Revisión: Atelier Durdan Horizon AC Ajustable

Muchas gracias @vicentej!

Totalmente de acuerdo. Y justo por eso creo que tendrá ventas muy buenas.

1 me gusta

Gracias por la revisión @Hosay18. Tus revisiones son siempre una razón más para disfrutar de los viernes, sobre todo hoy en este viernes negro

1 me gusta

No tardando mucho. Ya tengo allí a la avanzadilla. :sweat_smile:

2 Me gusta

En los perfumes nicho hay también mucha estravagancia y formas de llamar la atención del consumidor con una nueva experiencia olfativa.
Fijate en Tonnerre de Beaufort London que recrea la pólvora, el metal y la sal del mar de un barco en tiempo de guerra. Es un perfume original y poderoso seguramente, hecho con el mimo del maestro perfumista pero no es para todo el mundo.

Admiro este tipo de trabajos, pero como ha comentado certeramente Alberto @Alb74 es una pieza de museo que dificilmente se puede ganar un puesto en los anaqueles del afeitante medio. Y el precio, seguro, lo complica todo aún mas.
En cualquier caso agradecer a Luis @lu20vt por su generosidad en la cesión de tal intrumento y a tí por esta nueva, generosa e interesante crónica.

2 Me gusta

Impresionante :clap:t3::clap:t3::clap:t3: está claro que no es para todoe, a mi particularmente me encanta y me afeita de lujo el AC es mi formato favorito, creo que La Faulx te encantaría. Por que que tiene el cabezal muy diferente además comparten bastante geometría :waving_hand:

1 me gusta

Otra grandísima revisión José María.
La maquinilla se ve preciosa, una obra de arte, pero como instrumento, y a ese precio, no es para mí.
Bonitas fotos y espectacular la “estrellada”. Ahí no hay contaminación lumínica.
Un abrazo.

1 me gusta

Revisión, intro y fotografía sencillamente espectaculares.

Es de agradecer el esfuerzo y el cariño que pones en tus revisiones. Para muchos de nosotros, lo más cerca que vamos a estar de una de estas maquinillas nicho es a través de tu objetivo y tus palabras, y logras que nos acerquemos a ella de una forma espectacular.

En cuanto a la maquinilla, muy peculiar y un mango precioso. Enhorabuena @lu20vt por esta joya.

Por cierto, para la gente que nos gusta la fotografía espectacular la de la vía láctea.

Esperando de nuevo que sea viernes!

2 Me gusta

Me alegro mucho oir eso @CapTruenoVive! Gracias por leerla.

1 me gusta


:joy:
Buen viaje!

2 Me gusta

Totalmente de acuerdo con lo que expones. Da gusto leer las palabras de personas como @Pedro_Gil y las tuyas cuando explican cosas de las que entienden mucho. Da gusto.

Por lo que explicas se me ocurrió comparar esta maquinilla con esos perfumes nichos pero se podría comparar con cualquier objeto que no tiene sentido alguno pero que despierta deseos de índole variada en algunas personas. Que se lo pueden permitir claro, eso tiene que ser una de las características del producto.

+1!

Un placer siempre compartir con vosotros.

1 me gusta

Gracias por leerla y nuevamente por hacer el trabajo para traer la maquinilla a nuestro Foro!

Lo tiene todo para ser para todos. Buenos materiales, fabricación impecable y un sistema de ajuste preciso y cómodo de usar.

Pero también tiene muchas cosas en contra de poder ser para todos. Las dos cosas que más me echan para atrás son el precio y el ancho del cabezal. El dinero no es un tema técnico, en principio no tiene nada que ver con el funcionamiento de la mquinilla pero a mí me quitaría las ganas de usarla. El cabezal ya sí es un tema técnico. Me encanta la idea de que sea ajustable! Pero como todos sabemos, solo hay una persona que cambia el dial 3 veces durante el primer pase y 2 durante el segundo para poder finalizar con una maquinilla diferente (me equivoco amigo @Gacelito? :face_with_hand_over_mouth: ). O sea que tenemos un sistema que ocupa un montón de espacio, elimina la ventaja más grande del AC y es algo que vamos a usar en el 10% de los casos. Simplemente no le veo el sentido a ese cabezal.

