Revisión: Yaqi Diagonal

Esta revisión trata sobre la Yaqi Diagonal
592da4703d9aa70ed288f2148f6863f5.png
Introducción
El bueno de @vicentej me ha vuelto enviar algunas de sus joyas para que le haga revisiones! Creo que se está convirtiendo en el distribuidor de Yaqi en España porque tiene tropecientas maquinillas de esta marca ya y, viendo el nivel de estos últimos modelos, lo comprendo. Mil gracias por la generosidad y la confianza siempre!

7510d89771b27299cc55d6d4cdb5cb25.jpg

Dicho eso, os voy a hacer partícipes de mis pensamientos cuando examiné esta maquinilla por primera vez y como fueron evolucionando esos pensamientos que tenía sobre la maquinilla. Lo primero que pensé fue que esto iba a ser una revisión muy corta. Tan corta como el mango. O tan tuerta como el plano de afeitado. Dos cosas que no figuran en mi lista de preferencias.

5ea45fe3f8fd7170504440f2f9271a80.jpg

No soy fan de los mangos cortos y no le veo sentido a los cabezales slant. Esta maquinilla tiene las dos cosas. Sabiendo eso, uno se podría imaginar cómo será la revisión que puede salir escrita desde esa perspectiva. Pero hay más que se me ocurrió en ese momento. La maquinilla está hecha de acero 316 pulido. Un pulido muy bonito como todos los de Yaqi últimamente. Y al desatornillar el cabezal…madre mía…un ajuste de calidad. Quizás la tengo que mirar más atentamente. Acompañadme en mis pensamientos.

Construcción

34707a0c4bc6fc7b10bb9fa647a0f1cd.jpg

La Yaqi Diagonal es una maquinilla DE de dos piezas hecha de acero 316 mediante CNC. El diseño es muy parecido a la Merkur 34C HD con su mango corto, pomo para desatornillar, guías redondas y sobresalientes e inscripción de marca justo por encima del pomo.

b2f2ee4913bb52119673e85ae3b32072.png

Si las ponemos juntas hasta podemos ver que lo que tiene de slant, casi no se aprecia. Todo muy similar a la 34C. Pero hay una diferencia notable que, a primera vista, no se ve. El diseño de la fijación de la cuchilla.

9b1406e1b2224fb717eafdfb68d5f34c.png

Como sabeís, hay diferentes formas de diseñar el interior de un cabezal. Se puede usar un diseño similar al de la 34C o la R89 que tiene dos raíles en su placa para fijar la cuchilla, una tapa con laterales aplanados y que cubren la parte de la cuchilla que no queda fijada y unos peines colocados como un escalón. Otros ejemplos de este diseño son la Rockwell 6, Yates 921 y la Mühle Rocca.

26be339531127a10136225f5ad76fb5d.png

Después tenemos el diseño donde la parte de fijación en la placa base se compone de un cuerpo central sólido en el cual la cuchilla se fija en las esquinas de este bloque. Ejemplos de maquinillas que utilizan este diseño son la Blackland Blackbird, la Aylsworth Apex y la Rex Ambassador.

daf748455c38c9566fb6f4da16407985.png

También hay diseños que no se complican la vida y utilizan una placa base plana y una tapa plana también. En este diseño la cuchilla se fija en los extremos de la tapa y la tapa no cubre la cuchilla. Ejemplos de este diseño los encontramos en las maquinillas DE de Tatara, la Yaqi Ghost y la Razorock Lupo.

c7f226b2169ee75bf4943624725472f6.png

Otro tipo de diseño son las maquinillas que yo denomino tipo Tech. Son maquinillas donde la placa base y la tapa contienen una curvatura que hace tres cosas. Permite a la tapa fijar la cuchilla es su extremo, crea un corte de ángulo suave y ofrece un plano de afeitado muy cómodo y amplio. Y es en esta categoría donde yo clasifico la Yaqi Diagonal. Esto es una diferencia grande con el cabezal de la 34C. Ejemplos de este diseño son la Razorock Babysmooth, la Razorock Mamba y la Lambda Ares v2.

75265b86b3f9c922c0f99fa80875ceab.png

Y este último diseño es el que reconozco en la Diagonal también pero combinado con una slant. Y digo slant pero si me dices que el que manejaba la maquina CNC se equivocó unos pocos grados en la inclinación de la salida de la cuchilla, también te creo. El efecto slant es mucho más pronunciado en otras maquinillas como en la Fatip o en la German 37 que flanquean a la Yaqi en esta foto. Estas maquinillas también tienen la slant a un ángulo invertido en comparación con la Diagonal.

9027d4e610c367a987e953019f2ccf7b.png

Tengo que decir que el diseño Tech me gusta mucho y en particular por las ventajas que ya nombré. Esto combinado con una desviación ligera en el cabezal (ya no la estoy considerando mucho slant…) podría prometer cosas interesantes. Ya estaban cambiando mis ideas…

Material: Acero Inoxidable 316
Acabado: Pulido brillante
Longitud total: 84 mm
Longitud mango: 77 mm
Peso total: 81 gr
Altura tapa 4,45mm
Diámetro mango: 12,5 mm (Pomo: 13,2 mm)
Gap: 0,35 mm

9ae3bf57bf27d2876ef407dd80a659bf.png

Si nos centramos en la tapa y en su parte superior, vemos una curvatura continua y un grosor de tapa muy reducido para mantener un perfil bajo. Lo que también quiero destacar es el pulido que tiene la tapa. Yaqi debe de haber comprado unas cuantas maquinas de pulir porque todos los modelos que salen nuevos, tienen un pulido muy destacado.

f32327af2b17774c875e9aeda5bc16b6.png

La parte interior de la tapa no tiene ese pulido. Vemos la rosca central alargada para poder ubicarse en el mango y ser atornillada ahí y vemos las dos guías cilíndricas acabadas en chaflán.

c854837bed478c8fbd6c80ff54d1d277.png

La parte interior de la placa base tampoco se complica la vida. Una placa lisa y curvada siguiendo la curva de la tapa. Los tres agujeros acomodan la rosca central y las dos guías. El mango es hueco, una necesidad en estas maquinillas de dos piezas para poder albergar la rosca central. Los peines con rebajes solo tienen los soportes laterales y tienen un canal de enjuague muy amplio.

32b967f8ea7a39b49ca09e160e2bd63d.png

En la parte inferior del peine ya volvemos a ver ese pulido de nuevo. Parte central de la placa con los agujeros para las guías visibles que traspasan la placa base. Eso es otro elemento distintivo de este diseño que le da un aire muy clásico a la maquinilla. Los peines están curvados hacia abajo y pueden albergar una buena cantidad de espuma. Esto no siempre es una ventaja, especialmente cuando el mango es corto.

f30c7ac8896abe194886a0c1892f923c.png

Los acabados están bien logrados. Las esquinas están algo afiladas y me gustaría haber visto unos rebajes en los peines algo más definidos. Ahora parecen cubiertos por cromo. Lo que más destaca es el pulido. A este precio estos pulidos no son comunes. La grabación de marca y nombre en el mango también es un plus.

Las tolerancias son ajustadas. El tornillo en el mango funciona a las mil maravillas. Parece que va por rodillos. También las guías son súper ajustadas en los agujeros. Con una slant siempre hay algo de desajuste en el ángulo de corte porque en el plano de afeitado, el filo no se encuentra en una posición recta. Eso es la única razón por la cual la maquinilla no recibe los 5 puntos en este apartado. Muy bien construida.

ea0abc7d86bd689d4bdf1a28bbb8b6c6.png

El peine es amplio y proporciona un buen apoyo inferior para el plano de afeitado. Combinado con la tapa, el plano de afeitado es intuitivo y cómodo. No contiene esa diferencia de altura entre un extremo y el otro que es común en slants. Y no es la diferencia en altura que condiciona el corte en esos casos es el ángulo al que sale la cuchilla del cabezal. En este cabezal ese ángulo de corte de una punta del filo a la otra punta difiere muy poco lo que hace el plano de afeitado muy similar a uno sin inclinación. El enjuague del peine funciona bien y eso es necesario porque si no nos llenamos las manos de espuma.

Puntuación: 16 puntos
Material/Construcción: 4
Acabado: 4
Tolerancias: 4
Forma cabezal/ peine: 4

Agarre

0e53976884d61f51ef5660c5c79a7837.png

Este mango es un mango de agarre de dos dedos. No caben más. Si me apuráis podría decir 2 dedos y cuarto si ponemos el pomo entre el corazón y el anular. Esto reduce la cantidad de superficie que podemos crear entre nuestros dedos y el mango y reduce la fricción que podemos generar.

