Esta revisión tratará sobre la Highproof Razor.
Introducción
En maquinillas de afeitar, hoy en día hay dos opciones. Doble filo o filo único. Cada sistema tiene sus ventajas y desventajas y cada maquinilla tendrá que ofrecer soluciones en diseño para minimizar esas desventajas y explotar las ventajas.
Sabéis que a mí me gustan mucho las monofilos, mi número 1 del momento sigue siendo la Focus Dynamic EVO. Normalmente los cabezales de estas maquinillas ofrecen mucha libertad a la hora de afeitar áreas difíciles porque tienen un cabezal reducido a la mitad de un cabezal de una maquinilla de doble filo. Y con un cabezal manejable es mucho más fácil obtener un apurado satisfactorio.
La Highproof en su caja con soporte incluído
La Highproof Razor parte de una base muy ambiciosa. Ligera, cabezal pivotante y sistema de fijación interesante. Pinta bien pero será todo oro que reluce?
Construcción
La Highproof está hecha de aluminio 6061 anodizado mediante CNC. Es un material resistente a golpes y a corrosión y nos debería de durar toda la vida y más con un cuidado adecuado. El mango está esqueletonizado y eso la hace extremadamente ligera. Pesa solamente 21 gramos. Viene con un soporte que se puede pegar en una superficie lisa para poder colgar la maquinilla. Es útil si es la única maquinilla que utilizas para tenerla siempre preparada pero cuando uno utiliza una rotación de maquinillas, siempre la tienes ahí mirándote cuando utilizas la otra.
Material: Aluminio 6061 anodizado
Longitud: 11 cm
Mango: 9 mm ancho (12 mm ancho base)
Peso: 21 gr
Gap: 0,86 mm
Exposición: 0,076 mm
Ademas de aluminio esta maquinilla contiene otro material, el neodimio. El imán de neodimio es el imán de tierras raras más extensamente utilizado. Se trata de un imán permanente hecho de una aleación de hierro, boro y neodimio. En esta maquinilla se utilizan imanes de la clasificación N52 que indica la fortaleza de sujeción. N52 indica la sujeción más alta y para dar una idea de la fuerza: un bloque se 5 mm x 5 mm x 3 mm tiene bastante fuerza para aguantar 1 kg de peso. Los imanes en el cabezal de la Highproof tienen un diámetro de 3 mm y miden unos 3 mm de largo aproximadamente. Esto le debería de dar una sujeción para unos 500 gramos. El cabezal contiene dos de estos imanes. Se encuentran en la parte inferior del cabezal. Hay otros dos imanes en la tapa.
Pero eso no es todo. En la parte superior del mango se encuentran otros dos imanes de mayor longitud. Estos miden unos 6 mm de longitud. Al estar invertidos en relación a los polos de los dos imanes superiores, en vez de atraer, se rechazan y crean así la parte pivotante del cabezal. No hay muelles ni elásticos, solo la fuerza de los imanes. Muy ingenioso.
El acabado de la maquinilla está a un nivel muy alto. La maquinilla esta anodizada y tiene un brillo mate.
En la parte inferior del mango vemos la marca High Proof y “made in the USA”. El grabado es muy legible y tiene un color contrastante. Todas las partes están redondeadas y no hay esquinas o filos afilados.
La parte trasera del cabezal contiene dos recortes donde se pueden acomodar las lenguetas de la cuchilla partida. Al tener una pequeña curva, hay que hacer sitio para ubicarlas. Es este caso, la Highproof simplemente le da un espacio infinito. En ese espacio la tapa tiene dos agujeros y no estoy seguro para que son. Se lo he preguntado a los chicos de Highproof. Supongo que tiene que ver con el mecanizado porque no le veo un uso para el afeitado ahora. EDITADO: Highproof me ha respondido y me han confirmado lo que pensaba. Los agujeros son para fijar la pieza a la hora de hacer el mecanizado. Asunto aclarado.
Las tolerancias son mínimas. Todo encaja perfectamente con o sin cuchilla cargada. El eje del cabezal funciona a la perfección y como solo hay una pieza que se desmonta, esto se convierte en una maquinilla de dos piezas. Cuanto menos piezas movibles, mejor para el funcionamiento duradero.
El cabezal tiene una forma algo particular. Con un gap de 0,67 mm y un ángulo de corte de 25 grados es medianamente eficiente pero lo que le distingue es el plano de afeitado súper amplio. El ancho del cabezal mide 16 mm. La altura de la tapa de mi maquinilla de referencia, la Rockwell 6, es de 4,4 mm. La altura de la tapa de la Highproof mide 11 mm. Más tarde veremos si influye esto en el funcionamiento de la maquinilla.
El plano de afeitado tiene una textura de líneas horizontales muy finas pero visibles y el peine también las contiene. Estas líneas son para reducir el efecto vacío que puede ocurrir con superficies planas que entran en contacto con un lubricante y se fijan al vacío.
El peine es un peine cerrado con un amplio canal para enjuagar la cuchilla. La parte inferior del peine se encarga de eliminar una parte de la espuma para dejar que la cuchilla pueda funcionar con la cantidad exacta de protección.
El cabezal cubre la cuchilla entera menos en la parte posterior donde se ven las partes dobladas. Cuando queremos liberar las patillas de espuma podemos utilizar la parte superior posterior del cabezal, funciona de maravilla.
Puntuación: 17 puntos
Agarre
Los dos elementos que determinan el agarre de un mango son la fricción que ofrece el material en si y por el moleteado o las formas que tiene. En el case de la Highproof, el agarre es sublime.
En esencia el mango está compuesto por dos láminas de aluminio unidas entre si. El centro es hueco con tres soportes horizontales. La parte inferior del mango es algo mas gruesa que la parte central y eso nos da un soporte para agarrar con el angular o con el pulgar y el índice en agarre invertido. Muy ergonómico. Esto nos ofrece unas formas para un agarre perfecto en seco, mojado o enjabonado. Es verdad que por el anodizado el material en este caso no ofrece mucha fricción pero la forma del mango es más que suficiente para proporcionar un agarre superlativo.
Muchas veces ventajas también se pueden convertir en desventajas. Cuando un mango ofrece mucha fricción, el agarre mejora pero el confort empeora. En este caso el confort no es reducido por una fricción de un moleteado grueso. Todo lo contrario, el tacto es muy agradable con esquinas redondeadas y un material que tiene un tacto fino y definido.
El mango tiene una forma cuadrada y eso nos da mucho control sobre los ángulos de funcionamiento. Siendo un mango relativamente poco ancho (9 mm) podría parecer que habría un problema al manejarlo pero no es así. Por la forma cuadrada que tiene, esos 9 mm formarían un diámetro mas grande. Esto es la ventaja de un mango de poca anchura para la estética pero con bastante anchura para la funcionalidad.
Ya he hablado sobre el cabezal y su amplio plano de afeitado. Un plano de afeitado amplio en el caso de un cabezal pivotante es necesario para poder mantener ese plano en contacto con la piel de una manera correcta. Si el plano de afeitado fuera mínimo, este no se podría beneficiar del pivote del cabezal ya que no tendría nada que empujara el cabezal en la posición correcta. En este caso ese plano amplio le da suficiente cuerpo al pivote para mantener el cabezal en perfecto contacto con la piel. A veces, demasiado perfecto. Con una espuma densa y aplicando algo de presión, se puede crear un vacío entre la piel y la maquinilla. No es un vacío que limita el movimiento del cabezal pero se nota. Reduciendo la presión ligeramente o enjuagando el cabezal, se elimina. Esto hace que la maquinilla pierda un punto en el apartado del deslizamiento. El plano amplio le beneficia por un lado pero por ese diseño obligado, también le perjudica en otro.
Puntuación 17 puntos
Manejo
Esto es una maquinilla muy ligera, hecha de aluminio y sin material superfluo, solo pesa 21 gramos. A mí me encanta! Soy fan de las maquinillas de aluminio porque te dan mucha libertad de movimientos y por eso recibe todos los puntos. Para los que prefieren una maquinilla más pesada, aquí deberían de deducir esos puntos para hacer una comparación correcta.
