Yo no apruebo la compra de falsificaciones. Si le quitan el nombre de la marca y la imagen de la marca seguiría siendo una buena compra, y la diferencia en el acabado no haría dudar a nadie entre la original y la “inspiración”. No creo que nadie que quiera la brocha de @Papiu se conforme con la copia barata de Yaqi.
Yo también lo veo así @LucasA. Pero quiero añadir un matiz. Si usan una marca registrada para vender sus productos y cobran los mismos precios que esa marca hace, lo veo como un robo. Porque en ese caso le estás restando ingresos a la marca registrada.
Pero si ofreces un producto similar o idéntico y cobras un precio mucho menor, en qué categoría podríamos clasificar eso? Yo por ejemplo, no me planteo comprar una Rocnel jamás. Me parece demasiado dinero para lo que ofrecen. Que me causa interés y curiosidad probar uno de sus diseños para ver cómo funcionan? Sí, eso sí.
Por eso me podría imaginar comprar estas copias para determinar que clase de producto están ofreciendo. No lo veo como pérdida de ingreso hacia la marca original porque no iba a comprar la original de todos modos y tampoco lo veo como engaño hacia mi entorno porque yo no voy de marcas, soy más del análisis técnico y no del postureo.
Es un tema difícil porque el mundo no es un campo de juego uniforme. En China hay otras reglas que en el resto del mundo y hasta en el resto del mundo las cosas no son iguales. Los consumidores tienen el poder de voto en su compra pero tampoco somos tontos. Y os propongo otra reflexión.
Si un tipo como Theodoros (es un ejemplo pero es el más destacado creo) es capaz de producir productos de tan alta calidad a un precio determinado, porque una marca como Rocnel tiene que cobrar el doble, triple y cuadruple por sus productos?
Añade IVA y aduanas y la broma se va a casi 900 Euros. Estos impuestos no son culpa del fabricante claro pero el consumidor tiene que pagarlos.
Cuando tenemos ejemplos de productos muy buenos a un cierto precio y hay marcas que se pasan tres pueblos con sus precios sin poder demostrar claramente donde está la explicación de ese precio (no estoy hablando de ingredientes o procedimientos más caros, eso es demonstrable) o de ese salto en calidad que justifica ese precio…se creen que los consumidores aceptan solamente por la buena de Dios?
Ley de mercado, las burbujas todos sabemos de dónde vienen . Mi primera Rocnel me costó 50 euros cuando nadie la conocía
Llegaron los yankis con sus dólares y su ansia, y a tomar por cú
Básicamente. como todo lo que tocan
Yo, a riesgo de que me llamen tremendista, tengo en la mente una cosa y nadie me lo quita de la cabeza, y día a día se va confirmando, como con la venta de Bialetti a los chinos, como hemos leído recién en el hilo del café.
Partiendo de su política, en la que todo aquél que quiera producir allá, debe compartir la patente y toda la historia que todos conocemos, y siguiendo con que son sumamente inteligentes y cucos, fabricando a bajos precios porque su manera de hacer las cosas se lo permite, se están haciendo con todo el mercado y no es que vayan a terminar acaparando todo, si no que ya están acaparando todo.
Sorteos de productos casi gratuitos que todos hemos visto en webs, productos de imitación baratos…vamos chicos, que está tirado, qué chollo…ahora subida de precios porque ya han caducado patentes y pueden fabricar con más calidad para competir directamente…todos aquellos que estaban enganchados a lo tiradete, siguen picando con estas nuevas calidades porque, joder, ofrecen “lo mismo” ya no tan barato pero aún así muy bien de precio…
Hasta que llega un momento que lo europeo colapsa y el chino pega el zarpazo.
Y así, con todo, hasta que sólo haya chino.
Qué ojo, es que lo veo casi hasta normal, porque, desde el punto de vista del cliente, porqué pagar más, cuando puedes pagar menos? No es crítica, es señalar una realidad.
Que ya sabemos que hay chino malo y barato y chino bueno y de calidad, pero lo chino de calidad de verdad, cuesta parecido a lo europeo, japonés o americano, entonces…para qué y sobre todo, porqué?