1c257c71d2b3eea773f8c2bec2d4353f.png

El moleteado ayuda a generar algo de fricción y un pomo siempre da un anclaje para fijar el mango. En el caso dela Yaqi estos elementos no mejoran sustancialmente el agarre. Es verdad que la maquinilla no es pesada y se deja maniobrar bien pero no es por la gran cantidad de agarre que genera este mango.

bb9dcb52ba495f81e5342080e49cb2e0.png

El confort es muy alto. La parte inferior del pomo está redondeada y todas las partes pulidas tienen un tacto muy agradable. También la parte con moleteado tiene un tacto agradable. El moleteado no muerde y aunque genera algo de fricción cuando apretamos los dedos, se convierte en una textura plana al soltar esa presión.

78ddb1c47b8910c4ee0cfd08330b1c47.png
ca7b9271d2c687bcbd523d32df8bdf06.png
6e3325ab0892aa8157ac7c00da3610bf.png

El control que podemos ejercer sobre la maquinilla se ve beneficiado por el escaso peso de la misma. Con 81 gramos es sólida para su formato pero no es pesada y se deja manejar bien. Con un agarre de dos dedos (corazón en el pomo) y el pulgar e índice en el punto de equilibrio uno puede aplicar presión con los dedos para poder maniobrarla por cualquier sitio de la cara. También el agarre invertido y el agarre horizontal son funcionales.

f88ed80cf1f7a55cd568eafa2d98ddc7.png

Con una slant convencional, encontrar el ángulo de corte adecuado para cada situación es lo que determina el carácter del afeitado. Como la diferencia de posición del filo es reducida en esta maquinilla, es mucho más fácil encontrar un ángulo al que los pases deslizan cómodamente que con una slant convencional. El material pulido de la tapa ayuda mucho y los rebajes del peine generan algo de separación en el plano de afeitado con la piel y al mismo tiempo dejan pasar lubricación hasta el filo.

Puntuación: 15 puntos
Seco/Mojado: 3
Confort: 4
Control: 4
Deslizamiento cabezal: 4

Manejo

d31eb253c82156b52b4fbdfba5a7e54c.png

El peso es bajo porque la maquinilla tiene unas dimensiones reducidas y un mango hueco. El equilibrio se encuentra en la parte alta del moleteado, justo en la posición del agarre intuitivo con dos dedos. Esto es la razón por la cual el control sobre la maquinilla, aún sin tener un agarre pronunciado, no es nada malo.

54b7228abcf0219428773b09eb24face.png

También el cambio de la cuchilla es muy fácil y cómodo. Las maquinillas de dos piezas nos permiten separar los dedos de la cuchilla cuando (des)enroscamos. Eso incrementa la seguridad. En algunos casos hay que mantener la tapa en su sitio hasta que la rosca enganche pero con esta maquinilla podemos girar el pomo sin tener que agarrar la tapa. Un sistema que funciona como debe ser.

81c15eb3436cd04c74cca10cad441bfc.png

La limpieza tampoco supone demasiados dolores de cabeza. El mango hueco y el interior de la tapa son los dos elementos que menos fácil son de limpiar. El resto son superficies lisas. Eso sí, el pulido brillante que tiene atrae huellas como un cerezo con fruta atrae pájaros.

Puntuación: 19
Equilibrio: 5
Peso: 5
Modelo: 5
Limpieza: 4

Afeitado

72a31f5f27bbd165a8153506d8aaee14.png

Y cómo afeita esta slant con poca inclinación? Pues afeita muy bien. Ofrece un apurado muy bueno y permite el uso de diferentes ángulos de corte sin que una punta del filo sobresaliente te juega una mala pasada. Esto con esta maquinilla no pasa, simplemente porque no tiene esas puntas sobresalientes. Lo que sí tiene es un cabezal Tech con una muy ligera inclinación en su plano de filo que genera un corte ligeramente más angulado con respeto al pelo que corta.

259f5f7598925dc04e6e1ff3100fc75d.png

Con una maquinilla de afeitar, lo que realmente estamos haciendo es tomar un filo, fijarlo a un mango y tirar de ese filo perpendicularmente al pelo sobre la piel. Si hacemos la comparación con un cuchillo podríamos hablar de un cuchilla de cocina para cortar una barra de pan. Si colocamos el cuchillo con el filo encima de la barra y empujamos hacia abajo en una línea recta, la barra se cortará nítidamente solamente si el filo del cuchillo está lo suficiente afilado (y biselado correctamente) para no generar fricción. Si esto no ocurre, cortaríamos pero también aplastaríamos la barra de pan.

