Amantes de los Relojes Vol.2

Yo me adelanté tres semanas en comprar el Omega de hombres, así que de momento nos quedamos con la duda.

https://i.imgur.com/dKFnlU5.jpg

Por cierto el calibre es el mismo, me gusta menos el diámetro del mío que son 40 mm, preferiría los 39 del modelo que tú pones o incluso los 38 para los que no tenemos muñeca.

29 Me gusta

Pues el tuyo es una pasada…con una esfera limpia :heart_eyes:

1 me gusta

Tras una temporada con este guerrero

Llevo éste que no sale mucho, pero me encanta.

29 Me gusta

Sacalo más, que bonito!!!

1 me gusta

Hola. Hoy el Nixon The Ranger 40. Muy cómodo y elegante a la par que discreto :sweat_smile:

23 Me gusta

:sweat_smile: :sweat_smile: :sweat_smile:

1 me gusta

Interesante:

9 Me gusta

Buenos días

29 Me gusta

Precioso :drooling_face:

1 me gusta

Okeah con armis Hadley Roma

28 Me gusta

Hoy AirBoss.

Feliz fin de semana.

26 Me gusta

25 Me gusta

Buenas tardes

26 Me gusta

Hoy BB41. Archivo.

Feliz Domingo.

29 Me gusta

Qué bonito reloj.

2 Me gusta

Tarde de domingo …

23 Me gusta

Tuve uno muy parecido de joven… :grinning:

1 me gusta

reeeeelojazooo … :smiling_face_with_three_hearts:

1 me gusta

Es muy bonito.

Buenos días. Hoy presento este sencillo “germanasian” que me ha llegado fruto de un intercambio con una buena amiga.

Se trata de un Aeromatic 1912, modelo A1336.

Parecía un reloj de piloto, pero cuando llegó y lo observé con más detalle, es más bien un “field watch”, reloj militar por el diseño de la esfera, aunque el triángulo de las 12 y la corona de cebolla evocan a un flieger.

El acabado de la caja es un arenado fino, que le da aspecto de herramienta. La corona es pequeña y no molesta en el dorso de la mano en absoluto. Su tamaño, más bien contenido (39mm) lo hace comodísimo en la muñeca. Ancho de garras, 20mm, medida de extremo a extremo de garras, 47mm, grosor de 12mm. Cada vez me gustan más los relojes pequeños.

Pero lo que me ha dejado perplejo ha sido la esfera. Lleva 4 círculos de números, de exterior a interior:

1.- Minutos
2.- Horas de 13 a 24
3.- (en grande) Horas de 1 a 12 (triángulo)
4.- Minutos invertidos (espejo).

Este último círculo es el que me gustaría saber qué función tiene, si es que la hay (como no sea ver los minutos reflejado en un espejo…).

La trasera es vista, mostrando el calibre. Parece a primer golpe de vista un Miyota 8200, pero tiene parada de segundero, así que buscando información, creo que se trata de un Dixmont DG2813 (o 2833) de la casa Guangzhou, un caballo de batalla con fama de fiable y preciso.

En definitiva, un reloj económico pero muy aparente y con unos acabados mucho más que decentes para lo que costaba en su día. La caja, por ejemplo, me parece muy bien rematada.

Ahora, a ver si desentraño el misterio de los minutos a espejo.

Gracias por leer :slight_smile:

35 Me gusta