Lecturas y más lecturas

Como es España … una notaría, una gestoría, :rofl: e incluso ese hombre cobrará menos.

1 me gusta

Que interesante y curioso.

2 Me gusta

Me ha resultado un poco pesado. Si alguien empieza con Pérez-Reverte, que no lo haga con éste (ni con El Pintor de Batallas). Consejo absolutamente personal.

12 Me gusta

Mis lecturas veraniegas:

  1. “El Italiano”, Arturo Pérez-Reverte. Entretenido. Buena descripción de las incursiones de la X MAS en Gibraltar. El lío amoroso cansa.
  2. “Diez años y veinte días”, Karl Doenitz. Las memorias del Almirante que con un puñado de submarinos puso a los aliados contra el muro.
  3. “Relatos”. Una selección de relatos cortos de Stephen King, Roald Dahl, Doris Dorrie, Bernardo Atxaga, Vázquez Montalbán, Patricia Higsmith, Dashiell Hammett y otros.
  4. Cinco ejemplares de “Historia y Vida”, de la primera a la última página.
10 Me gusta

Ni con Un día de cólera.

1 me gusta

”Este relato no es ficción ni libro de Historia”

Así lo define el propio autor. Si lo tomamos así, lo recuerdo como entretenido. También es cierto que hace unos años que lo leí.

Yo empecé con la Sombra del águila.

Y aún hoy es mi favorito de los de Pérez Reverte.

4 Me gusta

Ya ya, yo lo defino como un libro de agradecimiento a los que se levantaron en armas con nombres y apellidos. Un lapidario de agradecimientos.
Cuando en un relato metes un nombre y apellidos, vale, cuando metes 300…pues cuesta de leer.
A mí se me hizo pesadísimo.

1 me gusta

Sin olvidarnos de Territorio comanche

3 Me gusta

A mí ese me encantó

Lo que me reí con ese, le petit cabrón :rofl:

5 Me gusta

¡¡Vaspaña!!

1 me gusta

A mí no :face_with_open_eyes_and_hand_over_mouth::rofl: