Estas Navidades me compré una Merkur 34C para empezar con este tipo de navajas de doble hoja. Posteriormente me he comprado la Baby Smooth, pero no he llegado a cogerle el ángulo correcto y no me apura como debiera, porque me queda peor que con al 34C.
Estoy mirando y mirando por este inmenso mundo que he descubierto recientemente.
Soy consciente que pido un imposible, pero me gustaría encontrar LA maquinilla, y puestos a pedir, que cumpla las tres Bs…
Estoy dudando entre la Yaqi Ghost Ti 90 DC y la Rockwell 6S, por ir cerrando un poco el abanico. Aunque igual vosotros me lo volvéis a abrir…
¿Con cuál os quedaríais?, ¿me recomendaríais otra? Tampoco tengo claro si prefiero peine abierto o cerrado, ya que a la BS no le he cogido el punto…Estoy muy perdido.
La 34C es una maquinilla que lleva 100 años en el mercado. Yo tengo la de color dorado y me parece una maquinilla preciosa y efectiva.
Compra la 6S y el resto de hierros los puedes tirar a la chatarra. Eso si, te advierto que en el momento que pruebes la Rockwell, se acabó la ilusión por probar hierros nuevos.
Como dice Javi @Stuka , como caigas en la 6S se acabó. No sé si esto es bueno o malo o, como cantaba Serrat, “nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio”
Yo creo que hay más vida después de la Rockwell, pero también que es una posible fija en las rotaciones y una apuesta casi segura para el afeitado diario.
Estoy de acuerdo contigo @Sir_Diego! Después y durante. Por estar con una mujer no hace falta cerrar los ojos y no mirar otras.
También es verdad.
La pregunta de Ivan1 era Yaqi Ghost Ti 90 DC o R6S. Para alguien empezando en esto yo siempre diría R6S sin un gramo de duda. Para alguien quien ya lleva un tiempo en eso y quizás ya tiene algo más de conocimiento sobre sus preferencias y necesidades, la Yaqi puede ser una muy buena opción.
He estado viendo el hilo de la R6S y he leído que la gran inmensa mayoría, perdón por la redundancia, utilizan tan sólo un peine, y no sé hasta qué punto merece una maquinilla con dos peines que no vas a utilizar de un modo habitual.
Esto no lo expongo en su hilo vaya a ser que me exciomulguen o me manden a la hoguera por injurias.
Más bien te recomiendo que empieces con la R6. Versión C si quieres ahorrar un poco, versión S si quieres una maquinilla que vas a poder utilizar el resto de tu vida.
No es que no le puedas sacar partido a la Yaqi. Yo creo que la Rockwell es una propuesta 99% segura en todos los sentidos. Si la puedes comprar en el Zoco (pregunta si alguien la quiere vender) o de rebaja, es una compra maestra.
También en el apartado de su funcionamiento es una compra segura. Tiene un carácter permisivo y, lo MAS IMPORTANTE, las diferentes placas para buscar tu nivel de eficiencia deseada.
No hay otra maquinilla de estas características. Hay maquinillas que ofrecen diferentes placas pero estamos hablando de precios superiores y comportamientos que no se adaptan tan bien a alguien que empieza en esto.
En vez de no recomendarte la Yaqi, que es muy buena, te recomiendo la Rockwell. Esta quizás no es tan “buena” pero te va a ofrecer más durante más tiempo.
Ojo con lo que dices de LA MÁQUINA!!! (Es broma tranquilo)
Efectivamente, si te afeitas regularmente sólo vas a usar una placa, la que más se adapte a tu afeitado con esa regularidad. Sin embargo, yo desde que la tengo he usado 3 números (que vienen en 2 de las 3 placas):
El número 2 para mi afeitado diario, el más habitual, suave y permisivo.
El número 3 para mi afeitado de 48 horas (si algún día no he podido afeitarme), o bien cuando le quiero sacar un uso o dos extra a mi cuchilla.
El número 4 sólo cuando llevo más de 3 días sin afeitarme (por ejemplo todo el fin de semana), cosa que me he propuesto como propósito de 2025 que no ocurra nunca, pero el año pasado alguno cayó.
