Totalmente de acuerdo. A mi juicio es lo que distingue a las OBRAS MAESTRAS del resto: que puedan disfrutarse décadas después sin tener que aplicar ningún filtro o justificar tal o cual cosa que nos “chirrie” o no nos guste por ser la “moda” o por las “limitaciones” de la época en que fuera rodada que la disculpen y puedan por tanto ser visionadas por las nuevas generaciones sin problema… Gran, gran película sin duda…
Hoy he vuelto a ver Dublineses de J. Huston y a leer la magnífica crítica que le hizo este usuario en Filmaffinity.
Recuerdo cuando la vi por primera vez que estaba que echaba humo, puesto que me la habían recomendado muchísimo y durante la primera hora no pasa absolutamente nada destacable. Ya pensaba en tirarme al cuello del que me la recomendó, cuando faltando quince minutos para que acabe se produce el milagro y todo cobra sentido.
Si la habéis visto, seguro me entendéis.
Cada uno tiene su opinión claro y lo que describes es exactamente lo que ve una persona que no conoce el deporte. Pero yo lo he jugado, estudiado y mirado mucho y entonces lo que describes se transforma en jugadas ensayadas donde (casi) nada ocurre al azar.
La linea que proteje al QB tiene varias tareas, siendo laresponsabilidad más grande la del hombre que le proteje la espalda al QB. Los receptores tienen su ruta. Los que se colocan al lado de la linea ofensiva (los que protegen al QB) y pueden bloquear, correr rutas o lo que sea. Los corredores detrás del QB o al lado del mismo también pueden tener diferentes tareas.
Después están todas las diferentes formaciones, jugadas cambiadas después de ser elegidas y jugadas del QB. Y solo he tocado a los que atacan…para la defensa tenemos otro tanto de tareas, formaciones, jugadas y situaciones.
Para el que le gusta analizar cosas, como la geometría de un cabezal, este deporte es una delicia. Tiene mucha táctica que después tiene que der aplicada por los diferentes jugadores. Cada uno con su propio talento y magia.
Comprendo que el cáos y la brutalidad de fuerza del rugby puede parecer mas entretenido pero todo depende de la perspectiva que tengas cuando te sientas delante de la pantalla.
Por supuesto que esto es un evento publicitario con algo de fútbol americano para llenar los espacios entre los anuncios. Hay programas enteros en la tele Americana diseccionando los anuncios! Y cómo cobran por los anuncios…
Correcto. El deporte es entretenimiento para ellos. Ellos disfrutan del deporte como si fuera una peli. Por eso no hay la rivalidad que hay en Europa por ejemplo. Cada uno respeta que el otro defiende los colores de su equipo, sea cual sea. El deporte es entretenimiento con su comidita, cervecita, amigos y pasar un buen tiempo. Es como ir a un parque de atracciones. Esto en Europa no existe. El partido es el partido pero antes y después, nada. En los EEUU hay gente que enciende la barbacoa horas antes del partido en el aparcamiento y cuando empieza el partido ellos ya llevan horas de fiesta encima.
Nos equivocamos si solo vemos los deportes americanos como deporte. Para ellos es una manera de vivir. El deporte es algo que ponen en su CV. Les abre puertas. Es algo muy incrustado en la sociedad.
Todo lo que lleva queso es TOP!
Kinds of Kindness no me han compensado casi 3 h de metraje. 3 historias. La 1a me recordó a El buen patrón. La 2a nada nuevo salvo por el gore. La 3a tampoco nada nuevo pero rodado de diferente manera.
Éste director no termina de convencerme y eso que solo he visto ésta y otra a mitad.
Sencillamente magistral. Este año entre Shogun, Samurái de ojos azules y esta de lo mejor que he visto.
Samurái de los ojos azules me parece una estupenda serie de animación y no para todos los públicos, o quizá sí.
Esperando con ganas la siguiente temporada
Spoiler: Chupando banquillo en el último cuarto. No está fino, también lógico. Casi que me gustó más el QB sustituto.
Bueno, esto pasa en todos los deportes. Como decía en una entrada arriba, las reglas del fútbol americano son sencillas (tienes 4 oportunidades para avanzar 10 yardas, con esto vale para empezar), pero por eso lo pongo y ponía en cursiva. En realidad, son muy complicadas. Y si ya entras a analizar lo que tu pones, estrategias y demás, si no sabes nada te aburres como una mona. Ves unos cuantos tíos corriendo sin control ni orden ni concierto.
En fin, al que le interese, una página de la misma NFL que explica las cosas, desde las reglas (no empieces por ahí) a anécdotas y curiosidades.
Edito: estoy esperando a terminar de ver una serie (es de esas de capítulos semanales) para poner algo en el hilo que no sea un off topic
¿O se admite la NFL como serie?
Pues no sé si cuenta exactamente como serie, pero ayer mi mujer y yo vimos el episodio de cierre de “The Grand Tour” con el que Clarkson, May y Hammond se despiden definitivamente de los programas de coches.
