Opiniones contrarias a la mayoría, si se tiene que dicir...pues se dice!

Lea Classic es la tuya. Un punto más. Aunque creo que con el paso el tiempo pierden algo de mentol, llámame raro.

Compré hace mucho un Stirling naranja mentolado, no recuerdo si era glacial o solo mentol. Aquello no tenía mentol por ningún sitio. Lo aludí a defecto de jabón. Tengo dos Stirling más y después de años van perfectos, sin ser mentolados.

3 Me gusta

Pues es curioso, porque a mi siempre me pareció la Lea mentolada que llevaba demasiado mentol, mucho más que la Proraso verde de hecho… claro que gasté la última hace unos años, lo cual me lleva a pensar que las últimas tiradas van con bastante menos mentol, a saber…

Un saludete

6 Me gusta

De hecho estoy contigo.

Todavía tengo dos tubos de hace un par de años. Estoy gastando la clasic antes, en breve termino una y le va a tocar al tubo creo :joy:

5 Me gusta

La que yo tenía y que gasté completamente fue ,la lea mentolada de 150gr comprada en una droguería en el 2019,y la encontré muy agradable el suave aroma, y el mentol lo noté,pero me esperaba algo mas fresquita.
Luego pille un jabón margaritas in The artic stirling y lo vi flojo de mentol tambien.
Voy a ver si cuando el artesano @Dexter1986 saque el jabón de experiencia mentolada, pues pueda sentirme en el punto de frescor deseado.Probaremos y a ver qué tal.
Saludos y bienestar.

6 Me gusta

Vaya tela. Es una estafa esto del afeitado clásico en cuanto a dinero. Tengo 6 navajas ya y llevo unos meses sólo en esto…cierto que tres son gold dollar para aprender a afilar con las belgas….en honor al maestro @VerdaKrajono, que me metió el gusanillo por YouTube de las piedras naturales…

En resumen, que empiezas a comprar y comprar y probar y nunca acaba. Cuento con tres jabones y dos brochas, por ahí voy más comedido, pero con las navajas se irá más de las manos. Seguro hallome.

Saludos a todos!!

10 Me gusta

Pienso igual que tú. Tengo piel muy sensible y con alergias e hipersensibilidades y me da más garantía un jabón industrial que ha sido fabricado en un entorno más controlado. He tenido más % de jabones que me dan picores o irritación entre los artesanos

El ver INCIs “de fantasía”, al menos en el orden de ingredientes, no ayuda. Muchos recordaréis jabones de por ejemplo Eufros y Joserra, donde la sosa y potasa aparecen al final, cuando esto es imposible, al menos Joserra desde 2022 o 2023 pone el orden bien, tras un problema de una tienda alemana. Es bueno recordar que desde 1995 es obligatorio poner los ingredientes en orden.

Por otra parte creo que los artesanos están sobrevalorados. ¿Quizá sesgo de proximidad?

No digo que un jabón artesano sea necesariamente malo ni un industrial necesariamente bueno. Hay de todo en ambos mundos. Aunque aún no he probado nada que alcance al industrial Saponificio Varesino (SV me parece excepcional).

Sobre mi experiencia con artesanos ibéricos que he probado, y siempre según mis sensaciones en mi piel:

  • Joserra los que más me han gustado. Al nivel de los americanos A&E y Phoenix (PAA). Pero, como todos, por debajo de SV. Los Joserra cunden muy poco, menos que otros jabones blandos, tenía que gastar un montón con lo que el precio por afeitado es bastante superior al de un SV o MdC

  • Westman es, para mi, el segundo mejor artesano ibérico que he probado. Pero por debajo de Joserra, A&E, B&M, PAA. Lo noto más o menos al nivel de Speick o Vía Barbería, que son baratísimos, mientras que el precio por afeitado de Westman sigue siendo superior al de SV (cunde algo más que Joserra eso sí, bueno, todos los jabones que conozco cunden más que Joserra).

  • Lodrino, es un buen jabón, pero, para mi inferior a Westman, por tanto prefiero un Speick o VB. Entre Lodrino y una crema Ach Brito de 5€ creo que un poco mejor la crema Ach Brito (vale que las cremas cunden poco, pero si es de 5€ el bolsillo lo nota menos) (aprovecho para comentar que las cremas Ach Brito, ABB y Speick me parecen mejores que la mayoría de inglesas salvo TOBS Jermyn).

