Revisión: Stando Mara

Esta revisión trata sobre la Stando Mara.

image

Introducción
Hemos llegado a la última revisión de las maquinillas Stando. Al final han sido 5 maquinillas que todas me han sorprendido de alguna manera. Pero vamos a esperar con las conclusiones para el final.

_A112690

Hoy le toca a la Stando Mara. Una de las maquinillas con aspecto más “normal” comparadas con algunas otras Stando que han pasado revisión por estos lares. Una maquinilla que a primera vista no sorprende y tampoco engaña.

_A112691

Pero como hemos visto con las Stando y muchas otras maquinillas que se han presentado al juicio de vuestro Lord of the Razors, algunas veces las apariencias pueden engañar. Será eso el caso con esta Mara? Al lio dice el Lord!

Construcción

La Stando Mara es una maquinilla de doble filo de tres piezas hecha de acero inoxidable 316L mediante CNC. Esto es bastante común hoy en día para esta clase de maquinillas. Nada sorprendente.

_A112693

Si continuamos con nuestro análisis de la maquinilla, y empezamos por la tapa vemos una pieza que tampoco sorprende. La parte superior es lisa y con poca curvatura dándole un perfil bajo. El acabado es bead blasted como en las otras maquinillas pero esta vez parece que la rugosidad es algo más pronunciada.

_A112695

El interior de la tapa tampoco nos indica revoluciones. Una rosca central corta y unas guías de cuchilla longitudinales y largas. También vemos las superficies de la tapa en los laterales con las que se fija la cuchilla y poco más. Todo bien recogido y de diseño “limpio”.

_A112696

Lo que sí que es interesante es ver que el ancho de la tapa es bastante reducido. Mide 18,2 mm y si comparamos eso con la Chors que tenía 18,23 mm y que debía mucho de su carácter vampírico a este hecho, lo tenemos que tener en cuenta.

En la placa base vemos más de lo que ya hemos visto en la tapa y en otras maquinillas de este fabricante. Empezamos por el interior y vemos el mismo diseño que con las otras Stando. Un cuerpo central flanqueado por unos peines con orificios de grandes dimensiones. Fijaros en las lineas en las superficies de fijación de la cuchilla. Más fricción, mejor fijación. Lo he dicho muchas veces y lo repito. Si algo funciona bien, no lo cambies.

_A112698

En la parte inferior de la placa base encontramos la información sobre la maquinilla que a mí siempre me parece un toque bonito. Se indica el nombre, Made in Poland, el logo de Stando y el número de serie de la maquinilla. Toda esta información se encuentra en la parte central de la placa base.

_A112699

Algo a destacar en la parte inferior son los rebajes de los bordes de los agujeros. El agujero para la rosca central tiene los bordes rebajados para que pueda entrar la rosca cómodamente pero los agujeros para las guías no necesitan ese rebaje porque las guías entran por la parte superior. Se lo han hecho de todas formas y me parece una señal de querer hacer las cosas bien aunque no haga falta.

Material: Acero inoxidable 316L
Color: Bead Blasted
Longitud del mango: 90 mm
Diámetro del mango: 12 mm
Altura tapa: 4 mm
Longitud total de la maquinilla de afeitar: 97 mm
Peso total: 106 gr
Peso cabezal: 36 gr
Gap: 0,70 mm
Exposición: Ligeramente positiva

_A112700

El acabado también se encuentra en linea con las otras maquinillas. Se puede descubrir una constancia en los procedimientos de fabricación porque vemos los resultados en las maquinillas. Todas las partes que entran en contacto con la piel, están muy bien terminadas. Esto lo vemos especialmente en las esquinas redondeadas, el peine con plano de afeitado incluido y en la forma general del cabezal que con esa forma, cubre toda la cuchilla.

Pero también hay partes donde la maquina de pulir no se paró. Si miramos el borde de la tapa por el interior, vemos una definición casi afilada. En este caso no lo veo como una desventaja porque este interior solo entra en contacto con la cuchilla y no con la piel. Unas definiciones más marcadas ofrecen un ajuste mejor a la cuchilla.

Y llegamos a las tolerancias. Con esta maquinilla he notado una cosa que solamente noto en maquinillas de muy alto nivel como las Lambdas o las Karve. Cuando montas el cabezal las dos piezas encajan a la perfección y no hay ningún movimiento. No hay muchas maquinillas en el mercado que pueden decir eso y esta sí que lo puede decir.

