No sé. Como digo, creo que hay hechos probados y creencias personales y no hay que mezclar las cosas.
Muy cierto. Yo también lo he visto en mi entorno. Gente que se deja arrastrar por los telepredicadores de la consopiranoia, cada dia mas presentes en las redes.
Totalmente de acuerdo. Todo mis respetos para aquellos que creen en un mundo espiritual, bien por su fe, o bien por sus creencias. Pero siempre que ello no sirva de base para intoxicar o perjudicar a otras personas que se hayan en un momento de debilidad porque atraviesan un mal momento de salud o de ánimo.
Cada vez que entro en algún canal de maguferia o conspiranoia, y compruebo que está monetizado, o que incluye enlaces a paypal, cuentas o bizum, “para solicitar ayudas que contribuyan a continuar con nuestra investigación”, tengo bien claro cuales son los intereses que hay detrás de todo…
Totalmente de acuerdo.
También es verdad que las incredulidades de hoy pueden ciencia mañana. Ahora que embarrar lo que ya está asentado de una manera bastante fiable, pues…no es lo correcto.
En la actualidad, cuando más poder de informarnos tenemos, más noticias falsas hay… paradójico.
Es difícil dar con la verdad e informarse de fuentes fiables. Desde luego, las trayectorias de los “profesionales” es lo que puede darles credibilidad.
Y aquí si que está la clave de todo. La gente, en gral lo mezcla todo. Pero todo es todo.