Gracias por la revisión, José María.
Bonita maquinilla. Muy bonita.
Pregunto, dado mi desconocimiento sobre este tema: ¿El color ese se lo da el anodizado?
Gracias a tí por leerla @tristan.golan!
Correcto! Yo considero la Aylsworth dos pelos más eficiente que esta.
Muy bonita y funcional! Es como encontrar una pareja que tiene un culazo de escándalo y además cocina bien
Otro pa tí Javi!
El honor es completamente para @SalvaSanta. Sin el la revisión no hubiera sido posible. Creo que con todas las maquinillas que me manda Aduanas pronto le va a hacer un examen más exhaustivo. Con guantes de latex
Pues esta lo es y el anodizado es muy bonito. No la miro demasiado para no enablearme demasiado…
Presiento que pronto podrá haber una revisión también de la Overlander…me lo ha dicho el amigo en Aduanas de @SalvaSanta…
Otro pa ti!
Gracias a tí por leerla @Alb74!
Ves @Francisco_Mtz…?
Pues claro @SalvaSanta! He leido muchas cosas buenas sobre ella.
Gracias a tí por leerla @ICS!
No sé…las doradas son mucho dorado…pero sí que afeita bien sí. Hoy en día casi ya no se puede hablar de colores si no quieres que te tilden de colorista.
Te mando un privado y lo concretamos. Muchas gracias!
Aduanas funciona muy bien en España. Después de Hacienda creo que es el ministerio que mejor funciona.
Aún así, por ser menos de 150 Euros la hostia con la zapatilla de Aduanas es menor.
No me enablees más anda
Envía un email a Karve. Estas la hacen cuando entra el pedido. Supongo que para ellos solamente es cambiar el anodizado para la base…
Muy de acuerdo! Y muy funcional. Lo de la tia buena que también sabe cocinar…
Siempre un placer poder compartirlas con vosotros. Estas conversaciones son lo que más motiva.
Esta frase da para poder escribir tres libros de anécdotas
Espero que haga algo más que regañar también! Seguro que hay mucho
Gracias por leerla @McAco!
Eso siempre está bien
No te lo digo
Sí. El aluminio reacciona automaticamente con el oxígeno y crea una capa protectora en su superficie pero esta capa no tiene la resistencia de un anodizado. El anodizado consiste de tres fases.
- Limpieza
- Electrólisis
- Barrera de óxido de aluminio
La limpieza se puede hacer son ácidos, disolvente o mecánicamente. Las piezas limpias se sumergen en un baño electrolítico con un cáthodo y la pieza de aluminio forma el ánodo (de ahí anodizar…).
Despues de este paso en otra solución se forma la barrera de óxido de aluminio.
Si se quiere colorear, hay diferentes métodos pero uno es sumergir la pieza anodizada en un baño de ácido diluido para crear una capa porosa exterior. Despues se sumerge en un baño con sales que van a producir los diferentes colores. Después de que los sales llenan la capa porosa se vuelve a crear una barrera anodizada para sellar el color. Le puedes dar con un paño todo lo que quieras. El color se encuentra dentro del material, no es una pintura o una cobertura.
, éso chingao!!! (como decimos en México
)
La mayoría de revisiones catalogan a la Karve Overlander como muy buena, lo único malo es que no es muy económica y que tardan 2 meses en entregarla…
Esperaré mucho tu revisión @Hosay18
Cuando quieras ya me lo dices por privado
Muchas gracias por la revisión @Hosay18
Una maquinilla muy chula, enhorabuena @SalvaSanta, y gracias como siempre a @Hosay18 por otra estupenda revisión
Gracias por la revisión
Muchas gracias por la revisión! Una maquinilla a tener en cuenta, aunque si queda por debajo en eficiencia de la apex aluminio es posible que se me quede corta o tener que dar algun pase mas y eso me convence menos
Muchas gracias por leerla @dezmo!
Es verdad, @SalvaSanta tiene una colección muy chula!
No hay de qué @Avieso. El placer es mío.
Muchas gracias por leerla @Johnny!