Buenos días. Me has tocado la fibra sensible, ya que soy un enamorado de los sombreros y los utilizo.
A ver de qué manera te puedo ayudar. Para abrir boca, te recomiendo que leas, si no lo has hecho ya, esta columna de mi paisano D. Arturo Pérez-Reverte:
https://www.zendalibros.com/perez-reverte-teoria-del-sombrero/

Cada tipología de sombrero es adecauda para según qué ocasión, y según cómo es quien lo porta. No es lo mismo ser alguien bajito que alto, ni delgado que robusto. Yo, que soy un tipo alto y grueso, utilizo sombreros tipo “Indiana”, que no son ni más ni menos que un Fedora con el ala hacia abajo en todo su perímetro (el Fedora lleva el ala hacia arriba por la parte trasera).
De esos tengo 3, en colores marrón, gris y negro, a los que añado un Panamá para el verano. Con eso, y una gorra tipo irlandés (al estilo de las de los Peaky Blinders), tengo cubiertas mis necesidades. Que con los años me ha ido clareando el pelo, y se agradece el uso de sombrero.
Sobre materiales, para el invierno, buen fieltro. Mis tres “Indiana” son de la misma marca, “City Sport”, son de buena calidad, precio razonable, y además, resisten bien el agua, y permiten que los deformes temporalmente (para llevarlos en una maleta), que después recuperan su forma. A mí me han dado muy buen resultado.
Tiendas, pues… mi preferida es “La Favorita” en la Plaza Mayor de Madrid, por trato, por variedad y porque son unos profesionales como la copa de un pino. Además de que tienen sombreros de mi talla, que mi perímetro craneal es de 64 cms y no había encontrado ninguna sombrerería en toda la región de Murcia que tuviese sombreros que me estuviesen bien. Así que cada vez que puedo escaparme a Madrid, me doy una vuelta por la Plaza Mayor.
https://www.lafavoritacb.com/
Y, para finalizar, héteme aquí, con buena compañía durante mi última visita a la bella ciudad de Ávila, con mi City Sport gris, aguantando el frío.
