Revisión: Yaqi Avanti

Tampoco es correcto. No tiene que ver si un producto cuesta más o menos de 30 Euros para que pase por Aduanas o no. Yo he comprado de todo, maquinillas inclusive y nunca han pasado por la caja de Aduanas.

Que no. No es correcto. Yo ya me he gastado más de eso y NUNCA he pasado por Aduanas. Con AliExpress no usan las mismas reglas. AliExpress incluye todos los impuestos.
image
Y te explican exactamente la garantía que te ofrecen
image

Estás mezclando cosa. Con las compras de AliExpress esto no ocurre. Comprendo que estás dando razones por las que tú no compras en AliExpress estos productos pero estás proporcionando información incorrecta a todos.

Te invito a que reflexiones porqué estás diciendo estas cosas y porqué estás conversando de esta manera.

1 me gusta

image

Ojalá que tarden 46 días en entregarmela :joy:

2 Me gusta

Que no es cierto? Entonces yo he leído mál esto? Citas algo que yo dije y después dices que los plazos de lo que yo digo son dos o tres meses. Te referías a mi experiencia en AliExpress si no hubieras dicho algo diferente como pudiera haber sido: “Me alegro que a tí te hayan pagado rápidamente. En mi caso tardaron 2 o 3 meses. Será interesante que me cuentes cómo hiciste porque así quizás encuentro cosas que yo puedo cambiar para que quizás a mi también me paguen en ese plazo corto”.

Solo es una sugerencia.

Bueno, puede ser que lo tengas que estudiar un poco más. A mi el proceso que utilizan sí que me parece claro. El proceso es el mismo pero tú y yo somos diferentes. Yo creo que la discrepancia se encuentra en nosotros y no en el proceso.

2 Me gusta

Pues creo que estás muy equivocado y que antes de hacer afirmaciones tan tajantes sobre que lo que digo es incorrecto deberías también asegurarte.

La legislación europea establece claramente un precio por debajo del cuál los productos que hayan pagado IVA no tienen que pagar aduanas.
Esa cantidad era de 150€, donde sólo tendrías que pagar el IVA (al menos hasta hace unos meses, no sé si ahora para productos americanos puedan meterle aranceles incluso en productos más baratos).
Los productos de más de 150€ sí están sujetos a aranceles de aduana y esos aranceles ya dependen del origen, del tipo de producto y otras cosas que se me escapan.
En términos generales es del 2,5% pero puede haber aranceles especiales (y luego está el pago de la gestión de aduanas, aparte del propio arancel).

Eso es lo que he leído en diversos sitios, incluido este foro.

Por poner un ejemplo:

Aliexpress incluye solamente el IVA, no los aranceles de aduanas, por lo que en aduanas sí te lo pueden parar porque no viene con la declaración de aduanas efectuada en origen (algún producto más caro como objerivos sí compre y no traía declaración de aduanas).

En ebay sí que hay algunos vendedores que ofrecen el producto con declaración de aduanas efectuada en origen y pagada de antemano (como debería de ser).

Si lees bien lo que dice poner en garantía aliexpress hace referencia sólo a que el producto te llegue dañado o no te llegue y es de mes y medio.

Tienes que esperar mes y medio para poder reclamar que no te ha llegado, poner la reclamación y esperar a su resolución (suele ser rápida).
Esa fue más o menos también mi experiencia en un producto que ponía “entrega garantizada en 7 a 10 días” la garantía consistía en que luego me ingresaron 1€ en la cuenta de aliexpress porque efectivamente tardaron bastante más.

Otro tipo de garantías de disconformidad te las da el vendedor (la garantía en china habitualmente es de un año y te pedirán que les envíes el producto).
El plazo de devolución gratuita no me queda claro qué cubre y son 90 días y sólo en los productos que pone lo de “devolución gratuita”.

Muchas variables a tener en cuenta y diferencias en plazos de entrega y condiciones según producto o vendedor y sin una legislación detrás que ampare esos derechos.