El equilibrio de 21 gramos no puede ser malo. La maquinilla se puede manejar perfectamente bien. El equilibrio es importante cuando tenemos mucho peso en mano. Una maquinilla con un cabezal de 75 gramos un y mango de 25 gramos maneja totalmente diferente que una maquinilla con una cabezal de 35 gramos y un mango de 65 gramos. En el caso de la Highproof el peso es tan reducido que el equilibrio no influye, siempre la vamos a poder mover bien y a nuestro gusto.
En esencia, la Highproof es una maquinilla de dos piezas. La tapa y el resto. Media cuchilla se acerca a la placa base y el imán la fija en su sitio. Al acercar la tapa, los imanes también fijan esta en su sitio. Es el sistema de fijación más simple y fácil que conozco. Si sabes poner una cosa sobre otra, sabes cargar esta maquinilla. También si la utilizas para afeitado corporal y quieres enjuagar, sacas la tapa y la cuchilla sigue fijada. Enjuagas y vuelves colocar tapa. Simple, fácil y seguro. Mejor sistema que el sistema de la Focus y ese sistema ya me parecía muy bueno.
También la limpieza es muy fácil. La Highproof solo tiene superficies planas. Yo solo utilizo una cuchilla dos veces en una maquinilla de doble filo. Siendo esta monofilo, la utilizo solo una vez. Para la limpieza eso influye porque no necesito secar la cuchilla, simplemente la descarto. Menos limpieza. La tapa es minuscula y se limpia súper fácilmente. La placa base igual, se seca y fuera. El enjuague también funciona a la perfección y ya dije que enjuagar sin tapa también funciona perfectamente. No tengo ninguna queja.
Puntuación: 20 puntos (sí, puntuación máxima…)
Afeitado
Cómo afeita la Highproof, la pregunta del millón. Afeita muy bien…pero tiene un fallo muy grande. Y no sé si tiene mucha solución. Primero las cosas positivas. La maquinilla utiliza una geometría eficiente pero indulgente. Como con la Focus Dynamic y la Tritok, esta maquinilla te deja regular el afeitado mediante la presión que ejerces. Esto en las superficies amplias y planas como las mejillas pero también en áreas difíciles de afeitar. De esta manera puedes afeitar cualquier área con la presión que necesita. El plano de afeitado amplio te da la seguridad de dividir toda esa presión sobre un área extendida sin concentrar la fuerza en el filo de la cuchilla pero al mismo tiempo estás acercando ese filo más a donde tú lo quieres acercar. Para comparar, el plano de afeitado de la Highproof es el doble que el de la Focus Dynamic EVO. Y eso causa un problema muy grave.
En áreas donde puedes estirar el cuello o la piel o tienes sitio para mover el cabezal en una posición alternativa no hay problemas para llegar al sitio que quieres afeitar. Para dar un ejemplo, cuando marco mis patillas, tengo que posicionar el filo donde quiero el corte. Con una tapa tan alta (11 mm), el punto donde sale el filo siempre queda 11 mm por debajo de la parte superior del cabezal o sea que para cortar la patilla donde quiero tengo que posicionar la maquinilla hacia la parte baja del peine.
Y debajo de la nariz eso es imposible de hacer. Cuando quiero afeitar la parte del bigote donde mi labio superior se junta con mi nariz, no puedo posicionar la highproof correctamente. Con la Focus puedo abrir el ángulo del cabezal y arrastrarlo hacia abajo pero con la Highproof (que tiene el doble de ancho) eso no es posible. Si hago eso, al arrastrar, la parte superior e inferior del cabezal siempre crean un hueco. En la imagen intento ilustrarlo con el interios de una tapa circular. Como los extremos del cabezal tocan en la tapa, crean un hueco donde la cuchilla no puede funcionar. La cruva debajo de mi nariz es mucho más pronunciada.
Para mí eso es un fallo muy grande y en el apartado de control del cabezal casi pierde todos los puntos. Mantiene 2 puntos porque el afeitado en otras partes es muy bueno pero una maquinilla de afeitar que no puede afeitar? Yo veo un problema y no no se si lo podrán solucionar fácilmente. El ancho del plano de afeitado está determinado por el ancho de media cuchilla. No hay material superfluo para reducir el ancho del cabezal. Es una pena porque en las otras tres subcategorias recibe la puntuación máxima.
