Si correcto, de echo dice que tiene las cerraduras tocadas…. En la epoca les ponian unos bombines que eran como las cerraduras de los “luma” de las motos, que eran como circulares….
Ese mismo kadett tuve yo durante 11 años, heredado de mi padre.
La única diferencia es que el mío vino de la factoría opel de Alemania, no de la de zaragoza.
Lo jubilé con 21 años, al cambiar de coche.
Una máquina; le hacía unos 20.000 km todos los años, cuando estaba de novio con la que hoy es mi esposa.
Irla a buscar al pueblo y llevarla casi todos los días, fines de semana, viajes en vacaciones, ir a trabajar, vamos, que ese coche era mi casa
Además mi suegro me hacía alguna chapuza si surgía, así que gasto cero, más allá de la gasolina. Un amor de coche.
Agil, con brío, fiable, vamos, in love con él.
Llegó un momento que con el cambio a la gasolina sin plomo, empezó a dar fallos; me cansé de mezclar el aditivo aquél de plomo cada vez que cargaba gasolina, y tras unos meses, cuando salía de la autovía tras un rato de conducción y llegaba al pueblo y paraba en un semáforo, el motor se paraba y ya no arrancaba.
El suegro fue un par de veces al desguace y cambió el carburador otras tantas, y así aguantó un par de años más, pero volvía a lo mismo tras un tiempo, así que lo jubilé con 21 años de servicio.
Si me hubiera preocupado más, estoy seguro de que a día de hoy todavía podría conservarlo en perfectas condiciones, pero hubo casamiento, críos, etc y eso al final llama a monovolumen nuevo brillante
En definitiva, el día que llevé el coche al concesionario sufrí…y eso que me daban el nuevo…A día de hoy todavía, veo un kadett por la calle y giro la cabeza recordando el mío y todas las historias que viví con él.
Muy chulo el tuyo, es que es exactamente igual que el que tuve yo, joder…mi aita también le puso alerón…
No es tan sencillo, ha de ser específico del modelo porque si no, no encaja en el interior del coche.
Además, los aires acondicionados viejos son una fuente de problemas, lo sé por otro coche “viejo” de mi colección al que le he metido mucha pasta para mantener en uso su climatizador original y… ni por esas.
Exacto, pero hoy en día… ¿quién en su sano juicio va a querer robar un Kadett?
Cierto, tuvo tanta demanda que la factoría española, que tenía asignado el modelo de 4 puertas, no daba a basto, así que en Alemania echaron una mano.
Coincidimos en que es un coche duro, fiable y longevo como pocos, pero… es mi séptimo Kadett en 20 años (si, tengo que hacérmelo mirar), les he hecho kilómetros y perrerías para aburrir, jamás he usado aditivo alguno en la gasolina, y nunca me han dado problemas como los que cuentas. A ver si la gasoliera de tu zona adulteraba el combustible (no sería la primera).
Kadett y Ford Escort, volaban que no veas. En esa epoca trabajaba de mecanico y eran minimo 3 a la semana los que nos llegaban al taller por robo
Pues en lo de la gasofa, ni papa; suelo cargar en varias diferentes y más o menos vengo a hacer los mismos kilómetros, pero quién sabe, lo mismo sí.
Nunca lo sabré
Cualquiera que quiera empotrar un coche en un establecimiento para llevarse lo del escaparate… alunizaje lo llaman.
Pocos kadett quedan en circulación… los cacos de hoy en día ni lo habrán oído nombrar.
De todos modos, el mío duerme en garaje y contadísimas ocasiones lo aparco en la calle. Aparte de que lleva un “inmovilizador” artesanal que impide su arranque totalmente, no hay puente que valga.
De Opel tuve el calibra 16v una auténtica bala y sino que se lo digan a los maquis y cacos, kadett GLS, el Vectra GT 16v de los primeros que salieron ( los buenos ) que lo di de baje el año pasado con la mierda de que si un coche de X años contamina y etc en madrid y no se cambió embrague nunca, no como los nuevos que se rompen con mirar y le metido caña caña y subía de perlas, de echo me lo quiso comprar un gitano por 6000€ cuando vio el motor porque el tenía 2 más y los usaba para carreras ilegales
Mi primer coche fue un Renault 5 en verde pistacho qué máquina de coche
Qué pena la de coches estupendos que se están yendo al desguace por esta desastrosa forma de aplicar la directiva europea de zonas de bajas emisiones .
Los motores Opel de esa época son una maravilla. Tengo también un Kadett GSI Cabrio con el 2.0 de 115 caballos que es la caña.
Ese motor 2.0 de opel es una maravilla… anda como un demonio y consume lo justo.
Aún recuerdo el kadett gsi de mi primo a finales de los ‘80. Aunque ese era el de 130 cv.
Los motores opel de antes eran buenos buenos…
Ya lo he puesto alguna vez por aquí, pero aquí está mi nene…
Anda como un diablo, consume poco (si, poco! ) y no pide más que cariño y el mantenimiento básico, que le hago yo mismo.
Y el cinco cilindros suena de escándalo
Maravilla
Este es mi japo. Motor 2.5 gasolina 194cv.
Un saludo compañeros.
Aquí de perfil
Vectra A y calibra
Cuando di de baja el Vectra, te diré David, que llore porque me desacia de una parte de mi vida, yo cuido todo, cualquier cosa como si saliera de fábrica o un hijo
Antes se hacía las cosas de verdad, para durar, mi primera moto comprada por mi, fue una BMW k75 y hasta hace cuatro días la tuve
El calibra puff mi segundo coche, cuando lo compre alucinaba de salir de un R5 turbo
Mi padre igual cuida los coches y motos como si no hubiera un mañana
Ese 5 en linea es el sonido de los rallys que pasada!!!
Es el skyactive x? Porque estuve muy a punto de pillarlo hace casi dos años, al final pillé un volvo v40 2.0t gasolina y solo 122cv y que este verano va a ser reprogramado jeje