Opiniones contrarias a la mayoría, si se tiene que dicir...pues se dice!

Yo también estoy de acuerdo. En su día usé el pre de Proraso, no me causó ninguna interferencia pero tampoco me daba la sensación de mejorar nada. Tal vez el frescor del mismo que anestesia un poco la piel, pero no volví a usarlo.

En mi humilde opinión el preafeitado tapa nuestros defectos en el afeitado que causan tirantez o irritación; ya sea ser novato, tener mala técnica, usar cuchillas malas o gastadas, jabones mal aplicados por falta de experiencia o herramienta de la que solemos llamar “agresiva”.

Una vez que damos con una buena combinación de todo lo anterior que nos dé afeitados suaves y efectivos, el preafeitado no hace gran cosa. Tal vez para barbas de varios días…pero lo dudo, yo tengo barba de erizo y si lo dejo 2 ó 3 días es sólo cuestión de estrenar una cuchilla de calidad.

13 Me gusta

Nunca he usado preafeitado, siempre me pareció un snobismo. A los 16 años mi padre me enseñó a afeitarme y me dijo que lo principal era la temperatura del agua y usar brocha. Recuerdo que más de una vez hice espuma con jabón de tocador Heno de Pravia y ni tan mal. Ahora hay mil productos para todo y todo el mundo intenta colocar el suyo.

18 Me gusta

En mi piel,el mejor pre que me va bien,es remojar la cara con agua tibia un rato antes de afeitarme,sin más.

22 Me gusta

No estás solo, por lo que leo. Opino igual y, como Sandro, creo que lo mejor es remojarse la cara con agua tibia.
Alguna vez usé crema Nivea diluida como pre, pero no noté ninguna diferencia.
Por otra parte, usar un limpiador/desincrustante y una hidratante el día antes sí que me mejora la experiencia, pero es porque la cara está más limpia :man_shrugging:

10 Me gusta

Yo tenía un pre de prorraso que largué pese a que aún quedaban 5 o 6 afeitados, precisamente porque sentía que hacía mis afeitados peores.

Sí que es verdad que cuando me afeito por la noche, antes de aplicarme la espuma uso un jabón limpiador para la cara (en el contexto de mi rutina de cuiado facial nocturna). Con eso sí he notado un beneficio.

11 Me gusta

Yo he notado mejoría con el pre SV Monoi y con el MdC camomila y limón. Pero con otros no lo noto o empeora. Supongo que depende mucho del tipo de piel y de la combinación de pre y jabón

9 Me gusta

Con los jabones vegetales uso aceite de jojoba como pre, y mejora las prestaciones. Con los de sebo también lo he usado pero no noto diferencia.

7 Me gusta

Mi único pre es el agua con el que remojo un poco el jabón que va a la cara y froto un poco. Alguna vez usé aceite Floïd o Myrsol y no noté diferencia. Al contrario, notaba peor la espuma. Con el agua tibia del jabón me es suficiente para preparar la piel

15 Me gusta

mi pre actual :

10 de estas cremas en un mortero, han secado y hago una pasada aguadichi.


18 Me gusta

Ayer por la tarde pasé en Portugal por una tienda de perfumes árabes con muy amplia variedad. Estuve probando y oliendo cosas casi media hora. Me ha servido de mucho, me he dado cuenta que no compraré uno en mi vida :rofl::rofl::rofl: Me chuflé uno en la muñeca, un frasco blanco de Maahir con un caballo en el tapón, y hoy al mediodía aún me estaba arrepintiendo de haberlo hecho. Y para mí desgracia, más de 24 horas después, aún lo puedo oler a ras de piel :cry:

9 Me gusta

Bueno pues al menos con la duración del perfume si han acertado…
Solo les queda que huela bien.

4 Me gusta

JAJAJAJAJJAAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJJA

Qué genialidad de posteo

6 Me gusta

Coño, puedo entender que el vd o el floid no guste y se diga que es de viejo.

Si me apuras hasta el brummel, que aunque es fresquito tiene un olor tradicional.

¿Pero el Aqua velva?

Si es ligerito y suave de olor y desaparece en seguida, se queda muy a flor de piel.

Un aroma deportivo diría yo…

No entiendo que pueda no gustar. Puedo entender que gusten otros más, eso sí

8 Me gusta

Yo tampoco le veo mucha utilidad.

Si usas un buen jabón ya desliza suficiente

He probado proraso y aceite y no note mayor diferencia.

Claro que acostumbro a afeitarme tras la ducha…

4 Me gusta

Pues nada Fernando, te envío a la socia para allá :rofl::rofl::rofl:
Ya en serio, no le gusta. Lo mismo es un trauma infantil, vaya usted a saber. Y eso que cuando éramos novios, en el Pleistoceno más o menos, tanto el after como la colonia eran mis productos de cabecera, pero entonces la jodida se callaba :joy:
Ahora, tu ves, y ya que estamos en opiniones contrarias a la mayoría, el Brumel al que no le gusta es a mí :man_shrugging:

13 Me gusta

Es que con el tiempo van pillando alas y se vuelven más mandonas, jaja

Si mándamela y me pongo varon dandy y cuando vuelva el AV le parecerá una maravilla… :joy:

A mi el brummel sí me gusta, no está mal. En propiedades prefiero el floid o el Av.

