Carcamales

Yo también tengo minidisc.

Esas chirucas las tuve yo , fueron mis primeras botas cuando entre en los Scouts. 2 rondas solares me duraron, es decir 2 años y les cayó agua por un tubo…

1 me gusta

Hasta los 80s no empezaron a ser populares los ordenadores… a nivel de venderse a familias normales.

Los primeros populares fueron:

Zx-81 16Kb, teclado membrana (aún lo tengo)
Spectrum teclado de gomas con casette
Comodore 64Kb a casette
Amstrad 464 a casette
Familia MSX 64Kb

Los Amiga eran para familias pudientes.

Mi primer MSX … SANYO MPC-100 me lo compro mi papá en 1986 y costó 30.000 pts con un reproductor de Casette. Lo conectaba a un TV BW pequeño.

El mismo año la SLR más barata
una Cámara ZENITH 11 made in U.R.S.S.
y costó 16.000 pts.

El MSX lo use tres años hasta que compré un 8086 de segunda mano con floppy 360Kb y hD 20Mb y fósforo verde, con el dinero que me dieron en el curso de formación de Producción de Video.

Con ese 8086 saqué el FP-2 de Informática de Gestión y al terminar en dos años, fui profesor de informática Ambulante con siete portátiles EPSON con dos disqueteras de 720Kb.

El resto ya es otra historia…:relieved::relieved::relieved::relieved::relieved:

4 Me gusta

A mi me regalaron a primeros de.los 80 un Atari 800XL, con lector de casettes externo… menudo aparato :+1:t2:

3 Me gusta

Buenas, ‘Gacelito’.

¡Hombre! Otro en el ‘ajo’ de la informática de ‘los de antes’…

Tengo un SPECTRUM, un COMMODORE, un SPECTRAVIDEO (MSX), un CASIO - con grabadora e impresora incorporados -, y algún que otro ‘cacharrillo’ más…

Siempre quise conseguir un ZX-81 en buenas condiciones - sin pagarlo a precio de oro… -.

En fin, ahora la informática no es lo mismo… todo ‘virtual’: soy más de ‘hardware’.

Saludos.

4 Me gusta

Uff… pequeño almacen pequeño saltamontes tu tendras…

Yo tengo el ZX-81
DOS MSX
Un 8086
Un PC de hace algo mas de 11 años
piezas sueltas, como lectores CD, teclados, ratones.
Un PC de hace 11 años que no lo enciendo desde la pandemia
Un portatil HP

1 me gusta

Creo que somos más de uno de los que andan por estos lares que estaban dedicados a eso de los ordenadores de los de antes, de hecho, cuando yo empecé, no había ni carrera, ni mucho menos FP, los que nos metíamos hacíamos cursos en IBM o en otras casas de informática y como mucho nos metíamos en la ATI (Asociación de Técnicos en Informática) para intentar estar a la última, en conocimientos y en salarios :wink: :wink:, hasta hacíamos Escuela de Verano, ¡que tiempos!.
En cuanto a los ordenadores personales, por llamarlos así, yo desde el inicio de empezar a trabajar, estuve bicheando con algunos, tuve un ZX 80 que me trajeron de Inglaterra con 1K de memoria, le hice perrerias y al final me lo acabé cargando, luego tuve un VIC 20 con 5K, y que todavía está por casa, luego pase al Commodore 64 y ya para mí ya no utilicé más, pero en el curro, que era una filial de Telefónica, entramos en un proyecto del Ministerio de Educación con unos BBC Micro, posteriormente con Triumph Adler con sistema operativo en disquette y de ahí para “alante”. E igual que @Gacelito, tengo procesadores, disquettes de 5 1/4" y 8", algún toro de ferrita, fichas perforadas, etc. vamos prehistoria.
Perdonar por el rollo, pero estas cosas me pierden :joy: :joy:

7 Me gusta

¿Paco, en IBM loa AS400, AS38… ya estaban en el mundo o esos son posteriores?

Son posteriores, cuando yo empecé en el año 1972, en IBM tenían el IBM 360, no me acuerdo el modelo, lo que si me acuerdo es que no tenian pantalla, sino un teclado, y muchos leds indicadores y sin multiproceso, cuando empece a trabajar en Telefónica teníamos 360-60 y 370-158 este ya con multiproceso. El S/38 entró después, cálculo que a principios de los 80, yo no llegué a trabajar con él, me pasé a los Secoinsa 30 y luego al Secoinsa 400, y luego otra vez a IBM con el AS/400 a principio de los 90.

5 Me gusta

Buenas, ‘ErPaco’.

Efectivamente, mi licenciatura dice algo así como:
“Licenciado en Ciéncias (Sección Informática)”

NOTA: de todos modos, me gustaba más el ‘hard’ y… como no había nada por aquí, me tuve que dedicar a otra cosa… :flushed: :sleepy:

Saludos y… ¡buen carcameleo!

4 Me gusta

La verdad Manel, que en aquella época la única que hacía algo de hard era Secoinsa, pero te tenías que ir a Málaga, aunque mas bien lo que hacia era montar equipos de Futijsu y ponerles el nombre de Secoinsa, el resto venía de fuera, sin embargo en software si que hacíamos buenas cosas, por ejemplo las primeras elecciones que se informatizaron las hicieron con un software de IBM que fue un desastre, en las siguientes en Entel hicimos una prueba piloto con Madrid que resultó perfecta lo que ha conllevado que desde entonces los recuentos de las elecciones se hayan hecho con Eritel (Entel)

2 Me gusta

Caerte de un tejado de niño / Dormir en una postura rara en tus 30

2 Me gusta

Con uno de estos empecé yo a programar “en serio”

Portátil era.
Para un determinado valor de “portátil”, claro está.

2 Me gusta

Buenas, ‘ErPaco’.

Creo que no me he explicado bien… hacía diseño de CI.

Luego se simulaban en un VAX, para verificar su funcionamiento.

Pero… hasta muchos años después de acabar la carrera, ni siquiera se fabricaban CI por aquí.

Saludos y… ¡buen carcameleo!

1 me gusta

Buenas, ‘Monsignore’

Yo tuve un ‘portable’ - casi 20kg -, que me fue ‘sustraído’ de un trastero donde estaba - junto con más cosas… :sleepy: -.

Saludos y… ¡buen carcameleo!

1 me gusta

Buenas… aprovechando el ‘tirón’ de este tema: ¿alguien se ha mirado el tema en el que he preguntado sobre una brocha ‘Chicago’?

Gracias…

Saludos y… ¡buen carcameleo!

No te olvides de los Becker, eran los que montaban los Mercedes…

¿Eso era un Osborne?
Profesionalmente, salvo como usuario, he tenido poco contacto con los ordenadores, pero en los primeros 80, bueno, en 1980/81, el departamento de Oftalmología de la La Laguna hacía proyectos, entonces punteros, con estos cacharros. Estudios del iris y cosas así.
Para entendernos, fue la primera vez que vi un ordenador como ayuda y soporte a estudios científicos en medicina. Que probablemente los hubo antes, pero no los conocí.
Unido a mi condición de radioaficionado, siempre me han llamado mucho la atención y me han despertado la curiosidad estos cacharros.

2 Me gusta

Lo es, lo es.

1 me gusta

Este tengo yo. Está en un trastero

imagen

Luego me pasé a los Apple SE30, Vx, Vi

4 Me gusta