Amantes de los Relojes Vol.2

El mío puede tener 8 años. La verdad que más de 50 veces creo que no me lo habré puesto.

Yo hace años que para MTB, Gym, etc…uso relojes de 3 o 4€ de AliExpress.

En el caso concreto del de la izquierda, puede tener unos 4 años y horas de gym, de MTB, de piscina…he perdido la cuenta y está como el primer día

10 Me gusta

Es un reloj que siempre estará de moda

2 Me gusta

Yo tengo el GW-5000u y es un relojazo. Se nota mucho la consistencia de la caja de acero. En cuanto a prestaciones, creo recordar que ambos modelos que pones son similare sino identicos. A mi particularmente, me gusta mas la caja de acero, pero tampoco le haria ascos a la version resina. Una cosa si te digo, huye de las pantallas en negativo: la presbicia de la edad te va a impedir que lo disfrutes.
Si quieres pedirlo en DvdBarato, no tengas dudas. Les he comprado varios relojes, el ultimo un Orient Kamasu y sin problemas

5 Me gusta


Básicamente, el modulo va metido dentro de una caja de acero inoxidable con la tapa roscada. Eso le da una resistencia mucho mayor que los modelos que van incrustados en bisel de resina y tapa con tornillos. Yo estoy mirando de hacer el mod al mio y cambiar el bisel por otro de titanio o acero. Pero aun no me he decidido. Pereza pura…

11 Me gusta

Muchas gracias !!!

2 Me gusta

A ti rey :heart_hands:t2::heart_hands:t2::heart_hands:t2:

1 me gusta

También pesa un poco en el precio el Made in Japan, en el caso de estos relojes sería como el Swiss Made en los relojes mecánicos. El mío está hecho en Tailandia y otros modelos mas baratos los fabrican en China.

2 Me gusta

Al final el verde ha quedado precioso, por desgracia yo no me he podido quedar con el Tabaco y Oro y no veas lo que me escuece, pero las circunstancias mandan y tenía que salir.

2 Me gusta

Quedaron todos muy bien, me pasa como a ti, yo me los compraría todos pero el dinero no es ilimitado y voy escogiendo muy poco para no pasarme.

Yo creo que tienes 3 opciones:

  • el que quieres tu
  • el que dice tu mujer de comprar en su lugar
  • el F-91W (hará exactamente lo mismo que los otros dos)

Yo, sin ser un amante de relojes de cuarzo y menos digitales, te recomiendo que te compres el que quieres tu por estas razones:

  • la nostalgia tiene un valor muy grande
  • es el que realmente quieres, no un subsedaneo
  • la calidad de la caja para mi sí justifica la diferencia de precio. Y tener cosas de calidad normalmente Cuesta dinero.
  • es el que realmente te dará satisfacción
  • la vida es jodidamente corta y hay que disfrutar. Lo que te gastes al Mercadona no te va a dar ni una milesima de diversion y placer que lo que te gastes en el reloj de tu juventud

Para mi, para perrerar fuerte el F-91W, para todo lo demás, mecanicos, ya sean de cuerda manual o automatica

8 Me gusta

Llevo sin comprarme un digital desde el año 98, desde entonces todos han sido mecánicos (me han regalado algún Tisot que era cuarzo, pero de mi bolsillo no). F91-W he reventado alguno, y tienes razón, si me hubieran preguntado hace semana y media, a cualquiera le hubiera recomendado ese porque, en un digital, para qué gastar más… y mira.

Y, por otro lado, si me compro el que dice mi mujer, voy a terminar comprando los dos y mandando el otro al zoco. Así que…

Gracias a todos

4 Me gusta

Que difícil… Casios, como dices, hay mil… pero si estás en la tesitura (yo voy “aceptando” digital a medida la edad me hace más pragmático y me hace entrar en es “quítatelatonteríayabrazaelsudspollismo” que son cómodos y duros), el GW5000 (ya tú decides variante incluso con caja de acero, pero le veo acertado ) alias “príncipe” (no solo por ser el segundo G) me parece excelente elección por ser “histórico” “duro” “funcional” “no escandaloso” (como otros G) en tamaño

Una pequeña review

No fallas con el creo yo …

9 Me gusta

En esto estoy con el compañero. Si no te compras el que te pide el corazón, cada vez que mires la hora notarás esa punzadita recordándote que ese es “el otro”.

Ya que no es ninguna urgencia, yo juntaría un poco de dinero y compraría el que realmente quiero ver cuando me mire la muñeca. Es una inversión, y luego, como dicen por aquí, “ya no pide pan” :wink:

3 Me gusta

yo tuve uno igual y costaba 114€ en tienda física

Jelowwww, no sé si ayudarte o no porque igual te jodo la vida. Seguramente el que tuviste por esas fechas fue el de la izquierda.

14 Me gusta

Pues justo… se me acaba de desbloquear una imagen nítida de él. Lo de las letras en azul no lo recordaba.

2 Me gusta

Y por cierto tienes otra opción con caja de acero, reedición del primer 5600 y a un precio mucho más contenido, el dw5000r.

2 Me gusta

No tengas prisa hay muchas opciones, si quieres dejar a la contraria tranquila lo haces con 40 euros, luego ya te tiras a por un 5600 el que más te guste. Mándame un privado y te doy opciones.