La estuve mirando y tiene una pinta bárbara. Pero todo lo que fabrica este hombre es de una calidad súper alta. Eso no lo dudo. El cabezal de la Faulx se parece mucho más a lo que yo veo con sentido dentro del AC.

Gracias por hacer la gestión, gracias por leer y gracias por compartir compi! El lunes la envío.

1 me gusta

Muchas gracias @Jimenjos! Gracias por leerla.

Lo es. Está muy bien hecha y ese mango es una belleza suprema.

Hay poca en el sitio donde vivo yo. A tres kilómetros tengo una buena colina donde me pongo al doble de la altura a la que estoy normalmente. Y después tengo un sitio muy bonito y bueno a unos 75 minutos en coche de mi casa y la Veiga cerca de la frontera con León que ya está a 2000 y pico metros y tiene un observatorio también. Esos tres sitios son los que más frecuento.

Otro!

1 me gusta

:raising_hands:t3::raising_hands:t3::raising_hands:t3:

Me alegro mucho leer eso! Al final somos todos iguales. Nos encanta esta afición e intentamos pasar el tiempo lo mejor posible dentro de esa misma afición. Para mí las revisiones son un honor cuando alguien me deja su maquinilla y un placer cuando las hago de las mías. Después lo que subo al Foro es el resultado de toda una semana de mi disfrute. En cierto modo solo disfrutaís el 14% de lo que disfruto yo :joy:

Son retos. Para ver la Vía Láctea de esa manera en vivo no tiene que haber ni una nube y aún así es difícil verla bien. En las fotos sale más definida porque dejo el objetivo abierto bastante tiempo para captar lo máximo de luz para componer la imagen. Después de eso hay que jugar con los valores para hacer resaltar lo que quieres resaltar. No es fácil pero me encantan esos retos.

Hasta ahora siempre ha llegado un Viernes nuevo. :flexed_biceps:t3:

1 me gusta

Muchas gracias por la revisión @Hosay18
¡Qué envidia poder ver la Vía Láctea con tanta claridad!

2 Me gusta

Gracias a tí por leerla @Flanagan!

Pues sí, es un gusto poder vivir en una aldea y poder disfrutar de la naturaleza. Y todos los cuerpos celestiales…y no estoy hablando de los cuerpos que vimos en Sala La Paloma en Barcelona aunque merecían ese nombre también…estoy hablando de todo lo que nos ofrece el cielo.

Cuando sabes cómo y dónde mirar, puedes ver maravillas…

2 Me gusta

Buena revisión. A mi me gusta cuando tratan de innovar y darte algo distinto. Ahora bien, cuando te cobran un producto 600 euros por sus acabados y demás pero no cumple bien su función que es el afeitado y no puedes ni siquiera afeitar bien abajo de la nariz, yo creo que le están viendo la cara a los clientes. Ya con lo que has comentado del afeitado en sí, ni siquiera pagaria 50 dólares por ésta maquinilla.
Si quieren cobrar 600 euros una maquinilla, tiene que afeitar como los dioses y después que vengan las terminaciones, los lujos , demás. Obviamente es mi opinión, con lo cual no todos estarán de acuerdo.

1 me gusta

Maquinilla curiosa pero efectivamente pierde la ventaja del cabezal estrecho.
Precio estratosférico cómo tus estrellas :joy:.
Gracias por la revisión y la magnífica iconografía. Un abrazo

1 me gusta

Excelente revisión como siempre, estoy a la espera de recibirla para probarla estoy en la lista de espera

1 me gusta

Gracias por leerla @LucasA!

Completamente de acuerdo contigo en eso. En un mundo donde “todo ya se ha inventado” siempre es muy refrescante ver algo que no hayamos visto antes. Pero siempre con sentido claro…

Así es. No digo que esto sea interpretado igualmente por otras personas pero yo lo veo igual. Habrá personas a quien no le importa el dinero y se podrán afeitar perfectamente en todas las superficies. A mí sí me importa el dinero y no me puedo afeitar en todos los sitios cómodamente.

El afeitado el lo primero, es verdad. Si no afeita bien es difícil que sea una maquinilla “buena”. Pero cuando varias maquinillas afeitan “bien” tienen que entrar otras cosas en juego. La R6 y la Ghost titanio afeitan bien las dos pero aparte de eso, son diferentes en otras cosas por la cual podemos compararlas entre si.

2 Me gusta

Muchas gracias por tus palabras @Plg!