Una cuchilla de afeitar tiene un filo muy afilado y muy fino y genera poca fricción. Por eso funcionan. Pero como cada cara es un mundo, puede haber barbas más pobladas o pelos más duros donde esa eliminación de fricción se reduce y el filo empieza a “aplastar” y cortar en vez de solamente cortar.

eea7fcd8a8abadab096ad1e7327f8357.png

Cuando queremos cortar con un cuchillo, lo movemos hacia delante y detrás. Así podemos utilizar el filo por su linea más efectiva. Si pasamos el cuchillo de esa manera por la piel, la cortaríamos. Si la pasaríamos perpendicularmente por la piel, sería menos fácil cortarnos. Esto es lo mismo con una cuchilla de afeitar. Si apoyamos mal y en vez de pasar la cuchilla perpendicularmente, hacemos un corte a lo largo del filo, nos cortará muy fácilmente.

a9f0df2ef0570b93d4acac3783f07278.png

Resumiendo, si movemos el filo en sentido longitudinal, el filo funciona óptimamente. Si lo usamos perpendicular a la piel, el filo no corta todo lo que se encuentra pero solamente va deslizando por encima de la piel. Pero si queremos utilizar un poco más ese corte longitudinal, lo único que tenemos que hacer es reducir el ángulo perpendicular del filo de la cuchilla.

67c99fc00712e23caf349727e33f7459.png

Qué cuchilla cortará más fácilmente, la que está perpendicular a lo que corta o la que está a un ángulo? Y esto es, en su base, lo que intenta hacer una slant. A parte de torsionar la cuchilla para crear más tensión y una fijación más fuerte. Cosas que hoy en día no hace falta resolver con un sistema slant. Pero lo que sí que sigue haciendo es cambiar el ángulo del corte para traspasar más fácilmente lo que se intenta cortar.

Y en esta maquinilla, este sistema funciona muy bien sin las desventajas que normalmente tienen las slant. El control del corte del cabezal es frecuentemente el problema con las slant pero en esta no lo he percibido así. Todas las superficies por las que pasó esta maquinilla han quedado impolutas y sin irritación o cortes. Y permitiendo al usuario algo de presión incluso. Es verdad que por el ángulo del filo hay que posicionar la cuchilla bien en algunas superficies pero nunca he sentido nervios haciéndolo con esta maquinilla…con alguna otra slant era cosa diferente.

Tampoco he notado diferencias en las cuchillas que he utilizado. El gap es reducido y el plano de afeitado es muy permisivo con los ángulos. Como el diseño Tech ya tiene un ángulo de corte más suave, las cuchillas utilizadas se benefician y el afeitado mejora.

74956b6e579e0009edfa2deb59d9605f.png

Aún así es una slant. Tampoco es una maquinilla que se puede colocar sin prestar atención. El corte que produce es diferente y más “forzado”. La cuchilla va con más intención de cortar y menos de aplastar. Siempre con cuidado.

Puntuación: 18 puntos
Apurado: 5
Control cabezal: 4
Cuchilla: 5
Indulgente: 4

Calidad/Precio
Donde considero que el diseño de la Merkur 34C HD es un ícono del afeitado clásico, no puedo considerar la Yaqi Diagonal del mismo nivel. El diseño se parece mucho pero no es la primera y, aunque es un diseño muy práctico, no se distingue por ser muy vistoso. Aún así, la maquinilla tiene unos acabados buenos junto con un pulido notable. No es fea pero tampoco la más bonita.

f593d0ab7d90a5f6f8a84bdaf844aed6.png

Y lo mismo puedo decir sobre la recompensa que ofrece esta maquinilla. Por menos dinero puedes comprar una slant de Fatip o de Razorock pero con un ángulo de filo diferente. Y maquinillas Yaqi pulidas también hay por este dinero pero no tendrían la diagonal. Es una maquinilla diferente y, me atrevo decir, con algo de sentido dentro del mundo de las slant. Sí, sí, no me he vuelto loco.

Yo siempre prefiero un filo que pueda controlar al 100% y cuanto más variación hay de ángulo en los varios ejes, menos control tendré. Yo de experimentos en mi piel con maquinas cortantes no soy fan. Pero esta maquinilla ofrece un poco de slant en un paquete que te da la sensación que puedes controlar suficientemente bien para cogerle confianza. No es completamente intuitiva pero tampoco es totalmente descabellada.