Efectivamente el 90% de las veces voy a utilizar el número 2 y el 9% el número 3 y el 1% otra placa. Sin embargo eso es ahora que me afeito todos los días. Está ahí la opción para cuando me dé por afeitarme 1 vez a la semana o cuando me tire 29 años sin afeitarme y me apetezca volver a hacerlo (que ahí usaría la placa 6). Lo importante es que con esta maquinilla cubro mis necesidades de por vida… Para conseguir lo mismo, precisaría 3 maquinillas diferentes. Así que creo que a nivel práctico compensa mucho y lo mismo para jugar con distintas cuchillas. Para cuchillas más agresivas números más bajos, cuchillas más permisivas números más altos (aunque acabes usando una marca de tu elección pero en el proceso hay que probar mucho y de vez en cuando agradecerás el cambio).
Un nivel más purista, que los hay, son los que usan distintas placas en el mismo afeitado para distintas zonas de la cara (no es mi caso pero hay quien lo hace).
Así que en resumen, la gracia de esta maquinilla y el porqué puede ser la “última” maquinilla que compres, creo que precisamente es eso, su versatilidad bien ejecutada. Seguro que hay una maquinilla que te va perfecta, incluso mejor que la R6 para tu regularidad de afeitado actual pero si cambias la rutina, te cambia la piel, quieres algo más eficiente o más suave, ya te quedas “vendido” o tienes que conseguir otra maquinilla que se adapte a tu nueva situación, sin embargo con la R6 estás cubierto.
Muchas gracias por vuestra ayuda. Me decanato finalmente por la R6 y, cuando haya aprendido y leído más, seguiré buscando la mejor maquinilla que mejor se adapte a mis necesidades.
Un cordial saludo.
Totalmente de acuerdo. Después de usarla durante 30 días llegué a la conclusión de que está muy sobrevalorada, y con un hipe desmedido. A precio de Rockwrllgate es una compra maestra, a precio zoco o Wallapop aún es una buena compra, pero a su precio PVP… pues como que hay ofertas mucho mejores. Particularmente prefiero la GC76P, la Aylsworth Apex, o cualquier otra similar antes que la Rockwell…
Eso es lo que le gustaría a todo el mundo, encontrar ese unicornio de eficiencia 100 y confort 100. Pero la realidad es que a más eficiencia, más irritación y más técnica requieres para evitarla. Al final, tendrás que buscar que es lo que mejor se adapta a tu piel, a tu fisonomía y a las curvas de tu cara y a tu mano…
Te respondo con mi afeitado de esta mañana.
Normalmente, a la 6S le pongo la placa 5. Es curioso, lo he contado muchas veces, porque en la 6C la habitual era la 3. Cosa rara porque, como nos cuenta el maestro José María @Hosay18 , la geometría es la misma, lo que cambia es el material. Probablemente sea una cuestión de confianza o seguridad (de la 6S respecto a la 6C).
A lo que vamos. Esta mañana no me apetecía un afeitado muy “agresivo”, sin que lo sea el afeitado con la 6S#5. Pero el cuerpo me pedía uno más “tranquilo”. Así que le he colocado la #3 y he conseguido el afeitado que buscaba.
Lógicamente, si no fuese propietario de una Rockwell 6 esto no hubiese sido posible.
Hombre, me dirá alguno que podría haber cogido otra maquinilla, pero a lo que me refiero es que una sola me da las dos opciones.
Añado aún más información que ya te ha dado @McAco, @Ivan1. El te explica que la R6 te da la comodidad de una ajustable con las ventajas de una maquinilla sin mecanismo de ajuste en el cabezal.
Yo te voy a hablar de otra cosa.
Imagínate que lo que hace @McAco es algo que casi nadie hace. Utilizar diferentes placas en diferentes situaciones. Imagínate que eso fuera cierto (que no lo es porque cada situación es diferente y las placas las vas a usar). La pregunta sería: Como han determinado todos esos usuarios que solamente usan 1 placa siempre cuál es su placa preferida???
