Club de propietarios de King c

Pues ya podrían haber arreglado el mango :rofl::rofl::rofl:
El moleteado es diferente pero lo incómodo de esa máquina es la parte inferior.

1 me gusta

Ya me extrañaba a mí que nadie hubiera copiado ya el mango :joy::joy::joy:

Después de leerlo en este hilo le he puesto dos cuñas bajo la hoja para aumentar el gap, y es cierto que ha aumentado la efectividad manteniendo la suavidad. En breve probaré con tres cuñas.

Pero me surge la duda de si las cuñas las ponemos encima de la hoja, si cambiaría el ángulo del filo de la hoja con respecto a la maquinilla, lo que nos obligaría a deslizar más aún sobre la tapa, como por ejemplo pasa con la R41.

3 Me gusta

Cierto que poner cuñas varia la geometría. Ya el ángulo de corte lo buscas a tu gusto.

No es recomendable poner más de tres… Pero por poner puedes poner más… eso ya es experimentar y ver lo que mejor te va.

Aquí no hay normas fijas… sólo orientación…:smile:

4 Me gusta

Gracias, explicado claro y preciso :100:

He probado las cuñas en la king c porque se me quedaba justita de apurado, he hecho la prueba de poner entre la hoja y la base dos hojas recortadas un milímetro (justo cortado el filo de cada lado) y la mejora me ha sorprendido
muy gratamente, sigue siendo muy suave y pero mucho más eficaz.

6 Me gusta

Mejora mucho yo por eso le pongo 3 no sé si probar con 4 pero seguramente es demasiado ya les contaré que tal me fue si lo pruebo

2 Me gusta

Yo le estoy poniendo 3 y muy bien, eso sí ayer lo probé con la Yaqui mellon y no me gustó para nada, al final es cosa de prueba y error.

3 Me gusta

A la mellon puede que con una cuña, pueda resultar…:thinking:

3 Me gusta

En el caso de la king c el uso de cuñas me produce la positiva sensación de disponer de una maquinilla de placas regulables, y sobre todo que puedo elegir realmente una opción que se ajuste al nivel de eficacia o apurado que deseo según las circunstancias y al tipo de cuchilla utilizada, hasta ahora con resultado muy satisfactorio. Seguiremos con las pruebas.

4 Me gusta

Recortais así? Más? Menos?

3 Me gusta

Sí, yo las tengo así

1 me gusta

Yo en mi caso recorto un poco menos aún, justo un milímetro, lo que es el filo, perfectamente recto y paralelo para que el incremento del gap de la hoja a poner sea igual a lo largo de todo el filo. Así, sin colocar la hoja, el extremo de la cuña, al poner la placa base y apretar el mango, queda justo por debajo del extremo del cabezal como a medio milimetro por dentro del extremo redondeado del cabezal.

Yo utilizo dos hojas de cuña en la king, he probado tres y la he notado ya un poco agresiva.

Es mi experiencia personal, hasta ahora usando en el afeitado las propias hojas king c. Y me va bien, me ha mejorado el apurado que se me quedaba justito con esta maquinilla. Es cuestión de probar personalmente, porque en función de cómo de larga y cómo de gruesa sea la cuña se van a modificar de formas diferentes tanto el gap como también el ángulo de la hoja sobre la piel. Y la combinación de ambos va a ir dando el cambio de carácter al afeitado.

4 Me gusta

Tenía 2 cuñas y después del afeitado de hoy, he jubilado la cuchilla que tenía y la he recortado (la de la foto). El próximo afeitado será con 3 cuñas.

En las próximas semanas iré recortando cuchillas más hacia el filo, como @Enroque, a ver en qué cambia el comportamiento.

Por cierto recorto con tijeras y a ojo, lo que impide que el corte sea totalmente recto. Como hacéis?

4 Me gusta

Ahora mismo ese mango cuesta más que la oferta que hay del king-C-Gillette + 5 hojas de afeitar de la casa.

¿Y donde adquieres esa cuña?.. Perdón por mi ignorancia pero si esas cuñas aumentan el gap, habrá más peligro de cortarse y se hará más agresivo el afeitado… ¿Es así?.. Por cierto también quiero unirme al Club tengo una King-c. comprada hace pocos días.

1 me gusta

Buenas tardes amigos, solicito mi ingreso en el club.

1 me gusta

Eso, haber si alguien nos puede indicar qué herramienta es apropiada para cortar las hojas de afeitar para utilizarlas como cuñas. O si en el mercado ya existen cuñas recortadas…
Se agradece cualquier sugerencia e información que pudiera darnos a los novatos entre los cuales me incluyo…

1 me gusta

Se cortan fácil con una tijera de cortar pescado… Recomiendo para usar como cuñas…las mas rígidas…como FEATHER…KAI…o BIC

2 Me gusta

:pray: Muchas gracias.

1 me gusta