No negaré que se nos escapó alguna lagrimilla. Empezamos a verlos hace más de 20 años, en “Top Gear”, y llevamos desde entonces siguiendo sus chorradas. Fue casi como despedirnos de tres amigos.
Nos consolaremos siguiendo sus aventuras en solitario, que parece que sí continúan.
Esta la tengo en cartera porque las series de jugadores o ex jugadores de futbol americano son muy divertidas. En The Ranch, el prota es un QB fracasado
Mi mujer se enganchó ella sola a La Granja de Clarkson y me animó a mí después, muy divertida. Recomiendo
A mí esta no me gustó demasiado. Mucho The Rock paseandose por ahí en trajes y por fiestas. La última temporada, para redondear las tramas, me pareció bastante pobre.
Cierto, la última temporada desmerece. Como muchas otras series, parece guión escrito a toda prisa para cerrar la cosa sin pensar mucho y adiós.
Por lo demás, retrata no solo el lujo, sino también las caras B de un deportista de élite, lesiones, poca cabeza con el dinero, etc.
“Un Domingo Cualquiera” lo retrata muy bien también con personajes como el de Shark, inspirado en Lawrence Taylor.
Esa sí continúa, menos mal. Para pasar el mono seguiremos viendo Top Gear en PlutoTV
También lo ví
Ayer oí a unos de los comentaristas que un actor de esa película, Remember the Titans, es igual a uno de los entrenadores de los SF49, pero no recuerdo a cuál.
Creo que se referían, en el cartel que has puesto, al rubio que está a la derecha.
No, si yo os doy la razón a los dos, quizás sea el deporte que más se parece al ajedrez pero en movimiento, la famosa biblia, el tochazo de cientos de páginas que sólo tienen el entrenador, los ayudantes y el Quarterback, con todas las jugadas y variantes, me parece increíble en un deporte, y la cabeza que tiene que tener el Quarterback para aprenderse todos los años el librito de los cojones, pero vaya es como lo que digo: el ajedrez, como no seas un experto ves una partida por el campeonato del mundo y te aburres como una ostra. Otra cosa que me mata es el mogollón de árbitros tirando pañuelos blancos por el aire cada jugada, ¿de verdad hacen falta ocho o diez árbitros? bueno no sé cuantos son pero muchos. Las reglas del rugby también son muy complicadas, el árbitro tiene que explicar todo el tiempo a los jugadores lo que hacen mal, cada vez que se levanta una melé es porque alguno de los pilares engancho mal, empujó mal, hizo girar la melé, entorpeció con la patuca la introducción del balón por parte del medio de melé del equipo contrario etc, etc. No digamos ya el fuera de juego que no lo marca la posición de los jugadores si no la del balón. En fin a disfrutar cada uno del deporte que nos guste, con reglas complicadas o simples.
El episodio de la pick-up Toyota fue apoteósico.
Lo que aguanto el pobre coche.
De acuerdo! Por eso también hay partidos de fútbol americano de mujeres en lencería.
Son amarillos o azules, pero sí comprendo lo que dices. Y después también hay pañuelos rojos para los entrenadores…
Sí. Hacen falta. Hay uno que es el Referee que es la autoridad máxima que lleva otro color de gorra. Los otros 6 tienen una tarea muy específica y se posicionan diferentemente. Por ejemplo, hay uno que mira si se traspasa la linea de juego. Hay otro que mira lo que pasa del lado de los que defienden y otro que mira lo que pasa del lado de los que atacan. Los otros están posicionados en varias partes del campo para juzgar lo que pasa allí.
Parecen muchos pero por lo menos, si pasa algo, lo ven y no hay discusiones. Si por la rapidez del juego no lo ven, lo pueden mirar porque hay 304.038 camaras para registrarlo todo. Y lo bueno es que lo revisan todo en menos de 30 segundos. No como hacen con el VAR aquí en la Liga. Y mejor aún…siempre aciertan o ofrecen una explicación lógica, razonable y muy defendible sin subjetivismo. Muy importante en el deporte para un arbitro y para los que miran.
Todos los jugadores conocen las reglas. Lo que pasa es que algunas veces, por el juego, hay infracciones de las mismas y otras veces porque el jugador elige cometer la infracción. No es fácil ser árbitro y cuanto menos área gris haya mejor para el árbitro, los jugadores y el juego. Creo que en los deportes americanos, si nos fijamos en las reglas y la tecnología que tienen para mantener el deporte huerfano de discusiones, están a años luz de nosotros.
En las tertulias las conversaciones nunca son por polémica porque no hay. Son conversaciones sobre táctica, jugadas de jugadores (se habla sobre los jugadores en vez de los árbitros) y las rivalidades entre equipos. Es muy refrescante poder escuchar a expertos (muchos han jugado y ganado campeonatos) hablar sobre el deporte en profundidad. Es como aquí en el Foro. Cualquiera que nos oiga o lea no entiende nada pero para nosotros es un pedacito de Cielo.
Totalmente de acuerdo con eso @Rick! siempre me gustan tus opiniones porque son diferentes a lo que se oye normalmente. Sigue así a contracorriente! Ya verás como te gusta más el fútbol americano de las chicas en lencería!