  • Eufros, Alfredo y Luna me parecen entre mediocres e infames. Antes un Proraso blanco. Es más: antes una espuma decente (como Noxzema rojo), no digamos ya una espuma buena (ISDIN Medicis).

  • No he probado otros artesanos ibéricos, pero con mis anteriores experiencias no me apetece mucho.

Edito: además si unos cumplen la normativa (sanitaria y fiscal) y otros no, supone una competencia desleal.

15 Me gusta

Pillo palomitas porque intuyo que este hilo va a echar humo…

7 Me gusta

Siguiendo con opiniones contrarias a la mayoría, aunque ya lo he comentado parcialmente antes: hay una opinión popular de que SV y MdC son marcas caras, pero se nos olvida que las marcas más caras son Floris, Fitjar y Musgo Real, y los jabones ingleses con jabonera (sobre todo T&H, pero también D.R. Harris y Captain Fawcett)
Y si consideramos el precio por afeitado es mucho más barato SV y MdC Original/Natural (al ser jabones más duros que cunden más) que jabones blandos como A&E, HAGS, Joserra, PAA, Westman y que gran parte de las cremas, incluyendo casi todas las inglesas (salvo T&H n10, pero el resto de T&H son especialmente caras, y otro tanto DR Harris y CF), Mühle, Meissner , SMN…
Entre las pocas cremas que salen más baratas por afeitado que SV y MdC Original están Speick y Ach Brito (y ABB aunque es algo más cara que esas).

10 Me gusta

No tanto, va todavía por la 1a edic :rofl:
Ahora, si empezaste comiendo palomitas habrás disfrutado de los 1300 ypico mensajes :smiling_face:

6 Me gusta

Estoy contento que falsifiquen las gillette, al oir la noticia crei que eran las Feather!!!

9 Me gusta

Has llegado tarde a dar la noticia :joy:

4 Me gusta

Yo pienso que se debe de opinar de jabones y cremas que se han probado …calificar jabones de buenos o malos sin probarlos …me parece un poco …no se

8 Me gusta

Y haberlos probado más de una vez.

6 Me gusta

:joy::joy::joy::joy::joy:

5 Me gusta

Por supuesto. Coincido totalmente contigo
Solo hablo de los que he probado

5 Me gusta

Conocí a Elena hace diez años en mendrulandia.
Era y es una persona muy competente, autodidacta y con unas ganas de ayudar y enseñar enormes. Su blog hace 7 u 8 años era un blog muy leído por muchas personas. Más incluso que asteroide jabonero.
Me parece muy injusto que se ponga a su lado esos adjetivos.
Entiendo que no te gusten o que no te vayan bien en tu piel. Faltaría más. Pero sus jabones siempre han sido muy seguidos en mendrulandia, por algo será.
Y en mendrulandia saben un rato de jabón.

19 Me gusta

Toda la razón oiga!
Yo no llevo ni 6 meses y han caído 16 navajas, piedras de afilado, jabones unos cuantos y eso sí, 2 brochas :grin:

4 Me gusta

Con todo el respeto, creo que estamos confundiendo a la persona con el producto. Por otro lado, hay opiniones muy favorables hacia los jabones Luna y, a fin de cuentas, este es el hilo de las opiniones contrarias a la mayoría.
Insisto, desde el respeto.

3 Me gusta

Bueno. Decir que lo que haces es mediocre o infame… No sé yo. Igual a la persona…

6 Me gusta

Y bastante profesional, con unos INCI bien hechos y hasta el número de lote en cada envase, incluso me suena que fabricaba en sala blanca y todo.

Tampoco estoy de acuerdo con como el compañero ha definido sus jabones, por poner un ejemplo el Fauno me parece un jabón fantástico.

Respecto a las garantías higiénico sanitarias me pregunto si los compañeros nunca habrán utilizado el típico jabón de sosa casero hecho por las abuelas en la cocina con aceite usado, o si tendrán los mismos remilgos comiendo el tipico embutido casero del pueblo y preferirán el chorizo Revilla loncheado.

En fin… :man_shrugging:t2:

15 Me gusta