El nuevo floid genuine no está nada mal, yo lo prefiero al anterior.

7 Me gusta

Pues mira, me has dado una idea :rofl::rofl:

4 Me gusta

que pasa niños? ya no hay disidentes?

9 Me gusta

Llevo tiempo pensando en poner esto aquí sabiendo que mi opinión no va a gustar a muchos pero bueno hemos venido a jugar.

Para mí, la mejor herramienta para el afeitado clásico son las shavette, portanavajas o navajas de hojas intercambiables. Siempre teniendo en cuenta que llevo en esto como año y medio y no he tocado una navaja.

Antes de la lapidación pública, la expulsión o el castigo que toque :stuck_out_tongue_winking_eye: explicaré mis argumentos aunque dudo que sean aceptados :thinking:

Las shavettes tienen lo mejor de las maquinillas y de las navajas y solo se le puede poner alguna pega que no es para tanto.

Empecemos por la limpieza al afeitarse. Este es algo que no soporto de las maquinillas, siempre hay que estar remojandolas en agua o bajo el grifo para quitar la espuma y, por lo menos a mí siempre me pasa, llega el punto que la espuma y el pelo hacen una pasta que podria ser sustituta del cemento con lo que toca desmontar para limpiar. Todo esto no pasa con las navajas o portanavajas, se pasa por un poco de papel higiénico y se puede continuar sin ningún problema ahorrando en tiempo y agua.

Con la shavette se consigue el mejor apurado. Esto es algo que comparándolo con las maquinillas se que es verdad, por experiencia, y que según muchos compañeros del foro, por lo que se puede leer, también es así en comparación con las navajas (nunca he usado navaja). También aquí tenemos la primera nota negativa que se le suele dar a los potanavajas y es que es muy fácil cortarse con ellas y que son traicioneras, cosa que para mí no es así ya que lo único que se necesita es un poco de práctica y conocer las herramientas. La práctica hace al maestro.

El manejo si que puede ser algo engorroso sobre todo las primeras veces, que esto es algo que también pasa con las navajas. Es simple cuestión de práctica y repetir los movimiento, pero si que puede considerarse algo negativo para entrar en el uso de la shavette.

Ahora entremos en las diferencias con las navajas. Las navajas requieren un montón de tiempo de preparación que no tienen los portanavajas y como ya se ha comentado no se consigue un mejor resultado. Con la navaja tienes que estar pendiente del filo, aprender a usar un asentador, usarlo antes y después del afeitado y aprender a por lo menos a revivir el filo. Todo esto con la shavette es como con las maquinillas se tira uno hoja y se pone otra.

Para terminar vayamos a lo económico. Los portanavajas se pueden encontrar por mi poco dinero, siempre que hablemos de los que usen hojas de doble filo, la shavette que estoy usando y que no creo que cambien en años me costo menos de 25€ todo en acero inoxidable. Las maquinillas más baratas puede rondar también esos precios pero en cuanto busquemos un poco más de calidad los precios se disparan, una de las maquinillas mas recomendadas del foro la Rockwell creo que se va a los 60€. Las navajas ya juegan en otra liga, para empezar con una navaja la cosa se puede ir cerca de 200€ (aquí voy un poco a bulto porque no controló mucho de precios, si digo alguna burrada invito a que me corrijan y acataré agachando las orejas :man_bowing:) entre la navaja en si, unos 75€ de segunda mano en el zoco :kissing_heart:, el asentador unos 50€ (?) el cual vas a cortar y te va a tocar comprar otro, y las piedras otros 50€ (?). Todos estos gastos más el aprender a afilar la navaja hacen que para mí el afeitarse a navaja sea más un hobby en si mismo que un método de afeitado.

Aun me queda por probar los portanavajas de hoja larga pero de momento no tengo prisa, los cuales parecen ser aún mejores para empezar con esta herramientas, con el tiempo ya llegarán.

Espero que mi argumentación sirva para aplacar la ira inicial y que si cae alguna piedra no sea muy grande y no apunte a la cabeza :sweat_smile:

21 Me gusta

Bastante lógico lo que comentas…
Mi punto de vista es el siguiente.

Ciertamente yo al principio incluso probé una navaja pero el trabajo que costaba ponerlas a punto me hizo desecharlas. Sin embargo, creo que el valor “autoartesano” que proporciona una navaja no se puede conseguir con nada más. Es un poco como el “qué buenos están los tomates de MI huerta” no por el sabor, sino por ser el fruto de mi trabajo.

Por otro lado, empezando porque no he probado nunca la shavette, sin embargo, creo que la técnica requiere algo más de atención y cuidado que las maquinillas y por ello considero que no son para mí. Yo busco mucho el afeitado facilón y rápido sin preocupaciones, y me da igual no conseguir el super apurado. En este aspecto de facilidad sin preocupación creo que también salen perdiendo respecto a las maquinillas…

Por último, efectivamente el precio parece imbatible. La justificación, por el contrario, considero que es porque de los tres tipos de herramientas, la shavette, es la “menos” importante en el resultado del afeitado, dejándole el protagonismo a la cuchilla.

Ahora podéis lincharme a mi también.

11 Me gusta