Buenos días. Hoy presento este sencillo “germanasian” que me ha llegado fruto de un intercambio con una buena amiga.
Se trata de un Aeromatic 1912, modelo A1336.

Parecía un reloj de piloto, pero cuando llegó y lo observé con más detalle, es más bien un “field watch”, reloj militar por el diseño de la esfera, aunque el triángulo de las 12 y la corona de cebolla evocan a un flieger.
El acabado de la caja es un arenado fino, que le da aspecto de herramienta. La corona es pequeña y no molesta en el dorso de la mano en absoluto. Su tamaño, más bien contenido (39mm) lo hace comodísimo en la muñeca. Ancho de garras, 20mm, medida de extremo a extremo de garras, 47mm, grosor de 12mm. Cada vez me gustan más los relojes pequeños.

Pero lo que me ha dejado perplejo ha sido la esfera. Lleva 4 círculos de números, de exterior a interior:
1.- Minutos
2.- Horas de 13 a 24
3.- (en grande) Horas de 1 a 12 (triángulo)
4.- Minutos invertidos (espejo).
Este último círculo es el que me gustaría saber qué función tiene, si es que la hay (como no sea ver los minutos reflejado en un espejo…).


La trasera es vista, mostrando el calibre. Parece a primer golpe de vista un Miyota 8200, pero tiene parada de segundero, así que buscando información, creo que se trata de un Dixmont DG2813 (o 2833) de la casa Guangzhou, un caballo de batalla con fama de fiable y preciso.

En definitiva, un reloj económico pero muy aparente y con unos acabados mucho más que decentes para lo que costaba en su día. La caja, por ejemplo, me parece muy bien rematada.
Ahora, a ver si desentraño el misterio de los minutos a espejo.
Gracias por leer 