19147b0a30e3b838a880ba58f24ad2f8.png

No creo que las Yaqi serán objetos de colección en un futuro o que suban los precios. China es una fábrica inmensa de maquinillas y casi salen maquinillas nuevas cada mes. Eso reduce la continuidad de los precios.

Yo no podría vivir con esta maquinilla el resto de mi vida. Y no es porque sea mala. Le quiero dar su mérito y comprendo lo que intentaron hacer y lo comprendo. Pero no es para mí.

Puntuación: 19 puntos
Estética: 5
Recompensa: 5
Valor en 25: 5
Única maquinilla: 4

Conclusión
Al final, la Yaqi Diagonal me ha sorprendido un montón. De ver otra slant y caer en los mismos pensamientos preconcebidos a cambiar de perspectiva sobre la solución que adoptaron los de Yaqi en esta herramienta. Me gusta que hayan probado algo nuevo y que el resultado haya sido efectivo.

e15d85f5611ff6aaec94c07e4d457d3e.png

Sigo defendiendo que un filo fuera de sitio no es algo que yo prefiera en mis herramientas de corte. En ninguna de ellas. Pero también reconozco que reduciendo esa perpendicularidad, se puede incrementar la efectividad de un corte. Y al final lo único que cuenta es el resultado del afeitado.

e37b47519a3abb7bbe3e76fafcbd485d.png

Esta maquinilla me ha dado unos afeitados buenos y sin algún punto rojo ni irritación. Eso para una slant en mis manos es casi un milagro. Esta maquinilla tiene muchas cosas que no son mis elementos preferidos pero aún así, afeitar afeita muy bien. No quiero ser la persona que se engancha a una idea para no moverse de esa posición nunca más. Tengo que reconocer que hay una maquinilla slant a la que le veo sentido. Es esta. Quién lo hubiera pensado.

Puntuación final: 76 puntos

37 Me gusta

Los precios de Yaqi se están equiparando con el resto de fabricantes mundiales y europeos y no creo que sea sostenible por mucho tiempo, me parece que van a pegar un patinazo de cuidado. Tengo muchas Yaqi y en general me gustan y creo que por lo general tienen buena calidad, incluso han paso del OEM al orgullo de marca y se han permitido incluso renovar diseños antiguos o inventarlos nuevos, al margen de las copias. Pero como digo a mi no me pillan más, me da mucha pereza gastar casi o mas de 100 euros en una maquinilla de Aliexpress.

6 Me gusta

Ojalá hubiera conocido antes esta maquinilla. Hace unos meses me hice con el cabezal slant de Yaqi que cuesta unos cinco pavos por la simple curiosidad de probar este tipo. Un cabezal cuya inclinación es muy pronunciada. Sólo lo he usado una vez, por pereza y porque, como todos aquí, tenemos mucho que usar. Tampoco es una gran pérdida y he satisfecho mi curiosidad.

Soltado este rollo, gracias @Hosay18 un viernes más por seguir impartiendo sabiduría y @vicentej… eres una mina, tío… esta noche, birra a vuestra salud. Igual me tuerzo como el cabezal…

Buen finde a todos.

2 Me gusta

No sé si será así. Esta maquinilla está en AliExpress por unos 80 Euros lo que me parece un precio muy razonable por lo que ofrece.

Eso lo comprendo. Yo para gastarme ese dinero en una maquinilla de Ali, tiene que ser por lo menos de titanio..,

Gracias por leer y por comentar @raveri!

Lo mismo digo yo…pero son así las cosas…

Un abrazo a tí y a @vicentej!

1 me gusta

Está claro que todo lo que que viene de china tiene un problema de imagen que les va a a ser complicado superar…pero creo que les da lo mismo ,tienen un dinamismo y una creatividad/ productividad tremenda,que desde nuestro punto de superioridad que nos damos los occidentales nos impide ver lo que nos viene encima…los ciclo cambian .
Si los precios son bajo es chatarra si suben se suben a la para , los descuentos ;gitaneo :thinking:
Hacen reediciones a petición de foreros italianos son clon copiado .
Los cabezales que produce Yaqi son de los más trabajado que he visto últimamente, las placas bases no les sobra ni un gramo…la de la Guildo es un lingote de oro .
Consecuencia:En el zoco pillé dos maquinilla Yaqi de acero último modelo por 50€ :flexed_biceps:

7 Me gusta

Tu crees que están vendiendo en china esa maquinilla a 700 yuanes (mas o menos 80€)?? Me refiero a eso, hay muchas marcas que empezaron vendiendo un montón, no solo me refiero a Yaqi ni a productos de afeitado, Xiomi, Huawei, etc.. pero han cambiado de táctica, los chinos también quieren las ventajas del capitalismo.

