
Qué queréis que os diga, este jabón, a mí, me va muy bien…
Tras dos años con el jabón en mi poder sigue conservándose bien. Ha permanecido en el armario tal y como el propio fabricante indica, con el bote abierto. Me sorprenden los comentarios que recibe la marca de estos jabones con respecto a la calidad de los mismos y su mala conservación. Es algo que leo y escucho frecuentemente por lo que no resto validez ni fiabilidad a los comentarios, ni mucho menos.Si tanta gente se queja algo debe haber, está claro. Pero, solo digo que a mí me causan sorpresa comentarios de tal calibre como “la espuma se deshace”, “se ponen negros”, “son una estafa”, “es pasar la brocha por la cara y se desintegra” “al francés este se le ha olvidado hacer jabón”, etc.
Si bien es un jabón que sí que tiende a airearse (cómo otros tienen sus desventajas, los artesanos suelen costarle levantar la espuma, necesitan meneo y añadir agua poco a poco; la espuma del tabac tiende a secarse más rápido que el resto común de los jabones; a los barrister hay que empacharlos de agua, pero poco a poco, etc.) me ofrece una espuma muy buena que hace el afeitado agradable, de los jabones que más deslizamiento le siento. De esos que tras pasar el filo varias veces, notas con la mano una capilla resbalosa lubricante. Mi método de cargar es sencillo, cerda en agua caliente (en agua fría la espuma es más fofaina, pero también apta), escurrir y cargar durante 40 a 45 seg o más, al gusto. A mí ese tiempo me va bien (una carga abundante), y luego a espumar en cara haciendo círculos y pases de pintor para que quede homogénea la espuma al aplicarla en la cara, añadiendo agua hasta quedar cómo sea del agrado mojando la punta denla brocha (me da para dos pases, retoques y confort). Nada de “sintéticas o no sacas buena espuma”, “no se cuántas gotas de exactitud milimétrica con medición de laboratorio”, “aguas destiladas de pureza de fantasía”, “echarle glicerina y no se qué inventos más si no no espuma bien” y así con cientas de historias más con las que uno se queda ojiplático. Es algo que yo no alcanzo a comprender por mi experiencia, nada más.
Desde que lo recibí de la tienda, no he notado ningún cambio significativo más allá de que se ha vuelto más duro, pero espumar, lo hace igual y de color no noto nada. El aroma sigue bien. También he leído por aquí que al principio dan unas espumas muy consistentes y buenas, que incluso gustan más que las que se consiguen, en cuanto a textura, con el MdC. El mío, siempre ha espumado igual, de hecho, mal al principio porque no conocía esta marca y hasta que no cogí el punto, pues a ciegas. La consistencia de la espuma del Pere nunca fue algo a destacar para mí, nunca me sacó unas texturas a la americana ni mucho menos, pero es que tampoco le hace falta, como tampoco la sacan los Abatte u otros muchos…En bowl la espuma me sale más aireada que espumando en cara, pero también igualmente apta para un afeitado solvente. ¿Es el mejor jabón del mercado? Pues claro que no ¿Es malo? Pues tampoco ¿Una estafa? Para nada, ni mucho menos, qué barbaridad. Es un jabón bastante más que correcto que me cumple bien en todas las cualidades que debe tener el jabón para justificar su precio (sobretodo en lubricación) y que lo compre ¿Alguien se ha parado a mirar si ha habido reformulaciones? Si no, es que no me lo explico, pero cómo digo algo debe haber.
Cabe decir que es el único Pere que tengo y he probado. También decir que este en concreto lleva sebo, la mayoría de las críticas que leo son dirigidas a los plenamente vegetales.
Pd.: Perdón por el tocho, lamento decir que no saldrá la peli por desavenencias con los directores 