Al final la puntuación no llega al máximo de 5 y eso se debe a que el mango y su rosca no llega a las mismas tolerancias que se encuentran en la tapa. Ahí ya hay bastante más espacio a la hora de enroscar. Al apretar, todo queda muy bien fijado pero yo creo que la manera de como enrosca la maquinilla también dice mucho sobre los ajustes de tolerancias.

_A112703

Cuando valoramos la forma del cabezal y de los peines sí que podemos volver a una puntuación máxima. El cabezal tiene un perfil bajo y los peines son amplios por dentro de sus canales. Además contienen un plano de afeitado incluido que nos ayuda a mantener el ángulo de corte. Los lados tapan la cuchilla pero se pueden utilizar para limpiar las patillas de jabón perfectamente.

Puntuación: 17
Material: 4
Acabado: 4
Tolerancias: 4
Forma Cabezal/Peine: 5

Agarre

_A112704

Todos los mangos de Stando me han sorprendido muy gratamente y este no es diferente. El diseño del mango parece algo aleatorio pero con Stando estoy seguro que no lo es. El agarre es muy bueno en todas situaciones. Seco, mojado, enjabonado, estos mangos siempre funcionan. Este no es una excepción a esa regla.

_A112705

También es muy confortable y cómodo de usar. El diseño en espiral es uno que se utiliza en varios otros mangos y funciona muy bien porque le ofrece espacios de agarre naturales a nuestros dedos y nuestras manos. Siguen las lineas de agarre.

Eso automáticamente nos proporciona un control bueno sobre la maquinilla. No es difícil invertir el agarre y las lineas hasta te van indicando donde puedes cambiar el equilibrio de la maquinilla.

El deslizamiento es un punto que me decepcionó un poco en esta maquinilla. Noto la parte superior de la tapa algo más rugosa que las otras y eso le resta deslizamiento. Donde puedo hacer un pase casi en seco con otra Stando, con esta necesito mojar o enjabonar la piel si no noto mucho que se frena en el deslizamiento.

Puntuación: 18
Seco/Mojado: 5
Confort: 5
Control: 5
Deslizamiento cabezal: 3

Manejo

_A112709

El peso y el equilibrio vuelven a estar al mismo nivel que las otras Stando, muy alto. El equilibrio se encuentra justo detrás el punto de agarre del pulgar y el índice y el peso se pasea alrededor de los 100 gramos. Eso es una combinación perfecta para garantizar un comportamiento ágil y ligero en los movimientos del usuario.

_A112710

El modelo tampoco sorprende. Las guías ofrecen un posicionamiento de la cuchilla cómodo y tanto la tapa como la placa ofrecen un buen lateral para agarrar con los dedos al enroscar y desenroscar. Al final siempre hay que acercar los dedos a la cuchilla en esta clase de maquinillas o sea que seguimos tener que usar nuestro sentido común.

_A112712

La limpieza también es muy fácil de hacer. Tapa plana, lisa y con guías que casi no sobresalen. Placa base sin obstáculos y orificios de peine por donde puedes pasar una fregona. Todo muy cómodo. El acabado bead blasted además camufla muy bien y es una garantía de aspecto cuidado.

Puntuación: 19
Equilibrio: 5
Peso: 5
Modelo/Seguridad: 4
Limpieza: 5

Afeitado

_A112714

La Stando Mara usa unos cuantos diferentes elementos de las maquinillas que ya he analizado en este especial Stando que estamos haciendo. Tiene un gap reducido como la Perun. Tiene una tapa estrecha como la Chors. Tiene un plano de afeitado bien marcado como la Jaruna. Combina muchos elementos de todas estas maquinillas y yo creo que acierta plenamente con estos elementos.

El apurado es bueno y la maquinilla ofrece el margen para que pueda ser bueno. En la lista de maquinillas Stando se encuentra en la parte donde residen las maquinillas muy suaves. Que no os engañen, esta maquinilla es eficiente.

No se comporta como la Chors y no hay que tener tanto cuidado en mantener todos los ángulos bien y la presión liviana. Es mucho más fácil de llevar en el día a día. La prueba es que tuve que hacer un afeitado súper rápido esta semana y salí perfectamente bien. Se puede usar con tranquilidad o a toda mecha.