Podrá parecerte lo mismo, pero no tienen nada que ver con la garantía legal europea donde todos los productos que se venden tienen que asumir dicha garantía.

Es por eso que digo que en aliexpress procuro comprar cosas económicas o que realmente supongan un gran ahorro respecto a productos similares.
La misma consideración con productos de segunda mano donde no hay garantía del vendedor (salvo en vendedores profesionales)

Por supuesto otros pueden dar poco o ningún valor a esas diferencias en cuanto a garantías o valorar los riesgos de pagar aduandas de forma diferente.

1 me gusta

Puede ser que esté equivocado. Pero tengo experiencia en compras de fuera de Europa. Los pedidos que vienen de EEUU me los han pasado TODOS por Aduanas. Tenemos un hilo lleno de ejemplos similares donde nuestros compis piden algo al otro lado del Atlántico y el producto pasa por Aduanas. Hay que pagar aranceles, IVA y lo que te cobren como gastos de gestión.

No hay ejemplos de que pase lo mismo en AliExpress.

Tú hacías referencia al límite de 30 Euros. Yo respondí a eso, el límite no se encuentra ahí. Tú ahora haces referencia a un límite de 150 Euros. Yo he comprado productos de más de 150 Euros en AliExpress y, como he dicho varias veces ya, nunca me han pasado nada por Aduanas. No digo que no tengan que pasar pero si en pedidos que vienen del Oeste me los paran todos y los pedidos del Este no me paran ninguno, tengo una buena base para poder hacer una afirmación o por lo menos compartir algo respaldado por hechos reales.

Esto iba de que le dabas a la Yaqi Avanti por todos los lados porque era cara y que Yaqi se está pasando tres pueblos. Sigo sin saber cuales son esos productos estupendos europeos a los que haces referencia y sigo diciendo que los productos de Yaqi me parecen de un precio muy razonable incluyendo los productos que yo no compraría porque no se adaptan a mis preferencias y/o necesidades.

2 Me gusta

La Avanti ha vuelto a su hogar :smiley: junto a la Apex SS y La Oliworks ajustable .
Yo disfrutó de todo :muscle:
Además de muestras de perfume añadidas . Gracias José María :smiley:
Todo acero que vale su peso en oro :sparkles:

4 Me gusta

Y sin aranceles, que se ponen picudos :point_up:t3::smile:

3 Me gusta

Me alegro que todo haya llegado bien sin pasar por Aduanas!

Hoy en día salir de (y/o entrar en) una comunidad autónoma ya no es trivial…

Disfruta mucho de las muestras @vicentej y muchas gracias de nuevo por tu generosidad!

2 Me gusta

Hay gente que conoce otra gente que les traen cosillas de fuera que pasan pa’dentro sin pasar por fuera. Y más en Galicia.

Tú tienes mucha calle @Avieso…tú sabes de lo que hablo :joy:

3 Me gusta

:sweat_smile::sweat_smile::sweat_smile::sweat_smile:
Ultimamente da miedito todo :scream:

Eso …y compartir :ok_hand:

Gracias

Lo bonito es compartir :ok_hand::smiley:
A ya lo he dicho :rofl::rofl::rofl:

2 Me gusta

Según lo que he puesto y justificado sí lo estas.

No pasa nada se puede uno equivocar, lo que sí ya resulta más molesto es que se hagan indicaciones de que uno pueda estar mintiendo o tergirversando las cosas, cosa que yo en ningún momento dije de tus afirmaciones.

NO sé lo que habrás entendido.

Yo lo que dije es que YO en alilexpress no solía comprar cosas de más de 30€ o así (productos de bajo precio, porque las condiciones de venta de aliexpres, tiempos de suministro y demás no me parecen iguales a los de otras cosas compradas aquí). Y que yaqi estaba subiendo los precios mucho últimamente y ya no era tan interesante (cosa comprobable en productos que se siguen vendiendo hoy día a precios muy superiores a hace tres años).

Y que por encima de 150€ se cobraban aranceles, lo que no estaba seguro era de la cantidad (cosa que creo haber puesto también).

