Amantes de los Relojes Vol.2

El último en salir es un sencillo pero muy bonito hmt

Tengo varios hmt y son sencillos en todo, con diales pintados sin lumen, pero este vino así
photo hosting

21 Me gusta

Muy bonito, me gusta porqué lo leo bien. Yo hmt no he tenido. Creo que son franceses o algo he leído.

Una pena lo de tu Seiko solar. A ver si lo consigues solucionar :wink:

1 me gusta

Franceses no, son indios, citizen fabricado bajo patente en la india

1 me gusta

Pensé que Hmt eran franceses.

1 me gusta

En efecto, los solares necesitan recibir un poco de luz, casi a diario.

Yo también tengo uno, sólo uno. Son ideales para quien tiene un único reloj, o al menos lo usa como reloj principal.

O si no, tener una caja transparente para guardarlos.

1 me gusta

Pues yo tengo un Citizen Ecodrive desde hace unos 10 años y nada que no se ha pasado temporadas dentro de un cajón… Y luego, lo cojo, le da la luz 10 segundos o menos y ya funciona perfectamente :slight_smile:

KIENZLE ALFA 051-D53

IMG-9863

Hoy un pequeño vintage de principio de los años 1970, alemán, marca Kienzle, modelo Alfa.

Medidas tipo cadete: caja metálica no acerada chapada con color plata, dotado de esfera 31 mm x 10 mm de ancho y grosor, respectivamente; lug to tug de 39 mm y ancho agarraderas 16 mm. La esfera es blanca con señales para horas y minutos azuladas y las dos agujas son de tipo bastón plateadas con interior en azul.

Se mueve por un calibre Kienzle 051 D53, de cuerda manual, con pequeño segundero descentrado (small-seconds) situado a la seis.

El calibre tiene un escape de áncora tipo pin‑lever, más económico y sencillo que el tradicional escape de áncora suizo, muy utilizado por Kienzle en la línea Alfa a principios de los años 70. En lugar de utilizar paletas de rubí sintético con formas complejas para interactuar con la rueda de escape, el escape pin-lever usa pasadores metálicos cilíndricos (pins) que sobresalen de las paletas, en lugar de emplear rubís. Este tipo de escape se utiliza comúnmente en relojes de gama baja y de bolsillo, ya que su menor precisión y mayor fricción no lo hacen adecuado para relojes de alta gama.

El reloj vibra a 18.000 alternancias por hora y tiene una reserva de marcha de 36 horas.

Le he puesto una correa Anbeer de Silicona azul que creo que combina bien con el reloj.

En definitiva, se trata de un vintage pequeño y sencillo, cómodo y “de buen ver” por su simplicidad, aunque no tiene maquinaria robusta ni precisa, debiendo de ajustar su hora -en mi casa- cada dos días.

24 Me gusta

kienzle marca de taxímetros y de los discos de los camiones el último :+1:

Argo era el modelo del taxímetro

18 Me gusta

Son relojes chulos estos kinzle. No sabía que de muñeca tuvieran y si los he visto de bolsillo ya que tengo uno. Son alemanes. Le pega esa correa azul. A disfrutarlo Jorge

1 me gusta

He visto este que me ha gustado mucho pero creo que los Longines modernos se han copiado de él.

https://www.chrono24.es/kienzle/anniversary--id40346845.htm


14 Me gusta

Buenas tardes, cofrades, camaradas y amigos.

Esta tarde os traigo el reloj que mi santa esposa me ha regalado por mi quincuagésimo cuarto cumpleaños, que fue hace unos días. Un original y bonito horas mundiales que en cierto modo es un guiño a una de mis mayores aficiones: viajar.

Pongamos algo de música para ambientar la presentación: Taylor Davis y Mia Asano tocando al violín melodías marineras, que el mar me vio nacer, y también ha sido de siempre el testigo de viajes épicos:

Los Bátavos fueron un pueblo germánico que habitó lo que actualmente son los Países Bajos, y de ahí viene el nombre de esta micromarca holandesa, Batavi.

Este es el segundo Batavi en mi caja, ya hace un tiempo que presenté mi Architect con esfera de madera de nogal, y he de confirmar la calidad, originalidad y el esmero que ponen en el diseño, presentación y calidad de sus relojes.

