Carcamales

La de jabones y apechusques que podrás guardar ahí… :roll_eyes:

1 me gusta


Sabadabada. De 12 a 2 y De 11 a 1.
TorreBruno,Mayra Gómez Kemp,Sonia Martínez,Rosa María Otero,José Ramón Sánchez y Oracio pinchadiscos.

9 Me gusta

17374437635944125666407393818587

7 Me gusta

Y los tambores de detergente llenos de juguetes que recogíamos deprisa y corriendo…

6 Me gusta

Ostras que recuerdo me ha venido de repente a la memoria…

Creo que mi generación sería la última en guardar los juguetes en los tambores de detergente. Al menos yo no lo he vuelto a ver ni siquiera oírlo mencionar a nadie.

Se quedaba el olor en los muñecos :joy:

5 Me gusta

Como los envases de jabón de lavadora ahora ya no son cilíndricos, sino poliédricos (¿se dice así?), lo de guardar los juguetes está jodido, digo yo. Pero también me figuro que es una consecuencia lógica para facilitar el cubicaje para el transporte.
Lo que sí me he preguntado siempre es que puñetas es el “cloro activo” y, en el caso de ser verdad, si eso sería legal ponerlo en un producto de limpieza :sweat_smile:
Las intoxicaciones por inhalación de cloro no son precisamente un juego.

3 Me gusta

Lo de Sonia Martínez es tremendo. Hay un video de una entrevista en la que reconocía su adicción a las drogas y que debido a eso tuvo que ejercer la prostitución. Que lastima de juventud perdida.
Aquellos años de finales de los setenta y principios de los ochenta fueron una masacre para esa generación. Precisamente estábamos tratando ese tema con unos amigos y llegamos a contabilizar 11 conocidos que se fueron en la flor de la vida.

7 Me gusta

Yo y mi doña nos reclinamos en el mismo sofa cada uno en una punta.

Con dos mantitas de la Berrocal…

y nos vemos nuestros programas cada uno en una tv diferente… una al lado de la otra… asi podemos ver dos programas al mismo tiempo… solo tenemos que tener un acuerdo mutuo sobre que nivel de sonido poner cada uno en cada TV.

Pa cambiar el programa no problemo, una tv es samsung y otra LG… :smile:

3 Me gusta

Yo también tuve amigos que se quedaron. :smiling_face_with_tear:

17374754581548534714060013228116

Los LSD también en carcamales.Desde los años 30 del siglo pasado.

10 Me gusta

Uhhhh!!!
El panoramix doble gota!!!

8 Me gusta

13 Me gusta

Ooostiaaaaaa recuerdo desbloqueado.

Yo tenía un cacharro como ese para poder jugar a la que fue mi primera consola

7 Me gusta

Los famosos tripis.

Venga, confesad… ¿quién se ha puesto alguno de esos en el lacrimal?

5 Me gusta

Yo no he hecho eso en mi vida ,ni lo volveré a hacer.

5 Me gusta

¿Qué efecto tiene eso? A más del propio del LSD.

3 Me gusta

Si la memoria no me falla unos 3 tripis en esa juventud alocada.
En una ocasión,con mis amigos ,queríamos seguir a la banda de música del pueblo, pero los efectos del LSD,hacia que nos cruzaramos con la banda de música sin poder unirnos a ella y seguirla como hacían las demás personas.
Las risas eran interminables durante 6 o 7 horas,entre nosotros (mis colegas de aquella época).
Cuando por fin, cada uno de nosotros nos retiramos a dormir.Pues los efectos de alucinación (en mi caso),continuaron en mi habitación de manera extraña,es decir la banda de música y mis amigos,estaban en mi habitación de manera alucinógena,todos alborotando ,ruido de música.Yo trataba de cerrar los ojos,y dormir, pero fue imposible hasta que empezó a amanecer.
Inaudito,pero lo viví como real.:joy::joy:

6 Me gusta

Lo de los tripis era una risa hasta que, a una amiga, le dio un ataque de pánico porque la perseguía una araña gigante y se quería tirar por la ventana. Como yo era un acojonao para esas cosas, iba sereno y pude engancharla.

He visto arriba una foto de Mayra Gómez y, de pequeño, me parecía una señora mayor, mi opinión ha cambiado mucho respecto a como era…

Además, debe ser la edad, pero según cumplo años, más me gustan los culos como plazas de toros.

9 Me gusta

La teoría dice que hace efecto antes y con más potencia, y la práctica en principio lo confirma :grin:, pero teniendo en cuenta lo que el cartoncillo de los cojones hace con tus sentidos tampoco es que se pueda asegurar nada.

4 Me gusta

Me creo más la segunda parte de la afirmación :crazy_face::beers:

3 Me gusta