La Filmoteca 📽

DEPRISA, DEPRISA
Carlos Saura, 1981

Pablo, “el Meca”, “el Sebas”, y Ángela son cuatro muchachos que quieren escapar del ambiente marginal en el que viven. Para ello, necesitan conseguir dinero, aunque no están dispuestos a trabajar durante años para poder ahorrar, solo piensan en conseguirlo rápidamente y en vivir deprisa.

Para mí la mejor del cine quinqui.

Postdata: Carlos Saura, natural de Huesca, era un enamorado del flamenco. Meto este vídeo con calzador.

6 Me gusta

FANNY Y ALEXANDER
Ingmar Bergman, 1982

(pinchad “Ver en YouTube”)

Los padres de Alexander y Fanny se dedican al teatro y son felices, hasta que el padre muere de forma repentina. Al poco tiempo, la madre decide casarse con un líder religioso conservador, una decisión que cambiará sus vidas.

2 Me gusta

PASION
Ingmar Bergman, 1969
Doblaje “latino”

(pinchad “Ver en YouTube”)

Andreas, un hombre desconectado del mundo después de su divorcio, se retira a vivir a una pequeña isla del Báltico. Allí conoce a una pareja de artistas que está en plena desintegración, y a una joven e inestable viuda.

PD: Nunca entenderé el uso que hacen los americanos hispanoparlantes del término “latino”. Latinos, sabinos (a quienes les chorizaron las doncellas los primeros) y etruscos fueron los fundadores de Roma, para que hablen luego de “apropiación cultural”. Entiendo yo que son los auténticos “americanos”, no “índios” ni “latinos”, por lo menos más americanos que el nieto de un alemán que emigró a los EEUU a finales del siglo XIX, como es el caso del malvado zanahorio. Bueno, dejo el tema que me estoy calentando y además no viene a cuento.

2 Me gusta

PORTERO DE NOCHE
Liliana Cavani, 1974 :diamonds::diamonds:
Subtitulada

Viena, 1957. Una mujer judía, esposa de un director de orquesta, reconoce en el portero del hotel en el que se aloja al oficial nazi que, en un campo de concentración, la había utilizado como objeto sexual en una tortuosa relación sadomasoquista.

2 Me gusta

Joder, no me acordaba de esa. De las que nos colábamos en el cine con treinta mil cuentos chinos para verla, intentando convencer al portero de que ya teníamos 18.
De Bergman, la única que soporto es la de Fanny y Alexander. En general, me aburre muchísimo.

2 Me gusta

:smile: Sí, es lo que tiene Bergman.

2 Me gusta

SATURNO 3
Stanley Donen, 1980

Adam y su joven ayudante Alex son dos científicos que llegan a Titán, una luna de Saturno, con el fin de encontrar nuevos recursos alimenticios, pues la Tierra carece de ellos.

Dedicada al amigo @Ruben, amante de la ciencia ficción :wink:

A ver, cuelgo siempre enlaces a películas que he visto yo personalmente. Esta me impresionó (salía la Farrah, y yo por aquel entonces era muy de la Farrah), pero ahora leo las crítica en FilmAffinity y son espantosas:

  • “Sufre desesperadamente por la falta de un epílogo. Como resultado, una hora y media de tenso y divertido melodrama sexual se ve aplastada por un final fallido.”
  • “Otra miserable chapuza del imperio Lew Grade; es más divertido limpiar el arenero del gato.”
    (…)

…lo cual le da un plus de morbo.

¡Qué manía tienen los yankees con los dientes “Blanco nuclear”!, te juro que no lo entiendo. Se le ven más dientes que una bandá conejos, que oí decir a un andaluz. Y en esta foto todavía, en algunas parece el teclado de un piano, se me cae un mito.

3 Me gusta

Y además de ella salían sus te…s

1 me gusta

Correcto :smiley:

UZUMAKI (ESPIRAL)
Higuchinsky, 2000
Subtitulada

https://www.dailymotion.com/video/x9467ug

Kirie, una estudiante de secundaria, siente que algo anda mal en el pequeño pueblo de Kurouzu-Cho, cuando observa que el padre de su novio Shuichi, comienza a fijarse en los patrones en espiral de la concha de un caracol, y también está en el proceso de hacer un video lleno de imágenes de cualquier cosa que tenga una espiral o un remolino que asemeje a ellas. Su extraña obsesión amenaza peligrosamente con tornarse fuera de control.