Y esto también es, en parte, por el buen control que podemos hacer con este cabezal. Es muy fácil llegar a todos los sitios difíciles de afeitar. Esa tapa algo más estrecha ayuda mucho a la hora de afeitar alrededor de los orificios nasales y justo por debajo y el buen plano de afeitado hace que nunca apoyaremos mal el cabezal.

_A112721

La exposición debería de ser ligeramente positiva y me lo creo. Pero creo que es más la tapa reducida que nos da la sensación de la cuchilla que el gap o la exposición neta. Creo que el diseño que se encuentra por encima de la cuchilla influye más en como la percibimos que lo que se encuentra por debajo.

A parte de las cuchillas de toda la vida, también he utilizado las Derby esta semana. Lo bueno es que no empeoró el resultado. Lo peor es que sí que se notaba la Derby en la maquinilla. Esta maquinilla no es capaz de maquillar de todo el hecho que la Derby es una cuchilla que es de otro nivel dentro de mi experiencia personal. Lo que más se notaba eran algunos tirones que creo que el deslizamiento de la tapa también podía haber provocado.

Esta maquinilla te ofrece un corte muy noble y seguro. No es una Henson AL13 Mild pero no es traicionera para nada. La exposición de la hoja esta presente pero el perfil bajo y plano del cabezal y el plano de afeitado bien marcado ayudan mucho a poder mantener un ángulo relativamente suave para hacer unos pases con mucho confort de corte.

Puntuación: 19
Apurado: 5
Control cabezal: 5
Prueba Derby/cuchilla influye: 4
Indulgente: 5

Calidad/Precio

_A112726

La Stando Mara no es nada chillona en su diseño y eso a mi me agrada mucho. Todas sus formas son funcionales pero sin exagerar. Es modesta pero competente y, aunque no es la más guapa, eso sí que la hace muy bonita.

También lo que ofrece es una propuesta muy honesta y competente. Los afeitados son buenos. El comportamiento es noble y seguro. La fabricación está a un muy buen nivel. No creo que esto pueda ser una mala compra en ninguno de los casos.

El valor en 25 años no va destacar porque yo creo que para que hablen de tí en 25 años, tienes que aportar algo diferente. Algo más. La Trilogía de las Gillette es un muy buen ejemplo de lo que quiero decir. Son todas maquinillas que, a parte de funcionar muy bien, eran novedosas y provocaban deseo. Aún hoy en día lo hacen…con eso digo suficiente.

Yo podría vivir con la Stando Mara como única maquinilla perfectamente bien. Todo lo que he dicho anteriormente es aplicable a este párrafo también. Es una propuesta muy sensata. No es la mas guapa pero es la que te va a mantener satisfecho toda tu vida. Un buen ejemplo de como el interior también es importante y no solo cuenta el exterior.

Puntuación: 17
Estética: 5
Recompensa: 5
Valor en 25: 2
Única maquinilla: 5

Conclusión
Me parece que las maquinillas Stando todas ofrecen algo particular. Algunas ofrecen eficiencia por un tubo. Otras la posibilidad de experimentar con ángulos. Otras son una rara avis en el mundo de monofilos. La Mara simplemente te ofrece una maquinilla que afeita muy bien. Combina algunos de los mejores elementos y crea de esa manera una herramienta que le va a funcionar muy bien a una mayoría de personas.

_A112727

Es algo aburrida en su aspecto? Pues puede ser. Si solo buscamos la satisfacción en lo que vemos y no podemos ver más allá para ver el resultado que ofrece, podríamos pensar eso. A mí me gusta juzgar las personas no por su aspecto pero por lo que hacen. Lógicamente, yo trato a las maquinillas como personas y si sus acciones me convencen, para mí son bonitas.

Tengo que decir que acabo esta fase de Stando un poco triste. Me ha encantado que @vicentej y @jmiguel2k me hayan dejado sus maquinillas. Son unos crack y he disfrutado mucho analizándolas. Pero ahora se terminó. Y eso no es lo que me entristece un poco. Lo que me deja triste es que yo, probablemente, nunca me compraré una Stando.

PA112728

Y no es porque no son buenas, interesantes o revolucionarias. Es porque siendo tan interesantes como son, yo ya tengo mi colección más o menos hecha. Y en esa colección no añadirían nada. Tengo maquinillas muy eficientes. Tengo maquinillas que te dejan experimentar. Y no cabe duda que tengo maquinillas que afeitan muy bien y muy fácilmente.