Con esta maquinilla también utilice las Derby. Y las Feather. Y las Treet platinum. Y las Solimo. Y cada vez que me afeitaba no importaba nada que cuchilla utilizaba. Sí, las Treet hacen muy buenas migas con mi piel y las Derby ya me dan picores solamente al verlas pero los afeitados todos sublimes. Culito de Bebe en dos pases, con cualquier cuchilla. Lo que más influye aquí son dos cosas. La geometría que está muy bien elegida, ni poco ni mucha eficiencia, la justa. Pero el segundo elemento es la posibilidad de poder aplicar presión por ese plano de afeitado amplio cuando quieres. Eso quiere decir que en las áreas donde sabes que tienes pelos que crecen en distintas direcciones, ya aplicas más presion en el primer o segundo pase. Si te acostumbras, no te haran falta nunca retoques. Se necesita algo de práctica pero al final sabes donde sí y donde no. Afeitados fabulosos. Todos. Con un bigote mínimo, eso sí.
Exposición y gap
No hace falta repetir pero para completar la sección diré que esta maquinilla es muy indulgente. Nunca me he cortado ni nunca he tenido la sensación que pudiera ocurrir un corte de ninguna clase en ningún área de mi piel. Con presión tampoco. Seguridad y confianza total. Maquinilla muy indulgente.
Puntuación: 17 puntos
Calidad/Precio
La maquinilla me encanta. Utilizan el esqueleto del mango como elemento de diseño. Casi no se ve que el cabezal tiene una tapa suelta. Los imanes eliminan agujeros para muelles y hacen la maquinilla mas esbelta. Es funcional pero al mismo tiempo eso la hace bella. “Less is More” es una verdad como un templo en este caso.
Afeita como los ángeles y te da un feedback sonoro y táctil cuando encuentra obstáculos en su camino para eliminarlos al instante. Un afeitado lo hice con prisa y normalmente, cuando andas con prisa y tienes una herramienta de corte en la mano, eso es una receta fallida. Con la Highproof no. Es una maquinilla noble, fácil de utilizar y muy competente. Si te acostumbras a aplicar la presión justa donde la necesitas, la maquinilla te regala unos afeitados espectaculares.
No se si esta maquinilla mantendrá su valor. Las maquinillas monofilo son una clase un poco extraña. Hay diferentes cuchillas y hay diferentes sistemas de utilizar esas cuchillas y creo que por eso no reciben el reconocimiento que merecen. El problema con la Highproof es que vale 109 dólares y solo se puede comprar en EEUU. Por ese dinero se pueden comprar muchas otras cosas que merecen la pena.
Podría vivir yo únicamente con esta maquinilla? Sí que podría aunque no sea un rotundo sí en toda regla. Le falta solucionar ese problema para poder afeitar bien debajo de mi nariz. No se si existe el mismo problema con otras narices.
Puntuación: 16 puntos
Conclusión
La Highproof es una maquinilla muy pero que muy buena. Ofrece unos afeitados de escandalo de una manera constante e indulgente. No se queja de la cuchilla que le pones, es fácil de limpiar y si te gustan ligeras, mucho más ligera que esta no hay.
También tiene un fallo que está incrustado en el diseño de su plano de afeitado, no me deja afeitar bien esos 4 mm debajo mi nariz. La pregunta ahora es, como valorar esta maquinilla con sus ventajas y desventajas?
La desventaja que tiene es real pero las ventajas que obtiene por ese mismo diseño, superan cualquier queja que uno pueda tener. Si yo estaría dispuesto a dejar crecer el bigote, esto sería la maquinilla perfecta. Por ahora no estoy dispuesto a hacer eso pero sí estoy dispuesto a perdonar esta pequeña característica a una maquinilla que me ofrece tanto bueno. Quizás un bigote no sea tan mala idea si me lo pienso un poco más.
Puntuación final: 87 puntos