Para los amantes del manga.

2 Me gusta
5 Me gusta

¡Qué bueno!, una historia alternativa recreando la película original.
:smiley:

1 me gusta

Es el juego que se sacó de la peli :person_facepalming:

1 me gusta

No tenia idea. Desde “Wolfenstein 3D” no toco un videojuego :tipping_hand_man:

1 me gusta

BILBAO
Bigas Luna, 1978 :diamonds::diamonds:

Un psicópata llamado Leo se enamora de Bilbao, una prostituta a la que secuestra en su afán por tenerla sólo para él.

Definición de “Morbo”: Interés malsano por personas o cosas.

2 Me gusta

FRENESI
Alfred Hitchcock, 1972 :diamonds:
Subtitulada
(era subtitulada o latino, además así se aprenden Inglés)

Londres. En las aguas del Támesis aparece el cadáver de una mujer desnuda y estrangulada con una corbata a rayas. La mujer presenta, además, síntomas de violación y otras señales que hacen sospechar que el asesino es un maníaco sexual.

3 Me gusta

BARBARELLA
Roger Vadim, 1968 :diamonds:
Latino

Año 40.000. El presidente Dianthus del planeta Tierra le encarga a la aventurera espacial Barbarella (Jane Fonda) salir en búsqueda de un científico loco, el doctor Durand-Durand, que habita en el planeta Lithion. Durand-Durand es el inventor de una superarma láser llamada rayo positrónico que los líderes de la Tierra temen caiga en manos equivocadas.

5 Me gusta

FRENCH CONNECTION
William Friedkin, 1971

Jimmy Doyle y Buddy Rosso son dos policías neoyorquinos que siguen la pista de una red de traficantes de drogas. El primero, que confía en su olfato, sospecha que una confitería de Brooklyn está implicada y convence a su jefe para intervenir la línea telefónica.

En memoria de Gene Hackman.

6 Me gusta

IFIGENIA
Mihalis Kakogiannis, 1977
Subtitulada

Grecia, siglo 12 antes de Cristo. El rey Agamenon, líder de los aqueos (griegos), espera con su flota el momento adecuado para zarpar con destino a Troya, por un tema, pero no sopla el viento propicio y la moral de los griegos está por los suelos. Harto de esperar, Agamenon ordena a su sacerdote que consulte a la diosa Artemisa qué debe hacer para ganarse el favor de los dioses, la respuesta es terrible: Artemisa exige que sacrifique a su hija Ifigenia.

PD 1: Versión original en Griego. Es curioso cuando estás por ahí y oyes hablar a griegos, te acercas con toda la buena fe del mundo y parece que hablan del revés, del tipo “tacirupeca jaro” (caperucita roja)

PD 2: Aquí Clitemnestra, la madre de Ifigenia, cuando Agamenon vuelve a casa diez años después. La cosa acaba fatal.

PD 3: Aquí Orestes, hijo de Agamenon y Climemn…
¿porqué van siempre en bolas?
Así no hay quien se aclare.

6 Me gusta

EL VERDUGO
Luís García Berlanga, 1963

José Luis, el empleado de una funeraria, proyecta emigrar a Alemania para convertirse en un buen mecánico. Su novia es hija de Amadeo, un verdugo profesional. Cuando éste los sorprende en la intimidad, los obliga a casarse. Ante la acuciante falta de medios económicos de los recién casados, Amadeo, que está a punto de jubilarse, trata de persuadir a José Luis para que solicite la plaza que él va a dejar vacante, lo que le daría derecho a una vivienda.

¡Qué bueno! La hija le pregunta a su padre, verdugo de garrote vil, qué numero de cuello tiene su marido, este le pega un vistazo y dice “un 41”. Este Berlanga era un fenómeno.

5 Me gusta