Trasladándolo a las cuchillas, pues es como si te afeitáras con una cuchilla “buena” y con otra “mala”
Las sensaciones que sientes y como tienes luego la piel etc…
Como notas la protección en cada pasada, si ves que al pasar la cuchilla queda espuma o algo de espuma en la cara etc…
Eso mismo trasladándolo a los jabones.
Otro ejemplo:
Siempre protegerá mas una espuma densa, con cuerpo, acolchada, espesa, protectora por así llamarla que no una espuma aguada, hueca, sin cuerpo, con mucho volumen pero sin densidad.
Esa es la guerra y que muchísimas veces se ha hablado en el foro, de si los jabones de sebo son mejores que los vegetales por esa calidad de espuma, achacando que los vegetales tienen mas volumen pero menos cuerpo, densidad.
Pero las cosas están cambiando, y sabemos que en el mercado existen vegetales que son igual de buenos y en algunos casos hasta “mejores” que otros de sebo.
Evidentemente no entro en el detalle de que tipo de sebo lleve, cuanto etc…hablo siempre a nivel general.
Dónde he notado yo esa protección?
Pues sobre todo en los jabones que aquí llamamos tipo “mahonesa” esa espuma “fina” y espesa, con poco volumen la cual para mí es un plus de protección y a nivel artesanos en ese sentido he visto que los jabones de Joserra EMHO tienen ese plus de protección.
Yo no tengo ningún problema con los jabones de Javier respecto a la protección, ya que con sus jabones consigo el tipo de espuma que antes te comenté, una espuma con mucho cuerpo, volumen justo y con una extraordinaria densidad, eso hace que a cada pasada sientas “protección”
No digo que los de Javier sean ni peor ni mejor que los de Joserra, Dios me libre, pero siento que la técnica que tiene Joserra para elaborar y preparar sus jabones, dan ese plus de protección al ser tipo mahonesa como digo.
Son por así llamarlo dos estilos diferentes y que gracias a Dios todos podemos disfrutar y sobre todo poder elegir.
Por suerte tengo ambos y los he probado muy bien durante mucho tiempo y solo comento mis experiencias y las sensaciones que he tenido a nivel personal.
Sin duda alguna para mí son jabones top y siempre lo diré, como también he dicho que para mí en bol/cuenco, no hay nada como un Joserra, para mí es el N°1, porqué?
Pues porque al ser un jabón tipo “mahonesa” cuando lo vas trabajando en el bol e hidratándolo, dándole cuerpo, consigues una espuma muy untuosa, bien densa que viene facilitada al ser tipo “mahonesa” ya de por sí, pues esa misma densidad, ese mismo cuerpo o calidad de espuma la consigo, entre otros, también con los jabones de Javier espumando en cara.
Siento el tocho y sobre todo pedir perdón por si alguien se ha sentido ofendido con mis palabras, mis comentarios o la forma en la que me he expresado 



No cabe duda que seguramente esté equivocado, simplemente he trasmitido las sensaciones que he tenido a nivel general y siempre EMHO.
Un saludo fenómeno! 