Ahora mismo muchos tenemos una dicotomía, que preferimos:

Comprar una maquinilla europea a 125 € con un beneficio del 30%, o

Comprar una maquinilla china a 90 € con un beneficio del 80%.

siendo ambas de calidad comparable, cuando valía 20 € aunque tuvieran un 40% de beneficio no le poníamos peros, pero ahora mismo empezamos a ver cuestiones éticas, sobre todo cuando vemos que la vieja europa se va al carallo, no digamos los “states”.

Tu dices que 80€ lo ves razonable para tu economía y por comparación pero si hurgamos en el fondo…

4 Me gusta

yaqi tiene maquinillas de todo tipo de precios y de todo tipo de calidades, es cierto que últimamente en los últimos modelos de han subido a la parra con maquinillas de acero de más de 100 euros, yo no lo veo eso de pagar a yaqi 100 euros por una maquinilla de acero.
pero como digo tiene muchos precios, ayer mismo pedí la yaqi Excalibur con mango de aluminio negro por 10 euros, y lo pedí no para utilizar ese cabezal, lo pedí por su mango de aluminio negro para arreglar otra maquinilla de ellos, la yaqi tachi de aluminio que trae en mango rectangular y no coincide cuando cierras la maquinilla, pues eso que sale más barato comprar la maquinilla entera para coger el mango que comprar un mango suelto.

2 Me gusta

Daros las gracias a ti, por la revisión, y a @vicentej, por dejarte la maquinilla para hacerla.
Coincido contigo en que no me gustan las maquinillas con el mango corto. No he usado una Slant, pero tiene pinta de que no lo haré.
Soy demasiado cuadriculado en mis gustos y no me llaman la atención las Slant, al igual que las que tienen los dos tipos de peine.
En referencia a que si es china y el precio que “creemos” que tenemos que pagar por ello, no debería haber discusión. Si un producto está bien hecho, se ha de pagar. Otra cosa es que en Europa los precios se inflen.
Una maquinilla CNC de aluminio, ha de costar lo mismo en China, que en Italia. Por qué no es así?. Aquí podríamos hablar de realidades y de bulos (niños en sótanos oscuros haciendo maquinillas a base de lima) o precios inflados para obtener más beneficios. También no es lo mismo tener una tirada de 100 máquinas, que de 10.000 (hay mucho chino en China).
:people_hugging:
PD: es mi humilde opinión
Edito: Tus revisiones ya pasan a ser estratosféricas :ok_hand:

5 Me gusta

por cierto una revisión muy buena de esta maquinilla, el compañero hosay saca una historia muy grande donde otros (me incluyo) nunca veríamos esas comparaciones, una revisión que da gusto leerla, sobre esta maquinilla… yo no me la compraría, mango pequeño, ese cabezal no me entra por los ojos y menos al precio que yaqi vende está maquinilla.
gracias hosay por dar tus conocimientos y entretenernos.

3 Me gusta

Qué no falte Caye :clinking_beer_mugs:

Paz y amor :smiling_face_with_three_hearts:

De nada :ok_hand:
Es una máquina muy interesante claro :sweat_smile:

4 Me gusta

Gracias por la revisión, José María.

La maquinilla es bonita. También es cierto que tus fotos creo que la hacen más bonita de lo que es. No lo sé.

Buen finde amigo.

2 Me gusta

Estoy de acuerdo con lo que dices @vicentej. Es mucho más fácil criticar a lo que hacen las marcas Chinas que apreciar el auge que le dan al mundo del afeitado clásico. Yo me acuerdo de los tiempos donde había 5 marcas con modelos de 50 años de diseño y poco más. Hoy en día hay mucho dónde elegir y, en parte, es por los que se aventuran a hacer cosas nuevas. O re-nuevas.

También estoy de acuerdo con esto.

2 Me gusta

Creo que comprendo lo que dices. El mercado Chino y el mercado fuera de China son muy diferentes claro. Si tienes una buena porción del mercado Chino, ya generas tantos beneficios que lo que generas fuera de China, no te importa. Y puedes subir los precios. Ellos también miran los precios en los mercados diferentes y se adaptan. Me parece lógico.

