El Club de la Estilográfica

Otra cosilla.

A mi chaval le llaman algo la atención las plumas.

Me ha dicho que había pensado en hacerse con una y tratar de mejorar su letra.

Él mismo dice que tiene una letra horrorosa.

PERO HAY UN problema: ES ZURDO.

No es que los que escribe retorcido tumbado encima del papel y con la muñeca girada, pero sí de los que va llevando la punta del lápiz por delante como clavándola en el papel.

En esas condiciones no sé yo si podrá escribir con pluma, porque irá incrustando el plumin en el papel.

Pensé en regalarle una pluma para su cumple dentro de pocos meses.

¿Hay alguna pluma especial para zurdos que deslice mejor o plumines con forma especial que no vayas rayando el papel?

De momento podría ir probando con la lamy.

O si encuentro una jinhao clon de lamy que me había comprado casi regalada, pues que pruebe con ella por si estropea el plumin.

Pero no sé si la tiré porque esa sí que perdía algo de tinta y cuando quitabas el tapón te manchabas.

¿Algún método de práctica que le pueda ir bien?
Algo como los cuadernos rubio pero si viene acompañado de un librito que le de recomendaciones de cómo organizar las prácticas, en qué debe fijarse para mejorar la letra y tal pues mejor.
Y que sea una letra tal vez algo menos infantil y redonda que la de los cuadernos rubio.

1 me gusta

Son muchas cosas… Pero vamos a ello Fernando.
Si quieres una pluma barata ya tienes las jinhao 9019,9016 y 9013 es básicamente la misma pluma pero con tamaños de mayor a menos que andan sobre los 8 €.
De las europeas tienes tu Lamy Safari o la Faber Castell Grip sobre los 22.€.
Yo soy zurdo como tu hijo aunque también bien puedo escribir con la derecha, obligatorio en la escuela de los 60’s, esto me ha producido muchísimos problemas que sería muy largo de contar. Malditos ignorantes…
Soy un zurdo que escribe por debajo de la línea de escritura y no tengo problema con ninguna pluma de punto redondo, otra cosa es con las itálicas que tengo que tallarlas con el gavilán izquierdo más corto.
Tu hijo puede iniciarse con cualquier pluma de punto redondo con punto fino si es de letra pequeña o medio si la tiene más grande.
Para aprender va muy bien una letra cursiva tipo inglesa pero sin florituras, lo basico es regularizar la letras y eso es práctica y más práctica.
Hay infinidad de manuales de caligrafia en cualquier librería surtida.

2 Me gusta

Por aquí surtidos vamos cada vez menos de todo.

Pero alguna libreria decente aún queda, preguntaré si tienen algún manual y librito de caligrafía más allá del cuaderno rubio.

La jinhao me la voy a pillar yo, si la 9019 es tan grandota igual miro la 9016 que dices algo más pequeña.

Me gustaba el cargador que además parece que trae más capacidad.
Espero que la 9016 sea igual.

De momento le compraré un clon de la lsmy en AliExpress para que me devuelva la mía y vaya practicando y viendo si se apaña o se engancha.

Si le veo que le gusta, para el cumple le busco una de esas que has.pyedto antes y el método de caligrafía.

Esa Cross Bradley light podría ser adecuada para el creo yo.
No es cara, no es gruesa y si es fiable para escribir aún cuando no la use tan a menudo o la lleve consigo en bolso.

O ves mejor la lamy para él?

Más que nada que la otra es como más aparente y si ya tiene una clonica…

2 Me gusta

Si tu hijo escribe sobre la línea de escritura a modo gancho, veo mejor una pluma con la boquilla redonda,a no ser que la Lamy no le resulte extraña.

1 me gusta

No, no es de los que retuerce la muñeca poniendo la mano por encima de la linea y tumbadise sobre el papel.

Pero es de los que pone el bolígrafo casi paralelo a la línea, empujando la punta contra el papel en vez de poner la mano por debajo (como los diestros) y que vaya deslizando.

Por eso pensaba que igual va clavando la punta

Y además está el problema de que luego va pasando la mano por encima y si la tinta no ha secado, se manchara y lo emborronar.

Aunque eso imagino que es más cosa de escoger tinta que seque rápido.

Al final yo me voy a comprar la 9019 en vez de la 26.

Así pruebo que tal con un más gruesa.

3 Me gusta

Es cuestión de que practique inclinando el papel unos 45 °

1 me gusta

Se lo diré, que tiene que girar el papel…

Que vaya practicando, ya le encargué un clon de la lamy junto a mi jinhao 1909 en azul oscuro…

Luego ya si se apaña le pediré una un poco más especial esa Cross o la kamy de verdad o alguna un poco más cara pero no demasiado …

1 me gusta

Leete este artículo, lo mejor es usar la escritura superior, es la primera que describe y la que suelo usar yo.

2 Me gusta

Gracias…
Por lo que estoy viendo lsmy también tiene el modelo safari para zurdos la con el plumín con diferente ángulo

Investigaré el tema empezando por ese artículo

1 me gusta

Aeropuerto de Barajas

Por 15€ escriben tú nombre o Feliz Año y te ponen un sello con tu signo
Flipante pero caro

5 Me gusta

Cuando empecé a trabajar, el contable de la empresa me explicó - era la época en que los libros de contabilidad tenían que rellenarse sí o sí a pluma y con tinta azul-negra - que cuanto más gorda es la pluma, menos se cansa la mano.

Y tenía razón.

2 Me gusta

Hoy con una antigua parker vector qué hace juego con la decoración de esta pastelería de Cáceres…

IMG-20250202-125844

Tienen unas ensaimadas muy recomendables.

IMG-20250202-130709

:blush: :blush: :blush:

14 Me gusta

Es que en Madrid Villa y Corte y en el aeropuerto…el sablazo está asegurado.
Por estas tierra de santo Reino en la fiestas medievales de muchos pueblos como Úbeda,Sabiote,Alcaudete etc montan mercadillos artesanos y siempre suele haber algún calígrafo que te escribe el nombre sea en escritura árabe o latina y andan los precios sobre los 10 euros.Un papelito,una migaja de tinta,cinco minutos y a la saca.

3 Me gusta

Para que puedan conocer el arte de la caligrafía materiales,tipos de tintas,de letras etc. de mano de un buen calígrafo español.

7 Me gusta

Otro verde…

IMG-20250203-103915

7 Me gusta

Al ver el plumín y el vídeo me ha venido un recuerdo de esos archivados y olvidados, y es que mi madre, probablemente siendo un niño, me enseñó a hacer letra redondilla.
No debí perseverar en el tema, pero ahí está.

2 Me gusta

Es muy posible que a tu madre le enseñarán la letra redondilla, imagino que con plumilla y palillero, en una época donde está letra se les enseñaba a las niñas, y a lo chicos la inglesa y/o la bastarda española…

1 me gusta

Ji, ji

6 Me gusta

Tinta azul-negra ferrogálica pa que no se desvanezca y la pluma gorda. Gorda pa que apriete y larga pa que llegue.

3 Me gusta

Gif de señora de luto de principios de siglo XX, santiguándose profusamente :rofl:

3 Me gusta