Una vez acabado El bandido adolescente, que me ha gustado bastante, he empezado Pronto, de Elmore Leonard. Para los que hayan visto Justified, es el primero de los libros donde sale Raylan Givens. Por ahora bantaste entretenido, pero me está dando la impresión de que o me lo he leído y no me acuerdo o que se parece mucho a alguno de Don Winslow. De todas formas me lo acabaré.
Jugué mucho al paranoia aguda, con gran placer, tanto en mesa como en vivo, y disfruté más aún leyendo las expansiones que jugándolas, qué artistas…
Por cierto, no he leído Mickey 7, esta semana voy al cine a verla… es un crimen?
“Imagina un mundo concebido por Hitler, Lenin, Stalin, Kafka y los Hermanos Marx”…
“La librería de los deseos” no ha estado bien, ni mal, ni todo lo contrario…
La librera (protagonista) era una “metomentodo” de cojones, se creía por encima del bien y el mal, hacía preguntas capciosas a sus clientes y resto de personajes del libro y se mostraba categórica en sus afirmaciones, daba consejos que nadie le pedía, en mi opinión una pedorra de tomo y lomo.
La película? Que tal fue?
No la he visto (al patinson le tengo mucha tirria), me leí la primera novela - y no pienso empezar la segunda.
Para los que seguís la serie, recién salido el decimocuarto de Bevilacqua y Chamorro, de Lorenzo Silva: Las fuerzas contrarias.
En las librerías habituales.
Una maravilla.
Tengo la impresión de que se ningunea o se ignora un poco a Bécquer, quizá por estar muy sobado o por ser un autor fácil, y es una pena. Estas leyendas son una delicia de lectura y una grandísima aportación al género del cuento.
“El beso” también está entre mis favoritas. También tengo debilidad por “La corza blanca”, “El rayo de luna” y “Los ojos verdes”.
Yo llevo leído hasta la sexta entrega. La verdad que son libros muy entretenidos y amenos
Acabo de finalizar “La biblioteca de la medianoche” de Matt Haig.
Resumiendo mucho trata sobre una chica que llega a la conclusión de que no merece la pena seguir viviendo y se suicida. Para su sorpresa aparece en una biblioteca de estanterías infinitas en las que están las que podrían haber sido sus vidas de haber tomado decisiones diferentes a lo largo de su existencia. Infinitas vidas diferentes que puede ir probando.
Un tema bastante trillado con un final muy poco original. Muchas críticas positivas en Amazon pero a mí me ha parecido aburrida, sosa, anodina y desustanciada. Vamos, que por si no ha quedado claro os recomiendo no leerla
Concluyo la lectura de “Pepita Jiménez” de Juan Valera.
Me ha resultado entretenido, trata de un clérigo que está a punto de ser ordenado sacerdote que va a visitar a su padre al pueblo y termina por enamorarse de la mujer, Pepita, a quién su padre está cortejando…lo destacable del libro es todo ese proceso de enamoramiento que vive el protagonísta y lo que supone como contrapartida en su fe.
Esta obra, al igual que muchas más, está disponible gratuitamente a través de la colección “Epub” de libros digitalizados que tiene la BNE. Es una buena forma de conocer los clásicos de nuestra literatura.
Dejo el catálogo de la colección por si a alguien le interesa:
Que bueno el enlace, un poco de cultura gratuita nunca viene mal
Muchas gracias