3 Me gusta

STÜHRLING ORIGINAL

IMG-9861

Hoy un reloj tipo piloto o militar, desenfadado, para usarlo casualmente, durante el verano, descansos y vacaciones: Un Stürling.

a) La firma Stürling Original

Stürling se fundó en 1999 en N.U., USA, tomando el nombre del afamado relojero suizo de finales del siglo VVII, Max Stürling. Su inspiracón fueron las ricas tradiciones relojera suizas, para pretender democratizar los relojes de lujo poniéndolos al alcance de todos. En 2002 comenzó la producción y en 2015 ya alcanzó la cifra de ventas de 1 millón de unidades.

Sin embargo, buena parte de los relojes Stührling Original son ensamblados en Asia (Hong Kong) montando movimientos automáticos chinos (Seagull, Dixmont- Huangzhou y Hangzhou), aunque en los últimos años ha comenzado a usar Miyota, siendo los principales (Seagull y Miyota) de calidad reconocida. Los relojes de muy alta gama de la firma se montan en sus instalaciones suizas de Von Burg.

Stührling ofrece una amplia gama de relojes, desde clásicos relojes de vestir hasta cronógrafos deportivos, esqueletos y tourbillones, compitiendo con otras marcas en el segmento de “lujo asequible, logrando vender en su corta vida millones de relojes.

b) El reloj

Se presenta en una caja circular relativamente grande, de 44 x 13 mm de circunferencia y ancho, siendo la parte visible (distancia entre abrazaderas) de 50 mm cuyo ancho para albergar la abrazadera es de 22 mm. La caja es de color negro y de acero inoxidable (316L).

La esfera ocupa prácticamente la caja ya que apenas tiene bisel. Es también de color negro, pero tiene grandes números (3, 12 y 9) y marcas horarias, así como agujas y segundero central, en color amarillo, como también sus textos (marca e indicación “automatic”), lo que hace que el reloj sea muy visible. A las seis lleva una pequeña ventana para el día del mes. Este contraste de colores -negro y amarillo- motivan que el reloj sea muy atractivo.

IMG-9781

En la parte trasera del reloj se indica que el cristal es del tipo Krysterna, desarrollado y utilizado principalmente para la firma Stührling Original. Su proceso de fabricación es similar a los zafiro sintético, aunque afirmar que son algo superiores en claridad y resistencia. En este aspecto, se le compara con el auténtico mineral de zafiro, a tener una dureza similar (alrededor de 8 en la escala de Mohs, o ~2000 Vickers, mientras que el zafiro es 9 en Mohs y >2000 Vickers). No obstante, he aplicado mi comprobador de diamantes (“Diamond selector II”) y con resultados negativos, en el sentido de que no constata la conductividad que un mineral de diamante conlleva, por lo que llego a dudad de la autenticidad de dichas afirmaciones.

La parte trasera de la caja muestra visible parte de su calibre a través de un cristal, constando en ella también varias leyendas: La marca (Stürling original), el calibre (automático ST 91006), los rubís (22 jewles) el material de la caja (All stanles Steel), el cristal (Krysterna cristal) y la resistencia al agua (Water resistan 50 meters).

Respecto al calibre se indica en la caja que es un ST-91006. Se refiere a la re-denominación que Stürling (ST) realiza del auténtico Seagull ST1612 que es el que verdaderamente lleva. Cuenta este con un mecanismo de cuerda automática y a la vez manual, una reserva de marcha de 40 horas, 21 rubíes y vibrando a una frecuencia de 21,600 veces por hora, es calificado como un mecanismo preciso y robusto.

El ST16 es un clon del miyota serie 82, que tiene el sistema Magic lever de los Seiko (carga bidireccional). Por otra parte, se encuentran reseñas de relojes con este movimiento que datan al menos de 2011. Esto nos da una fecha temprana de su posible lanzamiento y también es próxima a mi adquisición de este.

Respecto a la correa, es de cuero negro rugoso con cosidos color amarillo que ofrecen buena combinación con el resto del reloj.

En resumen, este Stürling es un reloj casual y aunque no alcance la calidad de, por ejemplo, un reloj suizo, ofrece la disposición de un automático preciso y elegante.

24 Me gusta

Tengo dos Seiko solares y no pienso volver a comprar otro. De hecho el primer reloj serio que me compré fue un Seiko solar, este:

El error que cometí fue guardarlo en un cajón cuando no lo usaba como un reloj normal… Me duro 6 meses y se paró. Ha estado años guardado hasta que me propuse arreglarlo yo mismo. El fallo típico de los solares es su capacitador, por lo que compré uno por eBay y en principio fue ponérselo y se puso a andar. El problema es que no guarda energía, solo funciona cuando le da luz directa, en cuanto lo pones a la sombra se para, lo que lo deja inútil. No se que hacer con este bicho, le tengo cariño por ser mi primer reloj decente pero me da a mí que si lo llevo a reparar me va a salir más caro el collar que el perro.
El otro solar no me ha dado problemas de este tipo, pero por qué está en una mesa al lado de la ventana desde que lo compré. Esta es la razón por la que no quiero más solares.

18 Me gusta