Pipando: hablemos de pipas

muy bonitas compañero!!!

2 Me gusta

Que preciosidades!!
Menudo alijo!!
Gracias por compartirlas
Un saludo

2 Me gusta

Bien! Veo que aún tengo mucho margen :joy:

Por cierto, me ENCANTAN todas las que has mostrado. Como curiosidad, las que menos me llaman la atención son las Dunhill y seguramente son de las más caras.

1 me gusta

Pregunta: ¿Hay algún día al que vale la pena esperarse para conseguir mejores precios en pipas?

Por ejemplo, hace poco fue el International Pipe Smoking Day y algunos comercios online ofrecieron 10 o 15% de descuento; no hace falta decir que ese día (todo el fin de semana en realidad) lo aproveché para aumentar mi colección.

1 me gusta

De no ser que hagan algún dto puntual online en ciertas tiendas, como pueden ser los típicos blackfriday, etc, desconozco si hay días concretos de dto en venta de pipas :man_shrugging:
La verdad es que siempre me he tirado según cuadraba, sin esperar :sweat_smile:

1 me gusta

Primaveral día, así que Best Brown de SG, que me apetece un huevo y parte del otro.
Me gusta mucho más que el Full Virginia de la misma marca, para mí está en su punto exacto :ok_hand:

En una Harcourt freehand, que era una segunda marca de Dunhill.
O mejor dicho, cuando estalló el boom de las freehand danesas, Dunhill encargó pipas de ese estilo ni más ni menos que a Preben Holm, que las produjo bajo esa marca para ellos. (cuando murió, fue Nording quien lo hizo durante un tiempo)
Y aquí, pues nos encontramos con eso, una pipa realizada por Preben Holm, que fuma fría y del carajo :muscle:
Pues hala, otro día, más :ok_hand: :wave:

8 Me gusta

Qué chulada de pipa :+1::+1::+1:
Molan las freehand. Tengo una de Segimon Baulenas y supercontento.

1 me gusta

Regalo de mi costilla. Mi primera espuma de mar, una AKB Meerschaum Bent Tomato:

8 Me gusta

Muy chula :slightly_smiling_face:

2 Me gusta

Que cucada
Que habrás hecho tú para merecer ese detallazo de tu señora!!

1 me gusta

Assias man.
Segimon estuvo trabajando años en Bruken, hasta que dio el paso y fue por libre.
Saludis :+1: :wave:

3 Me gusta

Ostras, muy chula :heart_eyes:
Enhorabuena por ese regalo, buen gusto tiene tu costilla :ok_hand:
Guapi-guapi :clap:

1 me gusta

Hoy un buen piponazo de Ascanian nº1 (Virginia-perique-oriental turco) en Bent ball de Tim West :muscle:

Con esta tengo mi récord fumando seguido…2 h y 35 minutos :heart_eyes:
Saludis y buen día :wave:

7 Me gusta

Buen récord, difícil de superar
Una consulta de neófito en estas lides
Tengo leído y entendido que es conveniente dedicar y reservar pipas para cada una de las modalidades de fumada, inglesa (natural) y danesa (aromática), porque hay una de ellas que marca mucho las pipas con su aroma u sabor.
Lo que no tengo claro cuál de las dos es, o son las dos?

Un saludo

2 Me gusta

Bueno, lo de clasificar así eso…mmm…quicir, es más complejo.
Una fumada en sí misma, no tiene ninguna modalidad (ojo, tal y como lo veo), o mejor dicho, lo que sí es diferente son las labores y los tabacos.
Hay gente que sólo fuma Virginias y Vapers (virginia+perique) en determinadas pipas dedicadas a esas labores, dedica otras pipas siempre para latakiados, labores inglesas, o balkan, etc, y finalmente labores aromáticas o tabacos aromatizados (que no es lo mismo) en otras pipas, para no mezclar sabores que pudieran dejar determinados tabacos en las pipas.
Me parece bien, pero después de mucho tiempo, una pipa en la que fumas sólo labores con latakia, también coge una fuerza y acumula una fragancia que tapa otros sabores y matices más suaves que también te pierdes en tabacos más ligeros, todo tiene sus inconvenientes.
Hay labores que dejan “sabores fantasma”, cuando son aromatizados muy fuertes, etc, o tabacos como el Ennerdale de G&H y tabacos del estilo, que tienen esa fragancia jabonosa de colonia, como muchos tabacos ingleses estilo lakeland.
Yo particulamente, de no ser esos últimos que comento, no lo hago.
Procuro no pasarme quizá, en fumar siempre el mismo tabaco en la misma pipa, para que no termine notándose demasiado, pero es que con una buena limpieza cada cierto tiempo (sal + alcohol) queda completamente desinfectada.
No he tenido nunca problemas con eso, porque la verdad es que realmente nunca he sido de tabacos con fuertes aromatizados artificiales, aunque entiendo que quien los consuma, termine por dedicar pipas a ciertos tabacos porque si no, puedes llegar a encontrar sabor de (pongamos) vainilla y jarabe de arce en un Capstan :sweat_smile:
En tu caso, si los tabacos son muy diferentes, y aromatizados, quizá sí merezca la pena, supongo.
Te posteo un cuadro, más o menos, a modo de guía.

Saludis :wave:

4 Me gusta

Gracias por la información y los datos

En mi caso, he debutado con el Davidoff Brasil, que me ha empalagado un poco
Ahora he conseguido el Original de Mac Baren, más adecuado para empezar, y tenía la incertidumbre que tras tres pipas con el Davidoff se hubiera quedado la pipa (de. Brezo) “marcada” para fumar el Mac Baren
No le he aplicado el tratamiento de sal y alcohol, pero si le he hecho una buena limpieza del hornillo con papel de cocina y la boquilla con escobillas empapadas en alcohol, aclaradas luego con aguas y fairy
Un saludo

2 Me gusta

Hombre, no sé cómo será el Davidoff ese, pero de no ser que tenga un aromatizado muy fuerte y muy marcado, por 2 o 3 veces que fumes en ella ese tabaco, no te va a marcar la pipa de una manera tal que te condicione fumadas con otros tabacos.
Otra cosa sería si hubieras fumado un Condor, un Ennerdale o alguna historia así :sweat_smile:

Gracias, me deja más tranquilo
El Davidoff Brasil son virginias con Cavendish negro aromatizado con cereza
Un saludo

1 me gusta

mmm…el cherry sí suele marcar con el paso del tiempo…cuidadín ahí.
De todas formas, más que ser demasiado exquisito dedicando X pipa a X labor, etc, lo que sí es verdaderamente importante, es, que tras la fumada y la limpieza normal del interior del hornillo y la cánula y tal, procurar fijarse bien y no dejar ninguna brizna o hebra de tabaco seca pegada al interior por pequeña que sea.
El brezo es poroso y absorbe mucho, y una hebra seca, tras un tiempo sin limpiar, traspasa todos los jugos a la madera y le da un sabor amargo totalmente asqueroso, que aún con el método de la sal y el alcohol hay veces que es imposible de quitar.
Como ocurra eso, y quede ese deje remanente, ya puedes dar la pipa por perdida, porque ese amargor es molestísimo y nunca se irá ya…alguna vez me ha ocurrido con alguna pipa de segunda mano barata y…a tomar por culo :man_shrugging:
Ahí sí, cuidado con eso.

1 me gusta

¿Bruken? Tenía entendido que fue en Salvatella, junto a su padre, y se montó por libre cuando la firma desapareció.

2 Me gusta