En definitiva, se cumple la máxima, de que cuando un producto se regala, no se está dando gratis un producto, se te está comprando a tí a futuro, tú eres el producto.
Esto ya no tiene vueltas atrás, y en veinte años, por poner fecha, la producción china globalizarå todos o casi todos los sectores a nivel mundial, es un hecho.
En lo que a mí respecta, desde hace mucho que no lo facilito, no compro en chinos, compro en papelerías o ferreterías nacionales, no compro productos chinos en la medida que yo sé, y aún a riesgo de caer mal a algunos compañeros, he de decir que ni siquiera doy like a compra afeiteril china ninguna.
He probado productos y comprado cosas, como todos, y en ocasiones he hablado bien de ellas, pero ya no. Ya no, porque hacerlo, es joder a mí gente, un poquito más cada día.
Cada uno, somos como somos con nuestras filias y fobias, y tenemos nuestras convicciones, no es nada personal, es business como se suele decir, y si jodes tú business…otro se lo lleva…no valen quejas luego.
Y en el caso que nos ocupa, ya directamente, fusilada de algo con patente y marca, vamos, falsificación en toda regla.
Ojo, digo, opinión sin actitud ninguna, sólo bastante pesimismo
Pues a mí hay una cosa que me jode mucho que haya muchos productos europeos que pongan made in España , Alemania o Italia y resulta que todas sus piezas y componentes hayan venido de China o de Asia y solamente se dedican casi a ensamblar esos productos chinos para ponerles la etiqueta de made in cualquier país europeo y eso es una cosa que tendrían que multarle a las empresas europeas o americanas porque están mintiendo sobre sus productos a mí eso me parece una estafa y un engaño para el consumidor y si lo que buscan es que les defienda por mi parte ya les pueden dar mucho por el culo que vayan a engañar a otros . Por mi parte está igual de mal que a unos les falsifiquen el producto como que a otros nos engañen diciendo que ese producto está hecho en un país y resulta que ni está hecho en ese país y ni sus materiales están hechos en ese país los dos juegan sucio . Que se jodan los dos y que nos beneficiemos nosotros los clientes
Yo creo que a veces se confunden un poco las cosas. Es ilegal y un delito copiar totalmente un producto con patente registrada . Después está la parte moral/ética como le pasa a @Papiu que fabricó un producto , no lo patentó y se lo fusilan en aliexpress. Pero desde la parte legal, si Yaqi hoy patenta ese diseño, @Papiu pasa a ser el que está fuera de la ley y está en falta y deberia pagarle a Yaqi por vender ese diseño, aunque parezca algo loco
.
Volviendo a las maquinillas en cuestión, sin dudas están cometiendo un delito al venderlas, pero se las arreglan para que no pase nada. De hecho en ningún lugar de la publicación dice Rocnel.
Ahora vamos al que las compra sabiendo que es una falsificación. @Hosay18 dice que el no compraria la original y entonces no está mal si compra la falsificación ya que no perjudica a la marca en términos monetarios…y @J349 esta en la vereda opuesta. Quien tiene razón de los dos? Es un tema ético , moral y de los valores que maneja cada uno, por lo cual no podemos juzgar a quien compra una falsificación. Al que hay que juzgar es al que infringe la ley, que es el falsificador creo yo.
Creo que la acción que otorgaría justicia poética al asunto sería robar la falsificación, pero eso también sería delito
La serpiente que se muerde la cola
De acuerdo con esto.
También correcto. Es más, en la caja que puso @MarcoPolo se ve la silueta de una R89 si no me equivoco.
He visto muchos anuncios en AliExpress y los Chinos saben muy bien lo que hacen. En vez de vender un telefono Xiaomi, le ponen la marca Xioami. Nadie se da cuenta y te envían algo que no es lo que quieres. Y así hay más ejemplos.
Yo no compraría la original porque para mí, en mi situación, yo no gastaría ese dinero en ese producto. Y más, si Rocnel ofrecería la maquinilla por un precio de mercado, vamos a tomar 150 Euros como ejemplo, sí que me lo plantearía.