La normativa es la que es y se aplica a todo por lo que has visto.
Eso era antes de la guerra comercial, ahora no sé si habrán revisado esa cantidad de cara a los productos americanos y demás.

Y los aranceles para productos o países particulares pueden ser diferentes, según acuerdos comerciales y demás.

Pero esas condiciones son las condiciones generales para productos de fabricación no europea con países con los que pueda haber acuerdos comerciales (y no sometidos a guerras arancelarias).

Al menos así es lo que leí en más de un sitio y no veo que hayas aportado nada que indique lo contrario o que aliexpress tenga algún tipo de exención.

El motivo por el que no te hayan cobrado nunca en aliexpress lo desconozco, puede ser suerte o muchas otras cosas (hay quien se pregunta también por qué en muchos sitios los bazares chinos están abiertos los domingos cuando a muchas otras tiendass no se les permite).

Tú pareces valorar en el precio de compra sólo si el producto es bueno o no.
Pero el precio al que compras algo incluye muchas otras cosas y muchos otros costes de los intermediarios (y ganancias) entre las que la importación no es desdeñable y las garantías tampoco.
El PVP suele ser varias veces superior al precio a que lo vende la fábrica (dependiendo mucho de sectores).

YO sólo dije que a MI no me merecía la pena comprar un producto chino vendido en aliexpress superando ciertos niveles de precio porque no me ofrecían las mismas garantías ni nivel de servicios, los tiempos de servir las cosas podían ser muy variables y ser muy lentos (según mi experiencia previa).
Sólo si realmente me ahorro bastante dinero me merece la pena.

El que entró a discutir mis pareceres punto por punto y dio a entender que tenía alguna mala intención o interés en publicar datos falsos (que luego resultaron no serlo, aunque sean matizables o pudieran malinterpretarse) fuiste tú, lo que me obliga a tener que andar dando más explicaciones de las que desearía.

Dices no querer ahora desviar el tema, pero insistes en seguir pidiendo explicaciones y justificaciones, lo que nos llevaría a seguir ahondando en esto, así que mejor lo dejamos aquí y así no seguimos alejándonos del tema de la yaqi.

A ver, que digo yo, que aunque esto sea un foro, no es obligatorio contestar a todo…

(no por na’, sino por si alguien cree que está en el compromiso de hacerlo a cada interlocución).

5 Me gusta

Totalmente de acuerdo @Zeke. Especialmente contestar a una persona que sigue diciendo que algo cuesta 200 Euros cuando envias una captura de pantalla demostrando que no es así.

Lo que me pasa a mí (y eso es un problema mío) es que no me gusta que personas digan cosas en serio sin pensarlas y sin poder confirmarlas con datos. Así puede hablar cualquiera.

Pero me queda claro que a @ariznaf los datos, hechos y experiencias reales de los demás no le importan y por eso no tiene sentido responderle. Yo he aprendido mi lección.

7 Me gusta

Buena revisión.

Sil problema es el agarre…y la maquinilla te gusta mucho, siempre puedes hacer moletear el mango…el largo de mango y distribución del peso también tiene solución, pero quizás no compensa el coste supongo.

La Mingshi 5000 me ha sorprendido y gustado mucho más que la Progress original. Te agradeceríamos revisión…:smile:

La configuración de la Ambassador, Jose Maria @Hosay18 , es más parecido al de la Gibbs que al de la Progress aunque en ambas el sistema es básicamente el mismo.

Los canales que han puesto en la Mingshi crees que son una buena mejora en el sistema de evacuación de la espuma y agua…crees que hubiera sido beneficioso implementarlo en la Yaqi Avanti?

2 Me gusta

Estas hablando de la Avanti o de la Mingshi 5000 “Plogless” Vicente @vicentej ?

He desmontado, parcialmente, una de las Mingshi que tengo (la que suelta un poco antes de tiempo el cabezal), la parte superior cabezal. Va encastado a presión.

Me falta separar la perilla del mango.

Supongo que llevará una arandela de retención como lleva la Progress o la Ambassador.

