Amantes de los Relojes Vol.2

Precioso Pedro y sobre todo con personalidad, como bien dices, el criterio de no castigar el calibre al carecer de pase rápido de fecha, haría lo mismo que tu sin discusión. Lo único si me permites que no me mola es la corona de la izquierda, imagino que es fiel al modelo original. En cuanto a precio que comentáis, lleva base Valjoux 7734 más no se puede pedir.

En resumen una preciosidad, que lo disfrutes.

1 me gusta

Mi regalo de cumpleaños. Este verano, en cuanto empiece la temporada de buceo, se va a mojar un poco.

32 Me gusta

Qué diferencia con la versión antigua, ein? :sweat_smile:

25 Me gusta

Con el Seastar 2000 han hecho una menagerie. Yo le veo inspiración en el Rolex Sea Dweller, en el submariner, por supuesto, pero también en el Seiko Sumo turquesa… en los nuevos seastar 1000 también han cambiado las agujas y ya no recuerdan tanto a las omega…
Para mi es una preciosidad, pero claro, ¿qué voy a decir yo? :sweat_smile:

4 Me gusta

Precioso! Ese iba a ser mi autoregalo de cumple también, pero tendré que esperar para el siguiente cumple… A disfrutarlo!

2 Me gusta

Jo, que bonito Alfredo, no contaban con tu astucia.

1 me gusta

Tiene la impronta de aquellos divers tochos de antes… A pesar de ser relativamente reciente, tiene un aspecto radical que lo hizo vintage desde su lanzamiento, y esos rasgos acentuados le dan mucho carácter, emmo :sweat_smile:
No es fino de líneas, pero siempre llama la atención, para lo bueno y para lo malo :man_shrugging:

3 Me gusta

29 Me gusta

24 Me gusta

Un BBB muy resultón.

33 Me gusta

Después de muchos años se murió el Polar, asi que toca renovar el reloj “listo” de salir a trotar

27 Me gusta

¿Modelo?

1 me gusta

Amafit Gtr4, a ver que tal sale

1 me gusta

Yo soy fan de Amazfiz, ahora mismo utilizo el 3 que lo pillé en una oferta interesante y estoy encantado.

3 Me gusta

Ese tenía pensado coger yo, pero me llegó una oferta del Carreful que me lo dejaban casi 30 pavos más barato asi que se vino para casa :sweat_smile:

1 me gusta

Seguimos con Seiko.

26 Me gusta

¡Superluminova al poder!
Tissot Seastar 2000

24 Me gusta

Hoy mañana picuda.

Todo el maltrato para este, para eso vino.

25 Me gusta

Gracias al chivatazo de un compañero de HdR, me he hecho de un Iron Annie “D-AQUI” en Eimasoun.

En unos escasos 3 días recibí en casa el paquetito.

La caja, de cartón, pero bastante resultona por la ilustración de la tapa y su cierre magnético:

En el interior encontramos el libreto de instrucciones, la tarjeta de garantía, y el reloj.

Todo ello homenajea al avión Junkers JU52/3m del año 1936 que, tras haber volado para compañías noruega, alemana, ecuatoriana, haber sido rescatado por un norteamericano, finalmente haber acabado en manos de la Lufthansa, quien lo ha mantenido en uso con fines turísticos hasta que lo ha destinado a museo, según dice esta publicación:

Es un reloj equipado, al igual que su avión homónimo, con una mecánica robusta, sencilla y fiable, un Miyota 8215 con el rotor personalizado:

Curiosamente, va rotulado como que está construido por la histórica casa RUHLA UHRENWERKE

El antireflejos brilla… por su ausencia. Es harto complicado de fotografiar su bonita esfera, que reproduce en relieve el característico acanalado de la chapa con que se hacía el fuselaje del JU52

En esta foto se intuye el acanalado:

Por último, una foto con su lumen “cabreado” por una linterna LED. Nótese el detalle de buen gusto del emblema del triángulo invertido y las alas, que tienen su dosis de luminova.

La correa, simplemente cumple. Más tiesa que la p…a de un novio, pero se va domando poco a poco, alomada y con acabado un tanto envejecido, le sienta bien. No descarto cambiarla por otra con más personalidad, ya que ésta no va personalizada ni siquiera en la hebilla.

En resumen, una oportunidad muy buena comprar este reloj que orgullosamente muestra el “Made in Germany”, a menos de 150 EYPOS (su precio de tarifa de 250 que indica la etiqueta que traía puesta, no es tan bueno). Y encima, te llevas un pilot bonito, bastante bonito, que además homenajea a un avión con mucha historia, el “Iron Annie”.

Gracias por llegar hasta aquí, y espero que os haya gustado.

39 Me gusta

Fabuloso, Pedro. Gracias por compartir

3 Me gusta