Pues haciendo pruebas con una R6.
Por eso sigo defendiendo que la R6 es la maquinilla perfecta para empezar el viaje. Vas a poder determinad que clase de gap, de eficiencia, de corte va bien con tu piel y barba. Y cuando lo tengas investigado y hayas elegido tu placa favorita, vas a seguir investigando qué placa te sirve para otras situaciones. Te afeitas los sobacos? Quizás la 2 te va perfecto ahí. Te afeitas la cara? Quizás la 4 es la tuya ahí. Te afeitas los Bemoles??? Pues ahí quizás necesitas la 1. Esta maquinilla te va a ser súper útil al principio de tu viaje pero te va a poder acompañar durante todo el viaje. Siempre le vas a poder encontrar un uso razonable.
Y eso es su fuerte. No es la mejor ni de largo porque le faltan muchos puntos en cosas como material y acabado. Pero lo que tiene que hacer, lo hace impecablemente: ofrecerte afeitados buenos en cualquier situación.
El hype es real y desmedido. No es la Mejor. Totalmente de acuerdo.
También de acuerdo. Y a mitad de precio PVP también. Sobre unos 65 Euro creo que es una compra que nadie debería negarse.
Muy buenas. Pero tienen una gran diferencia. No tienen diferentes gaps. De la Apex hay varios gaps…cuál eliges??? Con la R6 te vienen todos y si te va mejor uno que otro, siempre va a ser una compra que resulta buena. La GC quizás es demasiado suave y la Apex quizás demasiado eficiente. O aciertas a la primera o al Zoco.
La R6 es la mejor recomendación para un novato que no sabe lo que le va bien aún. Lo defenderé siempre por la ignorancia con la que todos empezamos con esto. Yo sé que la GC76 no me va a dar lo que yo quiero y se que la Apex sí. Porqué? Pues porque llevo más de una década en esto y ya lo he porbado todo. @Ivan1 cómo lo va a saber? Imposible, ni leyendo mis revisiones lo sabrá
Un consejo como un trono. Totalmente de acuerdo. La próxima pregunta sería el cómo vas a investigar eso.
Algunos encuentran ese Unicornio particular pero es muy difícil. Y no siempre la base sobre la que trabajamos es igual. Puedes tener una maquinilla que te funciona a las mil maravillas y un día que no tienes la piel bien te deja rojo como un tomate. Un afeitado no es el otro.
Sí, normalmente esto es la realidad. Cuanto más acercas el filo a la piel, más “resultado” vas a obtener. Tanto corte de pelo como corte de piel…
Y inversamente…cuanto más alejas el filo de la piel, cuanto más te quedas con cara de tonto.
Totalmente de acuerdo. Por eso digo que a precio amigo, zoco o Wallapop, que se han vendido en el entorno de los 55 o 60€ me parece una buena compra. Ya que para mi, la Rockwell es una maquina nivel entrada, no nivel objetivo. Es la nueva Muhle R89…
Pero de ahí a considerarla “La Máquina” como hacen sus incondicionales y que es en principio, lo que planteaba el compañero…. Pues como que no.
O sea, un punto más a favor sería saber qué maquinillas me vienen bien en un futuro.
Por ejemplo, si yo te digo “recomiéndame maquinillas cuyo características, gap etc. corresponden la R6S#5 (mi habitual y usado el 95% de las veces)“, tú que eres un entendido en la materia lo tendrías más fácil para hacerlo.
Pues mira, no había caído en ese detalle.
Me pasó recientemente con la Henson v2 mild, me dejó la cara irritada y hasta pensé en venderla… Ayer la volví a usar, sin hacer presión, y me dejó un buen afeitado sin irritación . Sabias palabras @Hosay18.
Concuerdo con la mayoría, la Rockwell 6S es la mejor elección . Yo la uso con la placa 4, y la 3 si quiero priorizar la suavidad sin perder mucha efectividad. Además la mandé pulir con un joyero, porque su acabado mate no me convencía, pulida luce mejor y desliza un pelín más .
Un saludo @Ivan1, ya nos contarás tus sensaciones con la Rockwell