Con su funeral vikingo espero
Entre las fragancias del bosque, una de mis favoritas.
Barrister & Mann Taiga.
Un buen producto. Fresquito, buen aroma y cualidades.
En un Super al lado de mi trabajo hicieron reformas y rebajaron el precio, así que tengo un par más. Por si cae el meteorito que no me quede sin…
Si a finales de verano acabé con el Acid Note, ahora en el invierno hice lo mismo con otro jabón de @Joserra63, el Passion Incense.
Era impresionante el aroma del jabón, me recordaba al incensario de la iglesia de mi parroquia.
Qué curioso es el lenguaje, y qué rico.
Para lo que no somos gallegos o asturiamos, “la iglesia de mi parroquia” es como decir “el coche de mi automovil”
Pero en aquellas tierras la “parroquia” es una unidad administrativa de varias casas, que ademas tiene una iglesia.
¿No es así, @Xavieiro ?
Exacto @Joaquin, aquí la unidad administrativa es la parroquia, sobre todo se nota mucho cuando se habla de las aldeas, tu eres de tal aldea y de tal parroquia.
La parroquia es una división eclesiastica, y puede pasar, como pasa de hecho en mi municipio que unas parroquias dependen de Santiago de Compostela y otras de Lugo, siendo la provincia A Coruña, a ver quien entiende esto.
También tenemos unidades de peso o medidas propias, que a veces son dificiles de entender, pues incluso para enrrevesar más la cosas son medidas diferentes según el distrito hipotecario.
Cuando vas a vender una finca rural, un monte, un labradrío, aquí no te hablan de metros cuadrados, te hablan de ferrados, y ya digo, es distinto según cada Registro de la Propiedad.
Galicia is diferent.
Yo he conocido la arroba, la fanega y el celemín. Gracias a dios todos en desuso ya
Juer, menudo tute
Increíble
Sea como fuere, son 4 jabones y un after!!!
Parece mucho, no…es mucho!!!
Abrizo
Y la cantara para los líquidos, creo recordar que en La Rioja para el vino era equivalente a 16 litros
Un saludo
Aquí la medida es la tahúlla.
Eso es una arroba de liquido
En León de donde eran mis padres, se usaba frecuentemente esas medidas. Cuándo era un niño e incluso un adolescente la gente del pueblo hablaba con frecuencia en esos términos, que a mí como capitalino me sonaban raros, pero con el paso del tiempo he entendido que era una manera de aferrarse a las tradiciones de un lugar.
Mi suegro habla de pies, arrobas, eminas
Y algo más que se me escapa
Sólo los más viejos conocen los términos
Le pedí al padre de un amigo del pueblo que me escribiera cuando había que cortar la madera y me escribió las medidas.
También recuerdo una muy curiosa para cuando se cortan árboles, medir y facturar la madera, el “estéreo”, creo recordar que equivalía a un M3 de madera, pero eliminado los huecos de dejan los troncos entre ellos
“Ese camión es de tantos estéreos” se decía, que siempre era algo superior a los m3 del remolque.
Un saludo
Finalizado otro B&M. Este con un aroma que me ha encantado en este tiempo en el que finaliza el otoño y comienza el invierno.