Peliculas y Series

La serie, cojonuda. Yo estudiaba en Barcelona aquel año. Como soy andorrano no era muy consciente de lo que se movía en España en aquella época. Fui de los pocos que fui a la Universidad el día después del tejerazo.
Me estoy dispersando. También estaba entre la gente los días del asalto al Banco Central. La ambientación de la serie muy buena, excepto cuando hacen los planos exteriores en que se minimiza el espacio de plaça catalunya.
Respecto a Manglano, si lo que dicen fuera mentira, la productora de la serie no creo que se atreviera.
Pero como decía, no soy español y tampoco quisiera encender una polémica sin ser un asunto que me sea cercano.
Lo divertido de aquella época: correr delante de los grises y el ambientillo universitario. La gran ciudad para un pueblerino como yo.
Me he enrollado demasiado.
Saludos desde el Pirineo.

7 Me gusta

En general me gustó, sin parecerme la bomba pues está bien, sí.

En general, es una ida de olla por parte de los guionistas y la productora, que plantea una historia muy engañosa.
Todo es real, un hecho verdadero que sucedió con muchos datos contrastados en lo que al robo se refiere, la identidad del delincuente, la época, las circunstancias…pero precisamente entreverado con ello, lo concerniente a Manglano son situaciones inventadas de las que no hay ningún dato histórico, periodístico o personal que lo atestigüe, como el reclutamiento de los atracadores de la oje para realizar actos delictivos, etc, es más bien una hipótesis de los guionistas.

A mí me pilló muy pequeño, pero curiosamente estuvo hablando (entre otras personas) el otro día uno de los biógrafos de Manglano, el que escribió el libro, y comentaba (algo que yo también opino) y es, que no puedes mezclar algo inventado entre datos reales para hacerlo pasar también por verdad cuando no lo es, y además habiendo muerto ya al que quieren señalar con el dedo.
Cambia los nombres y di que es ficción, pero tratarlo como hecho real dando nombres y contar verdades mezclado con falsedades, cambia mucho el asunto.
Comentaba que no hay ninguna prueba de que Manglano hiciera eso, más bien lo contrario, y estuvo enumerando una larga lista de hechos en la serie que se cuentan respecto a el, en las que Manglano ni tenía esos cargos, ni se ubicaba allí, ni hay dato ninguno que lo avale.

Como digo, y como mero espectador, tampoco conozco a fondo el asunto, pero después de haber oído ya varias voces expertas en el tema, y teniendo en cuenta que por cosas más triviales se han ganado demandas millonarias…

Sin más, polémica ninguna, al final son temas que a nosotros ya…quicir :+1::wave:

3 Me gusta

¿De la OJE? Organización Juvenil Española, pero si era la versión castiza de los Boy Scouts. Me parece que borro la serie del disco duro. Existían varios grupos semi clandestinos, semi terroristas de extrema derecha en esa época como la triple A o los Guerrilleros de Cristo Rey, ¡pero la OJE!, si sólo hacían marchas por el monte y campamentos juveniles en el verano…

3 Me gusta

De la OJE, cuenta la serie que supuestamente sacó Manglaneitor a un grupo que se dedicó a atracar, extorsionar y secuestrar, y que ya era jefe del cesid, cuando realmente estaba a cargo de la brigada paracaidista :person_shrugging:

3 Me gusta

Lo dicho, ridículo, menos mal que no me intentaron reclutar a mí que por esas fechas era Boy Scout. :sweat_smile: :sweat_smile: :sweat_smile:

2 Me gusta

Sin más, yo no entro más en el tema porque tampoco me interesa ahondar en algo que ni sé, ni sabe nadie, ni conviene revolver :sweat_smile:

3 Me gusta

Yo tuve una novia de la OJE :sweat_smile:

3 Me gusta

Coime, pues entonces eso debió de ser noviazgo de alto riesgo…:sweat_smile:

2 Me gusta

Terminada la primera temporada de “The Acolyte”. Creo que habrá segunda.

Siendo fan y seguidor del mundo Star Wars esta serie no me aporta absolutamente nada. Ni fu ni fa. Los personajes un poco intrascendentes, no son carismáticos ni tienen un filón del que poder extraer algo útil para la saga.

La trama muy cogida por los pelos y mal resuelta.

Por destacar algo bueno: más universo Star Wars, mucho enfoque en los Jedi y en los Sith y la, aparente, promesa de que en la siguiente temporada podremos ver más de uno de los Jedi míticos de la saga (no digo más por no hacer spoiler).

