Lecturas y más lecturas

Yo lo último que he leido ha sido “los cipreses creen en Dios”,un libro sobre la época previa a la guerra civil. Un libro duro pero creo que muy bueno para mi al menos.

4 Me gusta

Esta tarde empecé y terminé este.

IMG-20250113-214929

Es gracioso visto con los ojos de aquella época, todo un clásico, a mi me ha entretenido.

6 Me gusta

Si te ha gustado, lee la trilogía completa. Incluso hay un cuarto, escrito años después de ésta, Los hombres lloran solos.

2 Me gusta

Ostras no sabía que había más,pues los voy a buscar entonces. La verdad esque me ha parecido un gran libro por cómo está escrito y por la historia claro,¡gracias!

1 me gusta

Yo añado, que es que además leerlo en su versión original no supone un esfuerzo titánico, no es el castellano del Cantar del Mío Cid, ni el del Conde Lucanor, ni siquiera el de la Celestina. Evidentemente, choca un poco al principio cuando se afronta por primera vez, pero a los pocos capítulos se acostumbra uno a la forma de los diálogos y narraciones y se entiende bien, sin mayores problemas. Es más, se consigue leer de manera fluida.

Por otro lado, cómo dijo un crítico de literatura que tiene sus adeptos (también sus críticos), una adaptación al castellano actual de la obra sería como coger cualquier adaptación del Quijote para niños y, a partir de ahí, querer establecer una “necesidad” de hacer un Quijote para adultos, cuándo el Quijote para adultos ya existe y no es más que el original.

3 Me gusta

Un millón de muertos y Ha estallado la paz, más el cuarto citado (que se sale un poco de la trilogía, desde mi punto de vista)

2 Me gusta

Ya te contaré a ver que tal,que tengo ahora también unos de ciencia ficción esperandome,entre unas cosas y otras voy lento para leer,ains los vicios…

1 me gusta

Desde esta mañana hasta ahora con este libro.

9788423365852

Me ha gustado y entretenido tanto como para leerlo del tiron.

7 Me gusta

Empezando con este…

IMG-20250115-115001

Tiene buena pinta lo poco que he leido.

6 Me gusta

Ya nos contarás, tengo por ahí 3 libros suyos pendientes de lectura

1 me gusta

Yo lo acabé hace poco. Tiene trozos más tediosos con el tema del psicoanálisis pero al final el libro me gustó, es un libro que recomendaría…

4 Me gusta

A mí no se me ha hecho nada pesado.

También ha sido un libro que recomendaría.

Que jodía, al final se chivó de todo en su diario…

Que por cierto tenía muy bien escondido…

1 me gusta

Empezando este

IMG-20250116-183224

Apenas llevo tres capítulos, me va gustando…

5 Me gusta

Primera lectura del año 2025: “Resurrección” de Tólstoi, terminada. Me ha gustado, pero no es ni de lejos comparable a “Guerra y Paz”, algo a lo que ya me hacía a la idea, aquí Tólstoi retrata a la sociedad rusa de cambio de siglo (XIX-XX) y hace una feroz crítica a la decadente aristocracia, a los altos cargos del Estado y a la Iglesia, principalmente. Habla de cómo, todos ellos, viven sus vidas muy alejados de la gente corriente y del campesinado, buscando su propio interés que no es más que el obtener reconocimientos y enriquecerse. Incluso llegando a la corrupción más absoluta, al pasotismo y a la falta de valores y de humanidad más detestables. Retrata también el cruel mundo carcelario y el arbitrario e injusto sistema judicial. Asimismo, la obra tiene un componente espiritual sobre cómo vivir la fe.

La trama refleja a un noble ruso muy arrepentido de abandonar a una criada de unas tías suyas con la que tuvo relaciones varios años antes. Tras ello, la criada se fue descarrilando con la vida arruinada terminando en la prostitución y viéndose envuelta en una acusación por asesinato y robo siendo condenada por un error judicial. El noble protagonista de la obra, que termina siendo parte del jurado popular en el caso, dedicará todos sus esfuerzos a intentar obtener el perdón de la chica (llegando a la pura obsesión), enmendar sus errores del pasado y hacer todo lo posible para librarla de la cárcel.

9 Me gusta

Ya imaginaba yo que lo del Quijote actualizado iba a generar rechazo… :smirk:

4 Me gusta

Jajaja

Rechazo rechazo tampoco es! Sólo digo que puede pasar de ser una obra maestra a ser un libro más o menos bueno (lo cuál tampoco es tan habitual en los tiempos que corren)

Ya nos contarás tu impresión cuando lo acabes!!

Un saludo

1 me gusta

Por esa regla de tres lo mismo pasaría con las traducciones a otros idiomas, no creo que la esencia de la obra la determine el lenguaje, aunque sin duda influya.

De momento solo digo que lo de “castellano actual” no es lo que a priori se podría creer.

5 Me gusta

Ahora mismo están hablando con Jesús Gallego, periodista de la Ser, sobre el primer libro que ha escrito.

@Erick creo que vamos a tener que leerlo. Tiene buena pinta.

4 Me gusta

Pués si que tiene buena pinta, me lo apunto como futurible.

Gracias Javi :+1:t2:

2 Me gusta

De nada Erick

Yo estoy con este. Son 650 páginas, de momento me está gustando mucho.

De momento llevando algo menos de 200 páginas, te lo recomiendo porque además se que te va a gustar la temática

1 me gusta