Lecturas y más lecturas

Una vez acabado El bandido adolescente, que me ha gustado bastante, he empezado Pronto, de Elmore Leonard. Para los que hayan visto Justified, es el primero de los libros donde sale Raylan Givens. Por ahora bantaste entretenido, pero me está dando la impresión de que o me lo he leído y no me acuerdo o que se parece mucho a alguno de Don Winslow. De todas formas me lo acabaré.

8 Me gusta

Me la calcé ayer.

Entre

y

6 Me gusta

Jugué mucho al paranoia aguda, con gran placer, tanto en mesa como en vivo, y disfruté más aún leyendo las expansiones que jugándolas, qué artistas…

Por cierto, no he leído Mickey 7, esta semana voy al cine a verla… es un crimen?

1 me gusta

“Imagina un mundo concebido por Hitler, Lenin, Stalin, Kafka y los Hermanos Marx”…

La película? Que tal fue?

No la he visto (al patinson le tengo mucha tirria), me leí la primera novela - y no pienso empezar la segunda.

1 me gusta

Para los que seguís la serie, recién salido el decimocuarto de Bevilacqua y Chamorro, de Lorenzo Silva: Las fuerzas contrarias.
En las librerías habituales.

8 Me gusta

Una maravilla.
Tengo la impresión de que se ningunea o se ignora un poco a Bécquer, quizá por estar muy sobado o por ser un autor fácil, y es una pena. Estas leyendas son una delicia de lectura y una grandísima aportación al género del cuento.
“El beso” también está entre mis favoritas. También tengo debilidad por “La corza blanca”, “El rayo de luna” y “Los ojos verdes”.

4 Me gusta

Yo llevo leído hasta la sexta entrega. La verdad que son libros muy entretenidos y amenos

1 me gusta

Acabo de finalizar “La biblioteca de la medianoche” de Matt Haig.

Resumiendo mucho trata sobre una chica que llega a la conclusión de que no merece la pena seguir viviendo y se suicida. Para su sorpresa aparece en una biblioteca de estanterías infinitas en las que están las que podrían haber sido sus vidas de haber tomado decisiones diferentes a lo largo de su existencia. Infinitas vidas diferentes que puede ir probando.

Un tema bastante trillado con un final muy poco original. Muchas críticas positivas en Amazon pero a mí me ha parecido aburrida, sosa, anodina y desustanciada. Vamos, que por si no ha quedado claro os recomiendo no leerla :crazy_face:

8 Me gusta

Concluyo la lectura de “Pepita Jiménez” de Juan Valera.

Me ha resultado entretenido, trata de un clérigo que está a punto de ser ordenado sacerdote que va a visitar a su padre al pueblo y termina por enamorarse de la mujer, Pepita, a quién su padre está cortejando…lo destacable del libro es todo ese proceso de enamoramiento que vive el protagonísta y lo que supone como contrapartida en su fe.

Esta obra, al igual que muchas más, está disponible gratuitamente a través de la colección “Epub” de libros digitalizados que tiene la BNE. Es una buena forma de conocer los clásicos de nuestra literatura.

Dejo el catálogo de la colección por si a alguien le interesa:

https://bdh.bne.es/bnesearch/Search.do?destacadas1=Epub

9 Me gusta

Que bueno el enlace, un poco de cultura gratuita nunca viene mal
Muchas gracias

2 Me gusta

7 Me gusta

Ahora con ésta

7 Me gusta

Hace bastante que no posteo aquí pero anoche me terminé este

Si te gusta la historia de Roma es un imprescindible. En el fondo sobre la erupción del vesubio se limita a las últimas 50 páginas. El argumento de la novela trata sobre el acueducto que suministraba agua a la ciudad. Novela muy técnica que parece un manual de un ingeniero de obras públicas de la época. Muy entretenido

15 Me gusta

Su novela “Patria” me pareció excepcional. Y tiene una película decente

1 me gusta

No loa conocía, pero me la apunto, me ha gustado como escribe este hombre :+1:

Hace trampas a destajo, supongo que para que no dicten una fatwa contra él, como contra Salman Rushdie. La más gorda es la de la madre o hermana, no recuerdo, del etarra, que había sufrido un ictus y la pobre tenía que destilar odio desde una silla de ruedas. Que pena dijo el General Galindo. Cambia la época, ¿a cuantos judíos les daría pena que la mujer del jefe de Auschwitz tuviese un ictus? Para que de más grima voy a poner el nombre del jefe de Auschwitz, Obersturmbannführer Rudolf Höss, que penita si su mujer se hubiese hecho un esguince paseando por el campo. Pero es que también tiene el tío para los woke, el hermano del etarra es homosexual, vaya por dios, pero a la vez es el único que domina el euskera batúa, así que todos los etarras le tienen mucho respeto porque para escribir cualquier cosa hay que recurrir al homosexual. Como el ínclito escritor reside en Alemania pues se la sopla todo, nació en San Sebastián según la wikipedia, alguno me afeará que no diga que nació en Donostia, ya lo tengo por costumbre. Me apuesto mis últimos cien dólares, como dicen los yanquis, a que no vuelve a vivir en lo que le quede de vida en San Sebastián, o Donostia para que argigilibilly no me riña.
Este post se autodestruirá en 5,4,3,2,1… :boom: :boom: :boom:

3 Me gusta

https://tcrf.net/images/0/0f/Bttftg-wii-ui_boing.ogg

(perdón)

1 me gusta

No se ve la imagen, pero estás perdonado, sea cual sea la imagen. Edito porque no quiero llevar a confusión, no es una imagen es un sonido.

1 me gusta