El efecto que yo tengo sobre Rocnel es nulo. Para Rocnel es como si yo no existiera. Me puedo gastar mi dinero en una Yates, una Blackland o una China pero el resultado para Rocnel va ser el mismo. Yo no estoy aquí ni para defender ni para juzgar a Rocnel.
Cada uno tenemos nuestra opinión. Me gusta oir opiniones diferentes para aprender de ellas y a Joao lo respeto mucho. También a @Pedro_Gil.
Yo soy muy realista y muy egoïsta porque creo que el mundo es un sitio hostil. Extremadamente. Una mitad de la naturaleza me quiere matar y la otra me quiere comer. Yo no les importo nada a ninguna compañía y yo no las defiendo tampoco.
Yo soy completamente consciente que Rocnel no vende sus maquinillas en AliExpress y si la comprara, sé que Rocnel no va a recibir ni un Euro de ese dinero. Pero ni Rocnel me paga a mi mi pan de cada día ni yo subvenciono a Rocnel. Ellos no me deben nada pero yo tampoco a ellos.
Y aquí llegamos al punto que todos compartimos creo. Es ilegal hacer uso del fruto del trabajo registrado de otros. Si AliExpress vende una maquinilla sin marca alguna idéntica a otra me parece menos grave que si la vende y le pone una marca registrada. Y creo que ahí debería de entrar la ley para prevenirlo. Yo no me considero más santo que el Papa y yo no le voy a llamar la atención a AliExpress por permitir la venta de esos productos. Para eso tenemos la ley.
Es más, si tengo la posibilidad de hacer un análisis de la maquinilla y compararla por ejemplo con la original, lo haría sin pensarmelo dos veces.
Convivimos con la falsificación cada día y lo sabemos. Vamos a un mercadillo y hay bolsos, perfumes y demás artículos de marcas reconocibles y sabemos que son falsas. Hay una asociación, o varias, de manteros y sabemos lo que venden. Tenemos apps piratas para escuchar música y fútbol y más deportes por iptv ilegales. Habrá quien tenga todo legal y compré todo de marcas auténticas y eso está muy bien pero hay gente que tiene artículos falsos o piratas y se pueden pensar que si esta compañía no fuese tan cara y bajase los precios podría tener sus productos de forma legal. Sabemos lo que es China y muchas compañías se fueron por los beneficios de producir allí, casi siempre económicos, y ahora los chinos producen todo legal o no y tenemos sentimientos encontrados con quien fabrica allí y vende a precios de aquí y quizás nos desquitamos algunas veces comprando cosas que sabemos que son " reconocimiento de los chinos a marcas famosas "
También hay que saber que se compra, si es un producto original o una imitación o algo falso. Nunca pondría ruedas a mi coche de un origen sospechoso pero si puedo escuchar música de una app sin pagarla o tener una maquinilla de renombre de venida de China
Falsificaciones nunca e inspiraciones pocas veces…
Esa maquinilla falsa no va a dar las mismas prestaciones que la original ni por asomo,entonces ¿para qué la quieres?
Es como comprar una cazadora técnica falsa,“luces” la marca pero te cala el agua y te mojas…,es absurdo.
Prefiero una del decathlon que haga su función aunque no presumas de logo.
Veo mucho más elegante y digno llevar un Orient Bambino que un Trolex o cualquier imitación china.
Ejemplo de inspiraciones que me gustan,el Stirling Piacenza me gusta más que el Acqua di Parma original o la colonia Afán de Mercadona que casi no distingo y me dura más que la inspirada Egoiste Platinum de Chanel.
Pero falsificaciones, nunca.