Yo no tengo en consideración si una empresa obtiene un beneficio más grande o no. No me caso con ninguna porque ellos tampoco velan por mí.
Yo solamente miro si un producto se adapta a mis preferencias y necesidades. Eso incluye el precio pero no el margen de ganancias de una empresa. Yo no soy de los que dirán que un empresario no puede hacer más que un cierto porcentaje de ganancias. Libertad y Amor.

Hay varias razones por las cuales Europa y los Estados se van por el desagüe pero no creo que sean por el capitalismo.

Cada uno de nosotros que tiene que financiar la vida de su familia conoce las leyes inamovibles de las finanzas. Si gastas más de lo que ingresas, generas deudas y las deudas siempre se pagan. Parece que hay países en estás regiones que piensan que esas leyes universales no son aplicables a ellos…y la realidad nos muestra que están equivocados.

Yo lo que dije es que ese precio me parece razonable para esta maquinilla. Yo no la compraría porque no se adapta a mis preferencias y necesidades pero veo los materiales que usa, el trabajo bien hecho y considero que tiene un funcionamiento muy correcto.

Gracias por tus opiniones @raveri! Son muy interesantes. Dan para pensar.

1 me gusta

Eso está basado en la marca o en el producto @mayly?

Yo he pagado un poco más de 100 euros por una Yaqui Ghost de titanio y me parece una ganga.

2 Me gusta

Amén y gracias @Jant!

:right_facing_fist:t3::left_facing_fist:t3:

Es que es la pregunta universal… porqué todo no es igual en todo el mundo? Pues porque no lo es. Eso es la realidad y doy gracias. Ayer ví una Stando de aluminio por 130 euros! Me pareció mucho dinero teniendo en cuenta el material pero la maquinilla era preciosa. Se parece a la Velocity One Suiza. El que lo quiera pagar, que lo haga.

Pero decretar lo que se pueda fabricar sí o no o determinar los precios que se pidan sí o no, no nos lleva por buen camino. Y no lo digo yo, me avala la historia del mundo. Todos y cada uno de los sistemas socialistas que se han implementado, han fracasado estrepitosamente. Todos. Y han traído muerte, pobreza y desgracias. Todos. Libertad y Amor por favor.

:heart:

3 Me gusta

Gracias José María @Hosay18 por la revisión

Totalmente de acuerdo. Veo los precios de Ali que se han subido a la parra. Yo no he probado ninguna yaqi por sus precios, pero en el resto de cosas de AC también se han subido.

Yo compréndi que ellos solo miran por ellos y no por el consumidor, así que les pueden dar un poco, por dónde amargan los pepinos

3 Me gusta

Muchas gracias por tus palabras @mayly. Informar y entretener son los dos objetivos principales de las revisiones que hago. Y si surgen conversaciones interesantes como las que tenemos hoy, mejor! Esto nos muestra la calidad de personas que hay por aquí donde todo el mundo disfruta de un respeto mutuo para poder expresarse. Me parece algo a destacar inmensamente en los tiempos que vivimos donde los “haters” son mayoría.

Vivan los Foristas!

3 Me gusta

Gracias a tí por leerla @Stuka!

:joy:
Gracias por el elogio! La maquinilla se parece mucho a la 34C y esa destaca por su aire industrial y su historia. No porque sea una belleza.

Está le da un aire más cuidado con su pulido y el material diferente que hace que todas las formas sean más definidas y nítidas. Pero de ahí a bautizarla como belleza…en mis ojos le falta.

Igualmente!

2 Me gusta

no es por la marca en si, es por que pienso que una maquinilla en acero a 100 euros está muy inflado de precio, he comprado a yaqi maquinillas de acero por 40 euros completa como la yaqi Ghost 90sb

si me venden una maquinilla como esa yaqi por 40 euros en acero, bien hecha que afeita como los dioses no se porque pagar 100 euros por otra maquinilla de acero (por su pulido?) no creo que sea para ese precio, por cierto… tampoco pago en china más de 100 euros por una de titanio, no es por nada.. sino porque tengo relojes comprados aquí en España totalmente de titanio y (ojo para mí ) también tienen que bajar de precio las maquinillas de titanio en AliExpress, ya lo verás…
saludos.

2 Me gusta