Cuando empecé en el AC estas cuchillas no me gustaron mucho. He vuelto a probarlas después de unos meses y me han gustado mucho me parecen muy afiladas y les saco 5 afeitados buenos. Quería comprar más pero he leído que igual q paso con las Astra, la serigrafia ha cambiado. Yo tengo las q tienen las letras en negro y ahora viene perfilado solo el borde de las letras.
Algún compañero que haya probado las 2 me puede indicar si la calidad es la misma o como paso con las Astra la calidad es menor?
Gracias!!
Edito para poner foto de las que yo tengo
Era la misma caja? Hay dos tipos de cajas distintas…y las cuchillas nonsonnlas mismas, se ha hablado mucho de ellas, a mí me pasó al contrario que a ti, las primeras me encantaron y les podía sacar tranquilamente 5-6 usos y las siguientes con dos usos fuera .
Tenemos un experto en cuchillas en el foro que igual puede ayudarte el gran Antonio @noctuido
Para cuando cambiaron la serigrafía ya tenía varias cajitas que compré para comparar. Lo poco que sé de la bajada de calidad, es lo que he leído. Tanto las inglesas, como las rusas a mí ni fu ni fa, que aunque le saco más afeitados de la media, su precio no me compensa respecto a otras.
De estas no he leído malas críticas, más bien buenos comentarios y por lo que valen poco pierdes. Al menos siguen siendo las mismas.
Eso sí, tardan casi un mes en llegar.
La caja es la q pongo en la foto. Pero creo q ahora la cuchilla lleva las letra solo perfiladas y no negras como esta de la foto.
Por eso preguntaba si la calidad es la mis. A a pesar del cambio en las letras de la cuchilla
Gracias
Gracias compañero
Probé las antiguas (negras) y compré 100 no hace mucho y me llegaron las nuevas, me asuste mucho por que cuando lo hicieron en las Astra verde fueron a peor, pero te puedo asegurar que son buenas, 4 usos buenos le he sacado, probada solo en la Merkur 34C, a falta de probarlas en las Edwin Jagger y Parker 26C, el corte es bueno y la suavidad también, tengo la barba dura y muy cerrada y sin problemas, el apurado es muy bueno
Muchas gracias!!!
Las compraré entonces. Tengo la barba dura aunque no muy poblada y son de las q mejor me van
Saludos
De nada para eso estamos compañero
Esas son un auténtico “underdog”, como dicen los anglosajones. Para lo que valen, rinden como campeonas. Y dan unos afeitados apurados y suaves, de lujo.
Esas van bien y están afiladas, lo único que son más finas de lo normal, con un gap alto , pueden vibrar y no ser tan agradables
Por eso uso habitualmente la Rockwell 6S. Amarra fuertemente las cuchillas, de ahí que sea tan silenciosa. No me gustan las maquinillas cantarinas. Es cierto que hay cuchillas más o menos gruesas, pero dependiendo de la firmeza del cabezal, puede ser irrelevante.
En una maquinilla “normal” no creo que llegue a apreciarse, pero en una ajustable tipo merkur progres por ejemplo qué es donde yo la puse al máximo (incluso un poquito más, se notaba una vibración y saltar en mi barba dura, quizás en otro usuarios con pelo más lacio y que oponga menos resistencia no se note tanto …o nada
Por experiencia sé de lo que hablas y tienes razón. La Futur y clones chinos de esta o la Parker Variant en menor medida, son un buen ejemplo de las que han pasado por mi cara. Las regulables con dial tienen que dejar tolerancia para poder mover el ángulo de la cuchilla, lo que lógicamente le da cierta holgura, combinada con una barba dura, da como resultado vibración en el filo. Aunque sea un poco más engorroso, en mi caso prefiero las ajustables de mas de una placa o tapa, a las regulables de dial.
Pues habrá que probar , pero me parece más engorroso el tener que cambiar tapas para modificar la agresividad
Depende. En mi caso llevo la misma placa a favor y a la contra con la Rockwell 6S. No a todos les va bien esa configuración, como a mí tampoco me va bien dar más de dos pases o retoques posteriores. Sobre mis preferencias procuro no hacerlas extensibles a los demás. Puede que a ti no te convenza y lo entendería. No te queda otra que experimentar por ti mismo y con suerte encontrar usuarios que te sean afines, para tomarlos más en cuenta que otros.
Esa es la única teoría válida
Yo en cambio, hace tiempo que deje de hacer pasada a contra y me he acostumbrado, no tengo problema en hacer algún retoque para conseguir un muy buen afeitado sin sufrimiento
Es lo que hay. Cuándo veo ciertos Youtubers del afeitado pasando el cabezal con cuchilla varias veces por el mismo sitio a diestro y siniestro sin espuma, cierro el vídeo y con suerte no le doy un “dislike”. Les falta la introducción “Soy fulanito, tengo la piel de rinoceronte, el pelo y densidad de una rana y si no fuera porque me creo el rey del afeitado, me pasaría un soplete por la cara”.
Sisi , es pa echarles la gorda encima
Yo utilizo también la rockwell placa 4 en la mayoría de los afeitados con pase a favor y en contra. Probaré las cuchillas q me comentaste. La unica forma como dices es probar para ver lo q te va mejor