Pero para alguien que empieza en esto y quiere mirar un catálogo de una marca que ha demostrado que hace muy buenas cosas, las Stando son muy recomendables. Seguro que se pueden encontrar maquinillas que serían una pieza muy razonable en cualquiera colección. Para mí personalmente, me quedaría con esta Mara. Es la que más me gusto por el simple hecho que sus acciones hablan ellas solas. Lo hace muy bien y para mí es la mejor Stando que he probado.

Puntuación final: 90 puntos.

37 Me gusta

Excelente revisión como siempre Jose! :pray::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap:

2 Me gusta

Pedazo de revisión, como nos tienes acostumbrados. Gracias :pray::+1:t2:

1 me gusta

Muchas gracias por otra estupenda revisión @Hosay18.

Un cordial saludo.

1 me gusta

Un placer leer tus revisiones… :ok_hand::smiley:
Que sigan :sweat_smile:

1 me gusta

Tenía ganas de esta revisión, milord @Hosay18 :smile:

Después de probar la Perun, indagué el catálogo de Stando, y esta Mara me parecía bastante apta para mis necesidades.

Necesidades que dicho sea de paso, coinciden con las tuyas, ya cubiertas. Tengo una férrea política de entradas x salidas y no veo a cuál de mis actuales podría sustituir una Stando, a pesar de todas sus grandes cualidades :man_shrugging:t2:

2 Me gusta

Tiene buena pinta. Por las especificaciones y gap me recuerda a la Prowe pero siendo esta de doble hoja en lugar de monofilo. Me parece una maquinilla a tener muy en cuenta para quedarse en nuestra colección por una temporada.:smiley::point_up:

1 me gusta

Un placer @dezmo!

1 me gusta

Gracias por tus palabras @Al_tajo!

1 me gusta

Encantado de poder usar el Foro como plataforma @Fenrir!

1 me gusta

Si me sigues enviando maquinillas cada tantas semanas, qué remedio tengo más que seguir!
:rofl:

Muchas gracias por el envío nuevo!

1 me gusta

Hoy en día hay que tener mucho cuidado con lo que se dice amigo @Avieso. con la IA se puede manipular todo! :joy:

No podría coincidir más vehemente contigo en lo que acabas de explicar. Yo tampoco lo sabría. La Mara es muy buena pero no es una maquinilla que te agarra por el cuello para que la compres.

1 me gusta

Me ha gustado mucho. Funciona muy bien. La comparo un poco con la Henson AL13. Las dos afeitan de lujo pero no son de sensaciones fuertes. No hace falta claro. Si quieres una herramienta competente, está lo es. Pero si quieres algo que, además de eso, también te haga tilín…quizás hay que mirar a otro lado.

Por ejemplo…que pasa si te enseño esto

Comprendes lo que quiero decir?

Excelente revisión, muchas gracias :raised_hands:

1 me gusta

Si me enseñas eso, la compararía con una maquinilla bonita pero agresiva a la vez por su peine abierto y estética.

1 me gusta

Gracias por leerla @J349!

1 me gusta

Gracias por otra excelente revisión Jose María

1 me gusta

Pues realmente no hay muchas diferencias.

Las dos tienen un mango con espiral
Las dos tienen un plano de afeitado bien marcado
Las dos son de material y acabado similar
Las dos tienen una exposición ligeramente positiva
Podría seguir un rato más…

Lo que quiero decir es que lo que podemos captar en mediciones es importante. Claro que lo es. Son cosas en las que podemos estar de acuerdo. Un metro es un metro para tí y para mí. A base de eso podemos conversar sobre lo que nos parece largo o corto porque tenemos la comprensión común de lo que es un metro. Y por eso puedo nombras todas estas cosas en las que son similares estas dos maquinillas.

Pero muchas veces, y especialmente hoy en día, las maquinillas son verdaderas joyas que nos provocan sensaciones, memorias u otros movimientos sentimentales que también son importantes a la hora de valorar la importancia o la relevancia de una maquinilla para uno. Estas dos maquinillas afeitan muy bien pero una me deja algo frío y la otra me pone cachondísimo. Para mí, eso también cuenta.

1 me gusta

Encantado de verte por aquí de nuevo @kike!

1 me gusta

En tu valoración de lo que representa un objeto para cada uno estoy de acuerdo contigo, puesto que lo que es relevante para según que personas para otras puede ser poco importante. Yo sólo quería expresar lo que he visto de una forma superficial.

1 me gusta