Y también hubo insultos, amenazas (ofertas de repartir ostias), en fin, un hilo poco edificante que no aportaba otra cosa que basura. Bien eliminado esta, siempre emho, claro
Bueno, George Foreman fue campeón del mundo de pesos pesados con 45 años.Con los años se pierde resistencia en una pelea de boxeo,pero hasta cierta edad,se conserva la pegada,al menos las cuatro o cinco primeras pegadas, si lo enganchas en uan de ellas, da igual que seas cuarentón como yo.Por cierto,no lei nada de ese troll,me lo perdi, estuve en el hospital,aunque ya estoy mejor
aaahh,crei que era en este hilo,lei un poco del tipo ese de la R41,pero no me intereso, el tipo estaba chalado, de los que se encienden una cerilla en la barba…nada interesante, diciendo que nada le apuraba…y ponia varias cuchillas…estaría aburrido,lei un par de lineas y no entre mas
Mejor te pones Verano Azul, de lunes a viernes al medio día en la2
Era un troll chalao
A esa hora me pilla saliendo para el curro pero la tengo grabada,
No entiendo muy bien que es lo que ha pasado , hasta hoy no he podido entrar al foro por problemas que ya veo se han subsanado, muchas gracias @skozz
No problem. Sólo contestaba al amigo sobre los mangos de maquinilla ergonómicos …y me acordé de tu maravillosa King Cobra que de vez en cuando nos muestras
Vuelvo a poder entrar de nuevo por aquí , después de un tiempo que no había manera, gracias @barba por tu comentario.
A ver,una reflexioncilla rápida…
Lo alucinante que puede llegar a ser,una maquinilla con según que cuchilla y viceversa…
Cierto. Yo me lo imaginaba como el Cristofer Walken de El Cazador.
Pequeña reflexión…
Siempre me he preguntado porqué no se dejan los precios de los apechuches del zoco una vez vendidos.
Seguro que no soy el único que mira los precios a modo de referéncia o a veces por curiosidad o comparativa o simplemente por saber cómo anda el precio una pieza en concreto en reventa,al precio que se vendió o cómo guia del futuro vendedor para saber el precio orientativo u oscilador.
+1000000000
Yo lo pienso continuamente. Está claro que un artículo que se anuncia a 100€ puede acabar teniendo una rebaja por privado y no ser el coste real por el que se ha vendido, pero desde luego sirve para saber un precio orientativo.
Se pueden ver en el editado del propio post
Lo de la rebaja por privado ya es otra cosa, ha podido llegarse a cualquier tipo de acuerdo, sea rebaja, cambio, etc., que queda en privado entre comprador y vendedor
Desconocía la posibilidad de ver el anuncio sin editar, muchas gracias, aunque es un poco pesado andar así.
Y si, los tratos me parece perfecto que se queden en privado
Pasado un tiempoya no se puede ver el texto editado, con lo que si se pretende consultar algo no reciente creo que no es posible
Saludos
Aqui va mi reflexión afeiteril despues de pasarme por el hilo de Guillette …
Solo espero que las maquinillas actuales de acero duren tanto como las Gillette de casi 100 años que todavia funcionan
Hay que tener en cuenta que aquella gente solo usaba una maquinilla, no es como nosotros que tenemos varias, algunos a diario y siguen funcionando después de una generación, es asombroso
Por lógica mi Rockwell 6s o mi Tatara deberian durar más tiempo todavia al estar construidas con mejor material, por tanto, tener tres maquinillas como yo seria ya para dejarlas en herencia aun usándolas de continuo.
Gran reflexión,Camarada,ciertamente si han llegado hasta nuestros días maquinillas centenárias con materiales menos duraderos,nuestras piezas con aceros,titanios y aleaciones modernas nos han de sobrepasar en generaciones(además, las rotamos).
Yo que soy adicto a mercadillos,hay un modelo de Guillette antigua que siempre se encuentran rotas,todas del mismo punto así como tambien se encuentran muchas roscas pasadas.Pero de Black Beautys,Slims y Fatboys,he encontrado docenas y siempre en buen estado,con lo cual demuestra que la evolución en materiales ya se hacía notar en durabilidad.
Lo dicho,buena reflexión!!!
Muy interesantes las reflexiones acerca de este mundillo en general y del foro en particular, quisiera compartir alguna de las pocas que en estos meses en el AC y el foro me han venido a la cabeza.
Creo que el Afeitado Clásico tiene un punto de rebeldía y reivindicación. En una sociedad que por sistema rechaza lo antiguo, en la que la forma de entender al caballero clásico en toda su dimensión se ve como un anacronismo, y que exige inmediatez para todo, el afeitarse de esta forma resulta en una seña de identidad para quienes lo practican que los saca fuera de muchas corrientes imperantes.
También percibo, y esto es una opinión altamente subjetiva, probablemente errónea y con la que no pretendo ofender a nadie, que el nivel económico de una buena parte de los aficionados debe ser medio/alto. Y lo digo porque es impresionante la ingente cantidad de material que muchos atesoran, por no hablar de los precios de mucho de este material, para mí hoy por hoy es un imposible pensar siquiera en tener esas colecciones, pero olé por quienes se pueden dar el gusto.
Por mi parte creo que puedo llegar a disfrutar mucho de esta afición de una forma bastante más humilde, de hecho así sucede ya puede que porque no me queda más remedio, aunque para nada renuncio a darme algún lujo o capricho muy esporádicamente.
Respecto al foro agradezco muchísimo el ambiente que se respira en el, la generosidad de compañeros que hacen regalos porque sí, sin esperar nada a cambio y sin haber cruzada jamás una palabra contigo. También me asombra el conocimiento sobre aromas y cosas similares, y la sensibilidad olfativa de muchos. Siento admiración y sana envidia.
En fín, hasta aquí estas reflexiones, no se sí son buenas o malas pero son las mías.
Un saludo
Ooooo … que la prioridad cuando te aficionas es gastar en ello sin que te sobre para nada la pela, estando algunos medio tiesos como un servidor,
Pero si que hay de todo, tampoco esas colecciones se hacen en 4 días, lleva su tiempo logicamente.
Con estos matices te digo que tienes toda la razón del mundo.