3 Me gusta

A mi lo del universo de Star Wars me tiene bastante aburrido… la única serie que me ha gustado (y tampoco es que sea la 8ª maravilla…) es la “The Mandalorian”, más que nada porque es acción pura y dura en plan “western espacial” con poca complicación y al menos es entretenida y está bien hecha… vamos que lo gosssaba cuando los mandalorianos y las tropas imperiales se liaban a laserazos vaya, que es lo que espero de esta saga realmente (para cosas sesudas-filosóficas en Sci-FI prefiero Star Trek…)

Creo que básicamente poco más “profundo” hay que rascar de ese mundillo francamente, al menos con los “propietarios” actuales… con deciros que me han gustado bastante más las series de animación en 2D y 3D…

Un saludete

3 Me gusta

Gran película, vista en Prime. Todas sus versiones son estupendas pero, como casi siempre, las más antiguas tienen un toque especial.

16 Me gusta

Me autocontesto para decir que tengo poca palabra :rofl:
No sólo no he visto Hunters, si no que terminé de ver Deadwind, no soy de fiar :joy:

Al final me dije, venga, p´alante…y me la apreté.
Para mi gusto, es una trama demasiado enrevesada…pero bueno, al final pasé de la frialdad que me transmitía, a un, venga oyes, ya que estamos…Estar, estar, no está mal, pero como digo, la conexión entre las personas de la trama y la trama misma, la encuentro demasiado forzada, es difícil de creer que todas esas personas, todas esas empresas, todos esos intereses y todas las situaciones que aparecen, estén relacionadas entre sí por necesidad para formar una historia policiaca, me resulta poco creíble.

Y ahora, empecé esta otra:

Tengo dudas de que de aquí vaya a salir algo bueno :rofl:
De momento sólo he visto algo del primer capítulo, pero pinta picudo :grimacing:
Ya veremos.
Saludis :vulcan_salute:

3 Me gusta

Empecé esta ayer, ojo cuidao que tiene 7,1 en Filmaffinity, que hay son todos unos cinéfilos y críticos de cine de la hostia :sweat_smile:, y pensaba que era de ciencia ficción pero es una, voy a buscar el palabro que dudo. Si vale, es una ucronía, o sea una historia donde los hechos sucedieron de forma radicalmente distinta a la realidad histórica. No me disgustó el primer capítulo pero cuatro temporadas basadas en que la Unión Sovietica llegó antes a la luna que los americanos se me hace un mundo. Así que no sé si seguir o dejarlo estar. A ver si alguien que la haya visto completa me comenta que la idea inicial evoluciona a situaciones interesantes o es un bucle de lo bueno que fue que las cosas pasaran como pasaron. Se admiten opiniones de gente que escribe críticas en Filmaffinity. :joy: :joy: :joy:

2 Me gusta

Pero, cuál? :man_shrugging::sweat_smile:

Tenía el enlace copiado en otra pantalla y no lo puse :roll_eyes: :roll_eyes: :roll_eyes:

Veo que el spoiler carece ya de sentido lo corrijo.

5 Me gusta

Thanks a lot.
Esa es de Apple TV, mi no tener :sweat_smile:

1 me gusta

Pues vista ayer :point_down:

No voy a negar que es muy diferente al cine convencional que se estrena en salas hoy día, y en ese sentido hay que alabar el esfuerzo, pero no es mi rollo.
En todo caso es buena peli, pero es la típica premiada que (León de oro en Venecia, Oscars, etc), o te parece un truño, o magnífica, depende de cómo te coja el aire…y en mi caso como ya estoy hasta el higo de ciertos adoctrinamientos y soflamas político-sociales actuales, eso no me ayuda a congraciarme con ella :sweat_smile:

Seguimos en la brecha :+1: :wave:

10 Me gusta

:flushed::flushed::flushed:
Hombre, hasta ahí no creo :rofl::rofl::rofl:

Por lo demás, de acuerdo. Como una serie/película empiece con esos rollos, la corto. Y con esto no me pasa como con los libros, que ya he dicho que los suelo terminar.

4 Me gusta

Acabo de caer de nuevo en este hilo y estoy boquiabierto.

Hay gente que no moja la butaca con Apocalypse Now.

Ese meteorito ¿viene o no viene?

6 Me gusta

Estoy viendo la serie “Tokyo Vice”. Me está gustando mucho. Se nota la mano de Michael Mann. Y además aprendes japo. Mata aimasho.

6 Me gusta