Muchas gracias, En Palencia tenemos de todo menos corte ingles. Buscaré en bodeboca.
también es verdad que riberas del Duero tenemos todos en cualquier sitio
En Bodeboca acabo de mirar y no tienen mucho:
https://www.bodeboca.com/bodegas/attis-bodegas-y-vinedos-0
Vinoselección tiene algo más:
Incluso el Pereiras un eurito menos que en ECI.
Ye como albariño pero bueno
No me gusta el alvariño, de las uvas blancas gallegas prefiero la treixadura y el godello.
Una recomendación de las que me gustan,un reciente descubrimiento de un vino con las 3 B
Bueno,bonito y barato…
Liberalia Pajarita,verdejo sobre lías.
No soy de verdejos y este es de Toro,combinación que puede parecer extraña,pero me encantó.
Cuesta 6’75€ en la bodega y me parece regalado,juega en la liga de los que cuestan tres veces más.
Es un blanco fresquito,pero las lías le aportan un toque untuoso a pastelería,que creo que agradarán a todo el mundo.
Vino blanco Verdejo Liberalia Pajarita 2021 Vino blanco Verdejo Liberalia Pajarita 2021
De esta bodega también me encanta el Liberalia Cero,un tinto fermentado en barrica.
Comparto el gusto por esta bodega con el señor de las tizas @Fernan
También lo hay rosado
Había uno blanco que se llamaba Enebral que era una pasada
Riquísimo
Es como godello pero bueno
Hace unos días leí una historia sobre una bodega que me llamó la atención:
La archivé y ahí quedó. El artículo es del 24 de junio.
Con motivo de un acontecimiento familiar, tuvimos viaje a tierras norteñas. Como uno ya se ha vuelto flojo, unido a que nunca había estado en Sigüenza y me apetecía ver “en vivo” su famosos Doncel, planificamos parada y fonda en ese precioso pueblo y, aprovechando que tienen un hotelito con un magnífico restaurante, El Doncel, pues que mejor sitio para pernoctar y cenar. Entre paréntesis, Sigüenza es un pueblo de unos cinco mil habitantes… con dos restaurantes estrella Michelín, uno de ellos el que nos ocupa:
Pues bien, a la hora de elegir vino para la cena (excelente), nos dejamos aconsejar por Eduardo maître-sumiller y copropietario del mismo (Enrique, su hermano, es el cocinero -eso de chef no me gusta, teniendo palabra en español-) y hete aquí que nos trae una botella de un vino… de esa bodega. Rememoro automáticamente la historia y le comento al bueno de Eduardo “¡hombre, el de los pingüinos!”. Creo que desde ese momento me consideró como un gran entendido (cosa que no soy, ni seré, en absoluto). Pues helo aquí:
De este vino sólo voy a decir una cosa: probadlo. Y de El Doncel, lo mismo, si podéis, pasaos por allí.
Disculpad el rollo, pero había un contexto que creo que había que comentar.
No conozco ni el restaurante, ni la bodega, pero si el vino gracias a mi querido hijo, en el año 2015 mi hijo y unos amigos estuvieron un fin de semana en la finca, ya que uno de ellos era el hijo del propietario y aunque no soy muy aficionado al vino, mi hijo me trajo varias botellas de diferentes añadas y desde luego guardo un grato recuerdo de este vino, pero la verdad es que no he vuelto a catarle, ya que como os he dicho no soy muy aficionado y además soy el único en casa que si acaso en alguna ocasión especial puedo tomarme un par de vasos, eso siempre que no tenga que coger el coche, que si no le doy al “Fino Cañerias”
Yo también conozco el vino
Me invitaron a una cata donde se presentaba
el vino y compré un par de botellas.
Hace tiempo que no lo pruebo,pero recuerdo que me gustó en su día
Pues yo no tenía ni idea. Como dije, leí la historia y me lo apunté para catarlo, pero sin esperar hacerlo tan pronto. Cual fue mi sorpresa cuando me lo pusieron.