Anoche tocó este gran peli de vaqueros.
Yo empecé ayer a volver a ver las 2 primeras de dark que la tercera sale en breve y así lo tengo fresco, no os la perdáis que es una puta obra maestra
Totalmente, muy recomendable. Como dice el compañero, en nada se estrena la 3. Se puede encontrar en Netflix
Anoche vi esta película.
El desafío:Frost contra Nixon.
Hace mucho que tenía pendiente el verla,pero me tenía pinta de tostón.
Pues me gustó muchísimo
Es un excelente película. A mí también me sorprendió para bien.
Yo estoy viendo esta en Netflix.
Se deja ver.
Pinta bien!
Los 8 capítulos ya están en la burrita descargando!!!
Edito: los 8 capítulos ya están en la saca! Así pasando rápido el primer capítulo, se ven unos pueblos que ya me gustaría visitar. URBEX!
No se si alguno la habrá visto, hace un rato en la 2.
No recuerdo las veces que la habré visto. Y nunca, jamás, me deja indiferente. Obra maestra.
La versión española con Bódalo, Rodero, Sancho Gracia, etc. no desmerece para nada a los Henry Fonda y compañía, ojo.
Peliculón
Y como dice @Rumble la versión española de Estudio 1 no le desmerece.
Pues justo la pusieron luego, y en cuanto vi a Sancho Gracia y reconocí el papel que podía interpretar, me quedé a verla. Pero al final pudo el sueño…
Pues para mi la peli americana genial y la española mas que una version o remake era un fusilamiento clavado de guion, no me aporto nada
Ni se compara a Henry Fonda y compañia en nivel de reparto tampoco
De mis favoritas… a llevo en el teléfono y a veces me la pongo… una obra genial.
Pues mira, ahí - no podíamos estar siempre de acuerdo - no te sigo. Sale Ismael Merlo, y eso son palabras mayores.
Siendo el mismo guion y la misma ambientación, la película americana tiene a un Henry Fonda (inmenso) rodeado de once buenos actores, mientras que la versión de Estudio 1 tiene a doce primeros espadas (el más flojo que recuerdo es Pedro Osinaga, y borda el papel).
Hay que decir que mi madre era una enamorada del teatro, y me calcé prácticamente todos los Estudio 1 que dieron (incluso mi padre sabía que cuando había teatro en la tele, no había nada que discutir )
Y, a título de off-topic, y para los carcamales del foro: ¿recordáis a los actores jóvenes habituales del plantel de Estudio 1 - Luis Varela, Jaime Blanch, Manuel Galiana, Emilio Gutiérrez Caba? ¿Los que hacían de “galán joven” y ahora hacen de provectos abueletes? ¿Dónde nos deja eso a nosotros ?
Yo la española ni la conocía, y por supuesto que la original es insuperable, es muy difícil replicar la tensión conseguida en la original, pero la interpretación de José María Rodero me pareció de sobresaliente
Choca algo oírles hablar de dólares, eso sí
Anoche vi esta película ambientada en la Galicia profunda.
Me gustó
Anoche vi este clásico de Jules Dassin.
Entretenida.
En lo que va de año llevaré visionadas (O revisionadas) alrededor de… ¿200 películas quizás? Más o menos. Siempre me ha gustado ver películas pero como este último añito estoy en una etapa de pasar mucho tiempo conmigo mismo (Y con el confinamiento más aún) pues me ha dado de forma algo enfermiza por el cine, así que ahora disfruto aprendiendo cine de forma autodidacta y viendo adictivamente películas de todo género, época y presupuesto. Gran culpa la tiene Tarantino despertando mi curiosidad con sus guiños y homenajes, además de haber crecido en Almería escuchando las historias de nuestros mayores y de algún viejo especialista sobre aquellos rodajes que hicieron de la provincia una meca del séptimo arte durante una época breve y fugaz de la que ya sólo queda el recuerdo. Aquí algunas de las últimas películas que he ido viendo últimamente y que me están gustando mucho.
Algunas lecturas sobre la materia con las que ando entretenido, faltan apuntes en PDF que me proporciona generosamente una amiga que estudia audiovisuales.
Mi padre trabajo de botones en el Hotel Aguadulce (Actual Playa dulce) durante la época dorada del cine en Almería y mi madre conserva una lata de galletas holandesas llena de autografos de los grandes que desfilaron por aquí. Somos tierra de cine .