Sin más circunloquios, pasemos a presentar al “geógrafo”:

Una sobria caja de cartón con el nombre discretamente impreso en una esquina de la tapa:

Google Photos

Que abrimos y nos muestra un práctico estuche de nylon con capacidad para dos relojes:

Google Photos

Google Photos

Dentro encontramos el Geograaf en su versión French Lavender (lavanda francesa), con un profundo e hipnótico color violeta en su esfera.

Google Photos

Google Photos

Google Photos

Google Photos

Sus especificaciones son de primera:

Esfera: Multicapa, bisel interno giratorio.
Agujas: Jeringa con lume SuperLuminova BGW9
Cristal: Zafiro de doble domo
Funciones: GMT y horas mundiales
Material: Acero inoxidable
Dimensiones: 39mm diámetro; 12,9mm espesor
Trasera: Roscada con zafiro
Coronas: a las 3 roscada para ajuste de hora, a las 10 sin roscar para ajuste del bisel interior.
Movimiento: Automático Swiss Soprod C125
Reserva de carga: 44 horas
Resistencia al agua: 200 metros
Brazalete: Acero inoxidable de eslabones macizos, cierre desplegable de doble pulsador y pasadores de liberación rápida.
Ancho de garras: 20mm, lug to lug 48mm

Google Photos

Google Photos

Google Photos

El calibre es digno de mención por lo poco habitual del mismo, se trata del Soprod C125, que está basado en un viejo conocido, el “Alternance 10”, 25 rubíes, 28.800 bph y función GMT.

Google Photos

Google Photos

La tapa trasera, como podéis ver en las fotos anteriores, está bien ejecutada, con un zafiro de buen tamaño, roscada y la literatura correspondiente bien grabada en la periferia, ya podrían tomar nota algunos fabricantes de más pedigrí.

Por demás, la esfera está muy bien resuelta, índices aplicados, y los textos, pequeños y poco invasivos, impresos para permitir que el disco de horas mundiales (transparente en su centro) deslice sin problemas. BATAVI AMSTERDAM arriba, y Geograaf (manuscrito) WERELDTIMER. El bisel interno en el.que podemos seleccionar la ciudad y huso horario correspondiente, lleva Ámsterdam asignado al GMT+1, como era de esperar dado su origen.

Unas fotos más y a la muñeca:

Google Photos

Google Photos

Google Photos

Para finalizar, mis impresiones personales:

PROS:

  • Marca poco vista
  • Diseño original
  • Calidad alta
  • Caja y armis muy bien construidos
  • Esfera muy original y bonita
  • Muy utilizable, legible, resistente al agua, elegante…
  • Calibre de categoría, poco abundante.

CONTRAS:

  • Calibre con fechador oculto
  • Lumen azul demasiado discreto
  • Armis “escaso”, lo tengo que llevar con todos los eslabones y el microajuste a tope de abierto, y me queda ceñido.

Sólo me queda agradecer a todos por leer estas malas líneas.

Google Photos

Nunca dejéis de viajar, amigos. Aunque sea con el pensamiento.

29 Me gusta

Enhorabuena por esos 54 años bien llevados querido Pedro. Y que sean muchos más y los disfrutemos. Y tu los disfrutes viajando
Super bonito con esa esfera y esa tonalidad. Un reloj que sale de los que sueles tener y además bien elegido por la mujer
Disfrútalo a topé. Un abrazote enorme

3 Me gusta

Pues felicitarte doblemente: primero por tu aniversario, y segundo por semejante regalazo….
Felicidades!!!

2 Me gusta

22 Me gusta

Yo me levanto cada mañana con un despertador Kienzle mecanico de cuerda que es super preciso. Simplemente me encanta ya que a parte de ser preciso es muy silencioso cosa que otros no
Es una marca que me gusta mucho

2 Me gusta

Feliz cumple y buena novedosa pieza :clap::clap:

1 me gusta

Felicidades Pedro, el reloj es muy bonito.

1 me gusta

Muy buena incorporación Pedro. Relación calidad precio, excelente, buen calibre. Súper práctico quien hace largas distancias, con facilidad para ver distintos horarios en vuelo.

Para mí, un horas mundiales es muy útil, si se viaja mucho.

A disfrutarlo, si la señora escogió ese reloj, hablamos de una aficionada con experiencia y conocimientos.

Saludos

1 me gusta

Increíble

Me ha recordado a esos surcos geométricos que aparecían en el Reino Unido que los hacían unos abuelos
Maravillosa la naturaleza

1 me gusta

Digamos que se lo sugerí yo :sweat_smile:, pero lo compré con sus bendiciones.

6 Me gusta