Supongo que tengo que meter algo en la ranura para poder liberar el mecanismo… pues con tracción/fuerza no sale como lo hace la Progress.

Tengo curiosidad por ver donde falla el recorrido haciendo que algunas suelten el cabezal antes de finalizar el recorrido completo del dial y que posible solución tiene.

Debo seguir investigando.

Si la desmonto del todo ya pondré fotos…

2 Me gusta

Muchas gracias @sesparrvid! Gracias por leerla.

Soluciones externas siempre se pueden hacer pero serían tuneados de la situación original.

La tengo en la lista de espera…pronto le haré la revisión y os la presento.

Correcto @sesparrvid. Una diferencia es la manera de guiar las dos piezas que forman la placa base. En la configuración Gibbs, la guía va por los laterales cortos.
image

La Progress tiene un canal central en la placa base donde se introduce la parte superior y esta es lo que guía el movimiento.

Buen apunte @sesparrvid!

1 me gusta

Es una muy buena pregunta @sesparrvid y la respuesta depende de la perspectiva (como casi siempre). Me explico por partes.

Yo creo que el objetivo principal de la Avanti es presentar una estética excepcional. Y esa estética se conserva mejor con una placa base inferior cerrada. Por cierto, como bien indicas, la Progress original también lo tiene cerrado y así tiene sitio para todo el grabado que lleva.

En teoría, con el canal amplio que tiene el peine/placa base no debería de haber ningún problema con el enjuague. Siempre puedes enjuagar por un lateral en vez de por unos orificios en la base.

Dicho eso, si quieres mejorar aún más el enjuague, con unos orificios adicionales siempre tendrá mejor flujo. Si eso es tu objetivo, sabes lo que tienes que incorporar en el diseño. La Ming Shi claramente quiere ser funcional, no está concebida para ser la más bonita y han optado por añadir las aperturas para mejorar el enjuague. Comprendo el diseño por el que optaron tanto los de Ming Shi como los de Yaqi para la Avanti (y los de Merkur para la Progress).

4 Me gusta

Es que he recuperado hoy la Avanti …
Aqui lo que he conseguido desmontar sin mucho problema :

La pieza intermedia del cabezal no se mueve . :smiley:

3 Me gusta

A ver compañero que el precio de 195€ no lo puse yo.
Que luego encuentres ofertas o esperes a encontrar el chollo pues bien, pero el precio que marca es ek qye es.

En el mismo vendedor que pones pone 192,90 que se supone el precio anterior de ese vendedor.

No amigo, lo que dices no es cierto.

Aranceles se aplican a todo lo que te paren en aduana con un precio de más de 150€.

Que luego a ti no te hayan parado nada de aliexpress es otra cuestión.

A mi también me enviaron cosas de diferentes sitios y no me lo pararon. En realidad no recuerdo haber pagada nunca aranceles, bueno sí una vez creo recordar pero en esa ocasión no había sido mucho, fueron más los gastos de gestión que el arancel en sí (y no fue tampoco excesivo).

Y si no quieres que se desvíe el hilo, no sigas tú insistiendo en pedir explicaciones o no contestes con un desglose pormenorizado.

Dije dos o tres meses porque no recordaba exactamente cuánto había sido, sabía que estaba en ese entorno.

45 días es lo mínimo para que puedas reclamar y te hagan caso.

A mi me resulta un proceso largo y engorroso cuando algo se tuerce, sí.

Y no, yo prefiero que se queden el euro y me lo envíen en el plazo que habían puesto como “garantizado” de 10 días.

Yo no he discutido tus experiencias ni lo que a ti te puede resultar cómodo o no.

Cosa que tú sí has hecho con respecto a las mías.

He dicho que aliexpress en mi experiencia cumple en caso de que no te llegue, pero que me resultó un proceso tedioso y unos plazos de espera excesivos.

Simplemente.

Eso va encastado a presión supongo. Luego te enseño el desmontaje parcial de la mía. El muelle va alojado debajo del cuello, dentro el mango en la parte superior, cerca de la base.

3 Me gusta