Es curioso que esas costumbres pervivan después de tanto tiempo. Mola.
Dejame un ratuco ese trebol …
Ah, que no va asi, que hay que tener suerte? cachissss …
Me alegro mucho que te hayan pasado tantas cosas buenas, a disfrutarlo !!!
Gracies collaciu,la verdad que nun me puedo quexar,esa noche trajome dinero y amor,supongo que quien fuera viome con salud,y diome lo demás.
Pues por mi parte no hay problema con el envase. Si pienso el los recipientes que podrían usar los antiguos celtas para guardar sustancias similares a un jabón se me pasan por la cabeza muchas cosas, piedras cóncavas, vasijas de barro, conchas, por supuesto, una calabaza hueca, Un cuerno…atadillos de hojas, envolturas de piel o burdas telas… vete tú a saber.
A mí sinceramente me vale lo que sea más fácil para tí. El envoltorio de “Regalo Celta” ya se lo hago yo.
Para mi regalo estoy pensando quizá en una concha, calabaza o un trozo de hueso /cuerno cortado longitudinalmente a modo de jabonera… El envoltorio…bueno, ya se verá … lo buscaré yo para no darte trabajo, encima que me haces el favor…
Muchas gracias Javier.
Mejor que sobre
Para que vean que los del Norte a veces somos más exagerados que los del Sur. Espero que con un tarro de ese diámetro la gente no se me queje de que no da cargado la brocha.
. Yo digo lo de la publicidad del antiguo detergente Gior. “Un poco de pasta, basta…”
Pero tú echa ahí “a carallo sacao”…
Por mi nun te preocupes que yo espumo en bol,sacolo con una espatula los mis jabones nun ven el agua y la brocha hasta llegar al bol.Un saludo primu.
Leches que nivell hay aquiii …
Si vienen los americanos se cagan con el packaging de los gallegos,
Vamos a dejar volar la imaginación …
Sabes el pueblo ese que hay huellas de dinosaurio en la piedra que yo flipe? … pues se saca un molde y se mete el jabón ahi, lo podemos llamarrr … Jurassic Xavieiro … aroma a helechos que es una planta prehistórica, que bien hilado
EDITO: no joer, que el pueblo es Lastres, pero esta en Asturias, no en Galicia, casi casi, jjjj
Tienes que contar como se te ocurrió el nombre del jabón.
Y hacerlo con un olor potente para los que somos daltónicos de la napia
Yo ya tengo preparado todo para lavar la cara mañana, lo del envase me es lo mismo, espumo en bol
Apertas
Jajaja. Eso va por mi. No pasa nada. En cuanto acabe un recipuente traspaso el Kokonudo y a gozar de tu jabon.
Feliz verbena de Sant Joan. Aqui en Catalunya tambien lo celebramos mucho.
Un saludo
No, la verdad que no iba por ti, es que si que son pequeños los recipientes que tengo pero ya lo he arreglado acabo de encargar unos de 104 mm (me lio con las medidas), a ver que tal van.
Ya tengo preparado mis Herbas de San Xoan, no se el motivo pero este año aquí no hay hiperico, herba de San Xoan, pero esto huele de vicio, ya las he sumergido en agua de una fuente que hay cerca de mi casa y a esperar a mañana para purificarme.
El listón lo pones un poquitín alto….
Me vais a hacer salir al jardín
Buenas noches
Os he leido y no sabía nada sobre esta tradición y me ha gustado mucho leeros, y en mi humilde opinión estas costumbres hay que mantenerlas por muchísimas razones que ahora no voy a extenderme. Os felicito en esta noche tan mágica para todos.
Tocayo en cuanto al jabón ya te dije en su día que cuando puedas y el que puedas, soy consciente de ello lo digo porque tambien hago jabones (estoy empezando) y lleva su tiempo para poder preparar todo, asique por mi puedes ir sin prisa y cuenta que quiero probarlo.
Aupa SAN JUAN!!!
Jabón con música propia
El San Juan no se acabó ayer, su espíritu continua.