Amantes de los Relojes Vol.2

Lo vi anoche en HdR y esa esfera me pareció fascinante :clap:t2::clap:t2::clap:t2:

Por cierto, me he perdido el proyecto Eurofighter/ Ala 14 :frowning:

3 Me gusta

Una preciosidad :heart_eyes::heart_eyes::heart_eyes:

1 me gusta

Estate atento cuando se entreguen, siempre habrá quien lo venda porque no le cuadre.

1 me gusta

Ala 14 ??
Un reloj conmemorativo a la Base de los Llanos ??

3 Me gusta

No exactamente, pero casi.

5 Me gusta

No es mi estilo ya que no me gustan los ana-digi, y encima al que diseño el parche de brazo del Ala 14 tendrían que arrestarlo a perpetuidad :laughing:.
Pero el hecho de que los vayan a probar en vuelo los pilotos del Eurofighter le da un aire de exclusividad imbatible.

4 Me gusta

Gracias por la información Sr.. @Pedro843cc !!
Hice el Servicio Militar en esa base y guardo un gran recuerdo de aquella época y esto del reloj me los ha refrescado y de que manera !!

5 Me gusta

Me tocará montar guardia, a ver si hay suerte.

2 Me gusta

ORIENT FEM65001BW - MAKO

IMG-9872

Hoy un clásico japonés de buceo, el Orient referencia FEM65001BW (también conocido como CEM65001B o EM65001B), un reloj icónico dentro del mundo de los automáticos por su buen aspecto y buena relación calidad-precio.

a) Historia

El Orient Mako original se lanzó en 2004 y pronto se convirtió en un favorito de los aficionados. Según he podido leer, se ganó el apodo “Mako” (que significa “tiburón” en el maorí, idioma polinésico, debido a que algunos clientes confundieron el icono de un delfín grabado en el fondo de la caja con un tiburón, y el nombre se quedó.

En aquel entonces -como desde antes y ahora- competian los dos grandes fabricantes japoneses Seiko y Orient en varios modelos y estilos. En la gama de los 'divers" (buceo), en 1965 Seiko kanza su primer reloj de buceo: el 62MAS (6217-8000/1). Le sucedieron varios, entre los que hay que señalar el icónico SKX007 introducido en 1996, durando hasta 2019, año por el que sustituidos por la serie Seiko 5 Sports SKX. En años más recientes, Seiko ha consolidado su oferta de relojes de buceo bajo la línea Prospex, que abarca una amplia gama de modelos.

Orient Watch también creó el Old Diver en 1960, sucediéndole en 1964 el Orient Olympia Calendar Diver, 1965 el Weekly Auto Orient King Diver y 1972 Orient World Diver. En la era moderna se lanzó en 2004 el Orient Mako como el actual, siguiéndo Orient Ray y Orient Mako XL (2010), Mako II y Ray II (2016) y seguidamente Kamasu (Mako III), Kano, M-Force, a la vez que se vienen produciendo actualizaciones y ediciones especiales.

b) Características externas

La caja es de acero inoxidable pulido y tiene un diámetro de aproximadamente 41 mm (sin corona) y un grosor de unos 13 mm. Su campo visual (distancia entre abrazaderas de la caja) es de 47 mm, ancho abrazaderas 22 mm. Su tamaño lo hace versátil para la mayoría de las muñecas y da la imprsión de una gran robustez.

La esfera es de color negro, con grandes números blancos combinados con signos indicativa de las horas y minutos. Las agujas principales tipo flecha son luminiscentes (LumiNova), al igual que lod números de la esfera (hoy siguen iluminando casi igual que casi 20/años) y el segundero central fino terminado en punta flecha roja.

Cuenta con un bisel giratorio unidireccional de 60 clics, útil para el seguimiento de tiempos de inmersión.

A las tres cuenta con ventanas para mostrar el día de la semana y la fecha.

Las leyendas de la esfera son, arriba marca, logo e indicación de automátoco; abajo la resistencia al agua hasta 200 mtrs.

Utiliza un cristal mineral, que es resistente a golpes pero más propenso a arañazos que el cristal de zafiro (introducido en el Mako USA y versiones posteriores).

Tiene dos coronas roscadas (para preservar estanqueidad): La característica de las primeras versiones, a las 2, que fija el rótulo día de la semana, y a las tres la operativa oara el número del dia del mes y de las horas.

c) Movimiento - calibre

Incorpora el calibre automático Orient 46943. Este movimiento es conocido por su fiabilidad y robustez. No cuenta con remonte manual ni parada de segundero (hacking), características que se introdujeron en generaciones posteriores. Tiene 21 rubíes y una frecuencia de 21.600 vibraciones por hora.

d) Brazalete

Generalmente viene con un brazalete de acero inoxidable bien cepillado, con eslabones estilo Oyster de tres piezas (creo que son huecos). El cierre es plegable con seguro (“folding clasp with safety”). Lleva grabado el logotipo “ORIENT” con su escudo. Tiene ajuste fino: 3 agujeros para microajuste lateral. Incorpora un cierre desplegable con doble pulsador de seguridad que requiere presionar dos botones laterales oara la apertura.

Ya hace varios años que lo vengo usando y siempre me ha parecido muy cómodo, por el tamaño, peso y visibilidad, a la vez que se siente portar un buen e histórico reloj, pir lo que también le tengo cierto cariño.

28 Me gusta

A disfrutarlo Jorge. Bonita colección tienes

2 Me gusta

Gracias Manu :grinning_face_with_smiling_eyes:

1 me gusta

¿Qué tal la marca Phoibos? ¿Mejor que Parnis?

2 Me gusta

Cuarenta veces mejor. Parnis= marca generica de China, no son malos, pero…
Phoibos= micromarca de Malasia con diseños propios y muy bien construidos.

2 Me gusta

como dice Pedro, 40.000 veces mejor. basicamente Phoibos es una marca muy seria independiente, con diseños muy originales y de muchismima calidad constructiva. 100% recomendable.
parnis es una broma en comparacion, ni ellos saben quienes son. son marcas pantalla de la misma fabrica que copia relojes suizos sin arte ni oficio

2 Me gusta

El mío FEM7E004F - Marshall (no sé de donde viene el apodo)

Con el mismo calibre.

Los Orient son realmente bonitos.

26 Me gusta

Bonita esfera ¡¡. A diferencia del clásico que he presentado, el tuyo tiene ajuste secundario con corona a las 4, no lo había visto nunca.
Saludos.

No :grinning_face_with_smiling_eyes: esa corona es para girar el bisel interno. Es un compressor.

Claro, es novedad para mi, curioso. Reitero, muy bonito.

Vamos con otro Orient, que casualmente llevo puesto hoy.

20 Me gusta

Uff. Tremenda preciosidad…

1 me gusta