

1 me gusta

Exacto. Conforme subes de altura, baja la temperatura de ebullición. No es exagerado pero se nota. Por eso digo que si quieres conservar la temperatura del agua, es importante plantearse el recipiente que se va a usar. Si quieres mantener la temperatura, debes huir de recipientes metálicos: aluminio, acero etc. Pyrex, porcelana o cerámica son las mejores opciones.

2 Me gusta

Copio y pego lo que dicen los expertos:

El portafiltro sin fondo es una herramienta utilizada para perfeccionar la técnica de extracción de espresso ya que el más ligero error en la molienda y compresión del café resultará en un desastre con agua saliendo en todas direcciones, obligando a que todas las variables sean perfectas.

Aquí puedes leer más sobre los portafltros sin fondo.

1 me gusta

Por cierto yo lo tengo y si no se hacen bien los pasos de molienda,aireado , nivelado y tampeado la que se arma es gorda ya que al no salir uniformemente por todo el filtro empieza a salpicar en todas las direcciones jjjjj

2 Me gusta

Esto esta claro, y es evidente. Que el recipiente que vayas a pre calentar el agua este a 98º no tanto.
De ahi viene el problema (en mi caso). El termostato de los calentadores de agua que tengo no se en que temperatura se apagan, cosa que voy a averiguar hoy.

Dependen del grosor, y si hay doble pared (al vacío) o no. Las cacerolas de hierro fundido son excelentes para mantener calor, y es un metal (tengo varias para cocinar). Mis sartenes todas son de Inox por ejemplo, pero como digo, el grosor Influye.