Por cierto,este off topic daría para un hilo interesante
(Es mi opinión, que cada uno haga lo que quiera con su dinero)
Pues no es por nada pero gastarse 700 euros por esta maquinilla original y que cambie sus sensaciones y prestaciones ya sea cambiando la cuchilla de una marca a otra o utilizar la misma cuchilla en varias ocasiones o cambiando el jabón de una marca a otra o teniendo la piel castigada de un día a otro y que cada día tengas una sensación diferente , una maquinilla que no te garantiza una sensación igual para siempre
en todos sus afectados. Yo pienso que estas copias se acercarán muchísimo a las sensaciones de la original y esa pequeñísima diferencia no merece la pena el dinero que vale de una a otra y que la original no te va a dar la misma sensación siempre , y yo lo digo por experiencia tengo mucha maquinillas y muchas veces la misma maquinilla a veces me ha destrozado la cara como que otras veces ni un solo rasguño otras veces se a deslizado muchísimo mejor que otros días cambiando el jabon hay muchos factores que no te van a hacer el mismo afeitado siempre con la misma maquinilla
A lo mejor os dan una sorpresa y en lugar de afeitar diferente o igual a lo mejor incluso afeita mejor , que no sería ni la primera ni la segunda vez qué pasa y vale siete veces menos. En algunas ocasiones es más importante de cómo te venden el producto y cómo te lo hacen ver a lo que es en realidad , y en este mundillo del afeitado hay mucho de eso .
No sé con otras maquinillas, yo probé ambas, y como el huevo a la castaña
Te puedo asegurar que pongas la cuchilla que pongas, esté mi piel como esté y uses el jabón que uses, coges una de mis maquinillas, me la pasas por la cara con mis ojos vendados, y por la forma de afeitar, te digo sin dudar cuál es. Una misma maquinilla puede darte afeitados muy distintos, pero su sensación en la cara, su forma de corte, incluso su sonido, hacen que tengan una personalidad propia.
Y estoy de acuerdo: si la imitación no es un clon 1:1 en todos los aspectos, podrá ser peor, mejor o mediopensionista, pero igual no será que el original.
Se puso bueno el debate !!!
Me gusta leer las diferentes posturas y opiniones. Y que bueno que siempre es con respeto .
Yo creo que todos tienen en parte la razón y soy del Team de que si tienes el dinero para un producto caro y te quieres dar el gusto, cómpralo!!!, si no tienes el dinero, un clon/copia te puede dar un resultado similar, en lo que te sacas la lotería . Y si no te gustan por ningún motivo las copias, muy válido también.
Lo cierto es que los Chinos están aprovechando todas las oportunidades, sin importarles ética ni moral y son una potencia mundial que sigue ganando poder. Y el exceso de poder nunca es bueno.
Estoy totalmente de acuerdo contigo y también me gustó mucho tu reflexión @Hosay18
En primer lugar, muchas gracias a todos por su participación en este post - no pensé que desataría tanta pasión - ¡Me encanta este foro y sus seguidores!
Personalmente, por una diferencia de precio menor no compraría una copia de Henson o Tatara - además creo que tiene precios razonables.
Por otro lado, no dudé con ROCNEL - encuentro sus precios exorbitantes para productos que se pueden fabricar en Turquía o China dados los plazos.
En el ROCNEL Elite, con el IVA y los gastos de aduana, la diferencia es de más de 600 €
No lo considero razonable y aquí puedo hacerme preguntas éticas.
También pedí un BLUTT - ya no los encuentro disponibles.
¡A continuación, queridos amigos!
Prueba de la BLUTT de China - ¡Veredicto!
No tengo nada igual en mi colección - afeita, se toma su tiempo y lo hace magníficamente, con un gran respeto por la piel
Bien, fui a por un cinturón y tirantes con una PAA con una buena dosis de sebo, e inicialmente con una cuchilla LADA
No, esta maquinilla afeita con una cuchilla que corta - así que cogí una ASTRA Verde, que tiende a irritarme de paso.
Pues bien, ni el más mínimo atisbo de irritación, cambié mi ángulo de aproximación y cuando empezó a cantar, cortó, suave pero eficazmente, es la maquinilla más eficaz que tengo, no, pero luego, la sensación en la cara después, es suave y se respetó - incluso aproveché para afeitarme la nuca, de primera.
Por lo tanto, es claramente una afeitadora que destaca sobre las demás, y que voy a usar con cremas y jabones duros, donde la protección no es relevante.
Incluso pediría el modelo más agresivo, pero ¿es realmente necesario?